Inteligencia Artificial

LABITCONF 2023: Cómo puedes evitar estafas Crypto con Inteligencia Artificial

Daiana Gómez, fundadora de Mujeres en Bitcoin, te explica como puedes evitar estafas Crypto con Inteligencia Artificial en LABITCONF 2023.

single-image

No importa si eres un usuario avanzado o apenas inicias en el mundo crypto. Seguro te has preguntado como puedes evitar estafas Crypto con una nueva y poderosa herramienta, la Inteligencia Artificial. En el primer ciclo de conferencias de la LABITCONF 2023, el evento crypto más grande de Latinoamérica, Daiana Gómez, fundadora de Mujeres en Bitcoin, habló al respecto.

Con una trayectoria de más de 8 años, para Gómez es habitual hablar sobre seguridad cibernética y además, asegura que el delito cibernético, en especial el Crypto, nunca para de evolucionar. Si hablamos de seguridad, algunos pensarán que la autocustodia, factor de doble autenticación y llaves privadas son la solución. Y es la respuesta correcta hasta cierto punto.

De hecho, el 2022 se demostró abiertamente que los ataques cibernéticos en el mundo Crypto no iban a desaparecer y mientras más creciera el ecosistema, más lo harían los ataques.

Así puedes evitar estafas Crypto con Inteligencia Artificial

La revolución iniciada por Satoshi Nakamoto no se ha detenido y utiliza cada avance tecnológico para sustentar su evolución, tal como lo es la Inteligencia Artificial. Si bien es cierto que Blockchain es hasta cierto punto inexpugnable (sin considerar los ataques del 51%), los usuarios no lo son.

Explica la fundadora de Mujeres en Bitcoin que los ataques, por regla general, se mueven con la tendencia social de la comunidad, considerando el tema más llamativo, como el más lucrativo para los delincuentes. Un ejemplo de ello es la salida de las «ICO» u ofertas inicial de monedas, que atrajeron un altísimo número de ataques relacionados con la seguridad y el abuso de participación de algunos delincuentes.

evitar estafas Crypto
Daiana Gómez, fundadora de Mujeres en Bitcoin durante LABITCONF 2023. Fuente: CriptoTendencia

Adicionalmente, asegura que, «ni los Smart Contracts son contratos en términos jurídicos, ni son inteligentes, ni la inteligencia artificial es inteligente ni artificial». De hecho, asegura la oradora que la IA responde a una organización específica de datos hecha por el hombre, por lo que responde únicamente a un factor y vulnerabilidades de código creadas por el mismo humano.

Durante el 2023, el ecosistema se dedicó a mejorar los protocolos de seguridad en vista del creciente interés por la Inteligencia Artificial. Y es que debemos acotarlo, la IA no robará los datos, solamente «facilitará el uso de herramientas privadas y públicas a los delincuentes», aseguró Gómez.

Es por ello que compañías como Binance, implementan el uso de Inteligencia Artificial para mejorar protocolos de seguridad, análisis de mercado e inclusive, de tendencias en la comunidad, identificando cuáles podrían ser los potenciales focos de ataques cibernéticos.

Los peligros y los sesgos por crisis o necesidad

Curiosamente, el motivo principal de un grupo de víctimas en este tipo de estafas (rugpulls, scams, ponzi, phishing) siempre es el mismo, la necesidad o falsa promesa de estabilidad financiera y éxito sin un trabajo arduo a lo largo de los años.

«A lo que enfrentamos (refiriéndose a los ataques cibernéticos) es lo que nutrimos con nuestro accionar en Internet y nuestra vida digital».

Para América Latina, según Chainalysis indica Daiana Gómez, la tasa de índice delictivo en criptomonedas supera la media y esto responde a dos vertientes importantes. Más víctimas y más delincuentes informáticos. Por otra parte, la región completa sufre constantes crisis financieras, por lo que las criptomonedas se convierten en una atractiva respuesta para la crisis y una salvaguarda para los ahorros de los usuarios.

Sin embargo, el desconocimiento y la falsa autopercepción de la seguridad y conocimientos del usuario suelen jugar en contra. Respecto a esto, Daiana utilizó el ejemplo de un gato viéndose al espejo como un león, asegurando que mientras más conocíamos del ecosistema, más solíamos relajarnos en cuanto a nuestra seguridad como usuarios.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare