Criptomonedas

LABITCONF 2023: las criptomonedas serán legales en Argentina si gana Milei

Durante LABITCONF, la representante de La Libertad Avanza, Diana Mondido, dijo que legalizarán las criptomonedas si salen victoriosos.

single-image

Durante la primera jornada de la edición 2023 de LABITCONF se destacaron las potencialidades de las criptomonedas en el futuro cercano de Argentina. En el foro Escenarios monetarios de Argentina se analizaron posibles políticas económicas del país latinoamericano en caso de una victoria del partido La Libertad Avanza.

Se trató de un debate de altura en el que estuvieron presentes los expertos en economía Diana Mondido, Agustín Etchebarni, Alfredo Roisenzvit y Fausto Spotorno. Como no podía ser de otra manera, el debate fue apasionante, considerando que el partido de Milei apuesta fuertemente por las monedas digitales.

Es importante considerar que el evento cripto se lleva adelante en medio de un ambiente electoral de alta temperatura. La segunda vuelta se realizará el próximo 19 de noviembre entre los dos principales rivales, Javier Milei y Sergio Massa. Estos se medirán para decidir quién será el futuro ocupante de La Casa Rosada.

El pasado 22 de octubre se realizó la primera vuelta con una sorpresiva victoria del oficialista Massa. Ambos candidatos representan visiones radicalmente distintas en lo económico, pero los dos tienen algo que decir sobre las monedas digitales. En todo caso, un escenario como LABITCONF no podía pasar desapercibido para estos partidos, sobre todo para LLA, el más entusiasta de los postulados cripto.

Criptomonedas y LABITCONF: promesas de legalización

Una de las grandes trabas en Argentina es la falta de una regulación clara para el sector cripto. Sin embargo, la representante de LLA en LABITCONF 2023 dejó claro que una victoria de su partido tendría un desenlace positivo para las criptomonedas. Los otros expertos de este foro también dieron sus impresiones sobre el panorama inflacionario y las posibles soluciones.

Para Etchebarni, el gran problema es el sistema político. Asegura que Argentina pasa por la tercera ola hiperinflacionaria y todos saben cuál es el asunto y cómo se soluciona. Sin embargo, la misma estructura del Estado lleva a que caigan una y otra vez en el mismo agujero. En ese sentido, comenta que no es de extrañar que el actual gobierno no encontrara soluciones.

Los especialistas aprovecharon el escenario para hablar sobre el tema de la dolarización, uno de los más polémicos de esta campaña electoral. «La propuesta es y siempre ha sido: libertad de moneda», recalcó Mondido. «El que cree que puede hacer un contrato en Bitcoin, que lo haga», agregó. Comenta que el gran problema es que el gobierno dificulta el acceso a dólares.

Advierte que actualmente un juez puede interferir en un contrato en Bitcoin y forzarlo a hacerse al cambio oficial. Bajo esas circunstancias, la representante de LLA en LABITCONF 2023 dice que la libertad financiera para las criptomonedas y otros activos es imprescindible.

«Si ustedes piensan en el sistema judicial como la inversa de un Smart Contract entonces van a entender la economía argentina», lamentó.

LABITCONF 2023: las criptomonedas serán legales en Argentina
De conquistar la presidencia, el partido La Libertad Avanza legalizará las criptomonedas, afirmó Diana Mondido. Fuente: CriptoTendencia

Bitcoin es un activo ideal

Roisenzvit, otro de los foristas, afirmó que no hay razón para obligar a las personas a utilizar los pesos cuando hay activos muy superiores. En este último sentido, hace mención a Bitcoin y dice que es una de las mejores opciones que las personas pueden tener ante sí. Aparte de medio de pago, también es una excelente reserva de valor, expresó este experto, quien en su momento pasó por el banco central.

Mondido insiste que hay algunas cosas fundamentales a cambiar. La principal es que las personas tengan plena libertad de comerciar con cualquier moneda sin que sean obligadas a usar pesos. Así, con esto en perspectiva, se destaca que las monedas digitales se están convirtiendo en un asunto de vital importancia en el país sudamericano.

Los participantes en este foro de LABITCONF 2023 creen que las criptomonedas tienen el potencial para remover problemas que se arrastran desde hace décadas. La gran ventaja es que las mismas no dependen de una autoridad central y las personas pueden comerciar con ellas y generar confianza prescindiendo de un tercero.

Con estos elementos sobre la mesa, se puede decir que el escenario está servido para un 2024 decisivo.

En este foro no participaron representantes o simpatizantes del partido oficialista. Según declaraciones públicas recientes, el gobierno tiene planes cripto como una CBDC y el establecimiento de granjas mineras en caso de mantenerse en el poder.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare