El multimillonario y dueño de los Dallas Mavericks Mark Cuban es víctima de un robo de $870.000 en MetaMask. Un presunto ataque de phishing ha perjudicado al multimillonario presentador de Shark Tank. La comunidad no tardó en hacerse eco tras observar movimientos sospechosos en las billeteras digitales del empresario.
En repetidas ocasiones, durante los últimos dos años, MetaMask ha sufrido denuncias y ataques por presuntas vulnerabilidades. Sin embargo, la mayoría, por no aclarar en la totalidad de los casos de robo, suelen ser por phishing o aplicaciones pirateadas.
A través de X, el investigador crypto WazzCrypto alertó a los usuarios de los inusuales movimientos en la billetera de Cuban. La dirección «Mark Cuban 2». Tal como muestra la siguiente imagen, todos los activos en la billetera fueron sustraídos tras meses de inactividad.



Mark Cuban es víctima de un robo de $870.000 en MetaMask
Rápidamente, tras el ataque, los comentarios de Cuban con DL News se hicieron virales. El empresario comentó: «Alguien me atrapó por 5 ETH». Desde luego, esta información parece no haber estado del todo correcta cuando era evidente que el hackeo a Cuban involucró a más de 5 criptomonedas de su billetera.
Para Cuban, el robo provino de una versión de MetaMask pirateada que había descargado tras meses sin usar la billetera. Inclusive, el CEO de Binance, comentó vía X lo siguiente:
Este ataque no sería el primero y seguramente no será el último de este tipo. MetaMask se apresuró a investigar y asegurar que no había sido un exploit el culpable de la vulnerabilidad. Sin embargo, recientemente en tela de juicio ha estado la seguridad de MetaMask.
En meses pasados, la billetera experimentó acusaciones tras la supuesta desaparición de 5.000 ETH de una billetera. El reporte, a través de X por parte de un usuario, desencadenó una investigación y desató polémica entre la comunidad.
Por otra parte, se ha popularizado el uso de enlaces falsos de MetaMask e inclusive, imágenes con hipervínculos que redirigen a los usuarios. Algunas páginas gubernamentales de Colombia, inclusive, redirigen a enlaces falsos de MetaMask.



Cuban no es la única personalidad reconocida del ecosistema afectada. Recientemente, el mismísimo cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, sufrió un ataque a su cuenta de la plataforma X que dio cabida a los hackers para estafar a cientos de usuarios con publicaciones falsas.