Wall Street es la zona financiera de New York, donde se encuentra la bolsa de valores más importante del mundo: el NYSE.
Ya sea que estés dando tus primeros pasos, o si eres un inversor experto, estos tips te pueden ser de utilidad. En este post te contaremos las 10 reglas de oro para invertir en Wall Street.
1- No pierda su dinero
La primera regla de oro en Wall Street y los mercados en general, es la da el legendario inversor Warren Buffet en dos puntos: 1- No pierda su dinero, 2- No olvidarse el punto 1. Parece una obviedad, pero no lo es cuando se trata de su dinero.
2- Practique en simuladores
Algunos brokers ofrecen de forma gratuita cuentas demos para practicar compra / venta de acciones americanas. Antes de arriesgar dinero es conveniente probar nuestras estrategias de inversión en simuladores.
3- Empiece con montos pequeños
Una vez que haya practicado lo suficiente en simuladores, es aconsejable empezar a invertir no más del 20% de lo que tenga destinado al trading de acciones en Wall Street. Por ejemplo, si piensa invertir en total US$ 5.000, de los primeros pasos con apenas US$ 1.000.
4- Wall Street no es Hollywood
Invertir en Wall Street no es como las películas “Wall Street”, o “El Lobo de Wall Street”. En ambas películas los dueños de las firmas de inversiones se hacen millonarios por contar con información privilegiada para invertir, o bien engañar a sus clientes para ganar abultadas comisiones.
5- Invierta a través de CFDs
Si piensa especular a corto y mediano plazo, lo más conveniente es invertir a través de CFDs, por su bajo costo operativo y la gran liquidez de este instrumento financiero. Otra de sus grandes ventajas, es que se puede apostar en contra de una acción de Wall Street.
6- Acciones para todos los gustos
Si algo tiene Wall Street, son diversidad de acciones. El índice S&P 500 contiene las 500 empresas más grandes de EEUU, que incluye a todos los sectores de la economía. Puede armar su portafolio con bancos, retails, tecnológicas y mucho más.
7- Cuente hasta 10
Al principio querrá comprar cuanta acción se le cruce en el camino, lo cual no es recomendable. Si bien no hay un número “mágico” de cuantas acciones tener en su cartera, hasta un máximo de 10 es aconsejable al comienzo.
8- El precio no es todo
No significa que una acción sea una ganga porque cotiza a un dólar o menos, hay que analizar bien en que situación esta la compañía. Puede que una acción cotice a más de US$ 500, y esté en un buen punto de compra. Quizás, este sea uno de los puntos más importantes a tener en cuenta.
9- Siempre utilice stop loss
No importa que tan segura parezca la inversión, siempre defina un monto máximo de pérdida. Recuerde, siempre habrá otra oportunidad esperando a la vuelta de la esquina. Que la ambición no le gane.
10- No corra, hay tiempo
En Wall Street cotizan las empresas más líquidas del mundo, dando todos los días nuevas oportunidades de inversiones. Sino está seguro en comprar una acción, más vale esperar al día siguiente una nueva oportunidad. Al fin y al cabo nadie nos corre, siempre hay tiempo de encontrar acciones ganadoras.