En este post te contaremos cuales son las 10 palabras que se usan con más frecuencia en el lenguaje Bitcoin.
Ya sea que leas un artículo, o asistas a una conferencia relacionada al Bitcoin, hay algunas palabras que te puede sonar extrañas. En este post le buscaremos una explicación bien sencilla.
1- Criptomonedas
Una criptomoneda o criptodivisa es un medio digital de intercambio. La primera criptomoneda que empezó a circular fue el Bitcoin en 2009, y desde entonces han surgido muchas más.
2- Minería
La minería es el proceso de invertir capacidad computacional para procesar transacciones, garantizar la seguridad de la red, y conseguir que todos los participantes estén sincronizados.
La minería de Bitcoin seguirá siendo necesaria hasta que se haya emitido el último Bitcoin.
3- Blockchain
La Blockchain (cadena de bloques) es un registro de todas las transacciones digitales realizadas con una divisa electrónica. Es como un gran libro donde se almacenan todas las operaciones.
El objetivo de la Blockchain es hacer que 2 desconocidos confíen entre si en una transacción, que puede o no ser económica.
4- Token
Los Tokens son objetos similares a las monedas, que se usan como base para acuñar monedas de todo tipo.
En el mundo de las criptomonedas, se les denomina Token a todas ellas.
Un Token en el contexto de Bitcoin representa una cadena alfanumérica que puede ser una clave pública o una clave privada.
5- Dirección Bitcoin
Una dirección Bitcoin, es un identificador de entre 27 y 34 caracteres alfanuméricos, comenzando por el número 1 o el 3, que representa un destino de un pago en Bitcoins.
Las direcciones se pueden generar muy fácilmente, y en número arbitrario desde cualquier programa cliente de Bitcoin.
Al crear una dirección Bitcoin se generan dos llaves, una pública y otra privada, tal como se ilustra en la imagen de arriba.
6- Wallet
La Wallet (billetera Bitcoin) es simplemente un archivo que se usa para enviar y recibir Bitcoins.
Se podría decir que este archivo “contiene” tus Bitcoins, pero en realidad contiene las claves para poder recibir y enviar.
7- Satoshi
Un Satoshi es la unidad mínima por la que se divide un Bitcoin, y se los expresa como 0.00000001.
Cada vez son más los sitios, sobre todo de juegos, que ofrecen Satoshis gratis a sus visitantes por jugar, visitar páginas Web, descargar APP, etc.
8- Red P2P
Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.
Todos los nodos están conectados en una red y utilizan las mismas reglas para comunicarse entre ellos. La comunicación entre los diferentes nodos los define un protocolo. En el caso de Bitcoin, es el protocolo Bitcoin.
9- Bits
El Bits es una unidad de medida que se utiliza para dividir un Bitcoin. La equivalencia es 1.000.000 de Bits = 1 Bitcoin.
Se creó con el objetivo de simplificar los precios de los productos y/o servicios.
Por ejemplo, si un producto X tiene un valor de 0.01 Bitcoin, es más fácil escribirlo como 10.000 Bits.
En la mayoría de las billeteras se puede ver el saldo tanto en Bitcoins como en Bits.
10- Satoshi Nakamoto
Satoshi Nakamoto es la persona o grupo de personas que crearon el protocolo Bitcoin, (al menos eso se cree) y su software de referencia, Bitcoin Core.
A ciencia cierta no se sabe si el nombre «Satoshi Nakamoto» es real o un seudónimo.
Momento dulces y de gloria vive en para el mundo cripto
Interesante esta pagina para aprender sobre el mundo de las criptomonedas. Muchas gracias.
Gracias por tu comentario!