Los resultados de producción de las grandes empresas de minería de Bitcoin durante el mes de agosto protagonizan las informaciones de este resumen. Algunas de las mayores firmas experimentaron retrocesos y un menor número vio una mejoría de su producción.
Considerando esta temporada de ganancias de agosto, esta semana estuvo llena de informaciones de gran interés para el sector. Las mismas permiten tener una idea sobre el ambiente actual que se respira entre los mineros. En líneas generales se puede decir que hay grandes temores de capitulación.
Algunas empresas como Marathon y la quebrada Core Scientific vieron una fuerte caída de sus respectivos ingresos. Según un trabajo publicado esta semana en BeInCrypto, el sector muestra una preocupante pérdida de la rentabilidad. Esto se expresa en la caída del precio del hash, el cual llegó a un mínimo histórico.
Las cinco noticias más importantes sobre minería de Bitcoin esta semana
En esta nueva edición (número 114) de nuestro clásico resumen semanal sobre minería de Bitcoin, presentamos las cinco noticias más destacadas. Si deseas conocer los hechos que movieron la industria esta semana te invitamos a seguir leyendo:
- Aumento de la producción de Bitdeer en agosto fue explosivo.
- Investigación: Líbano es el lugar más rentable del mundo para la minería.
- Dificultad de Bitcoin en pleno retroceso ante pérdida de rentabilidad.
- Producción minera de Marathon mes a mes cae 9%.
- CleanSpark logra minar 659 BTC en agosto.
Aumento de la producción de Bitdeer en agosto fue explosivo
La primera noticia de interés de este resumen sobre minería de Bitcoin tiene que ver con Bitdeer. La empresa experimentó un destacado aumento en su producción de Bitcoin en agosto. Los 383 BTC extraídos representan un impresionante aumento interanual del 124% y un sólido aumento mensual del 74,1%. Este logro se atribuye en gran parte a las operaciones de gran escala en su centro de datos Gedu en Bután. En ese país incorporaron alrededor de 30.000 máquinas mineras durante el mes.
Linghui Kong, CEO de Bitdeer, destacó el compromiso de la empresa en diversificar y expandir sus operaciones mineras globales. El centro de datos Gedu desempeñó un papel crucial al agregar 3,3 EH/s a su hashrate y aumentar la capacidad eléctrica en 100 MW.
Al finalizar agosto de 2023, Bitdeer tenía una tasa de hash total bajo gestión de 7,9 EH/s. Por otro lado, el Gedu Datacenter, el primer centro minero de la firma en Asia, opera de manera neutral en carbono gracias a la energía hidroeléctrica de Bután.
Investigación: Líbano es el lugar más rentable del mundo para la minería
Otra de las noticias de interés relacionadas con la minería de Bitcoin tiene que ver con la situación favorable que representa Líbano para este negocio. Según un estudio de CoinGecko, el Líbano se destaca en la rentabilidad de la minería gracias a sus bajos costos de electricidad doméstica.
Las facturas tienen un promedio anual de $266,20, lo que las hace tasas muy atractivas para los emprendedores del sector. A nivel global, solo 65 países ofrecen tarifas eléctricas nacionales lo suficientemente bajas para una minería rentable. Estas naciones están principalmente en Asia y África, mientras Europa es el lugar menos rentable en ese sentido.
Por su parte, Estados Unidos se coloca en un punto intermedio. La ventaja del país norteamericano son los acuerdos particulares que se pueden alcanzar con las empresas de energía en algunas regiones.
Dificultad de Bitcoin en pleno retroceso ante pérdida de rentabilidad
Este martes (5 de septiembre) la dificultad de minería de Bitcoin cayó un 2,65% en el bloque 806.400, ofreciendo un alivio a los mineros. En consecuencia, se trató de la primera caída desde finales de julio. La dificultad había alcanzado un récord de 55,62T, permaneciendo estable durante aproximadamente dos semanas antes de esta reducción que la coloca en 54,15T.
Al mismo paso de la caída de la complejidad, el hashrate de Bitcoin promedió alrededor de 386,2 EH/s, con un total de aproximadamente 400 EH/s. El próximo ajuste de dificultad está programado para el 20 de septiembre de 2023. En ese momento, se habrán extraído aproximadamente 19.5 millones de BTC, dejando alrededor de 1.5 millones por extraer.
Foundry USA lidera la minería con un hashrate del 26,23%, seguido de cerca por Antpool con un 24,82%. Esto se produce en medio de un modesto aumento en el precio del hash, con mineros ganando $61.72 diarios por cada PH/s. Para finales de agosto, cada PH/s bajó hasta $60 diarios.
Producción minera de Marathon mes a mes cae 9%
Otra de las noticias destacadas de este resumen sobre minería de Bitcoin tiene que ver con Marathon. La empresa extrajo con éxito 1.072 Bitcoins, lo que marcó un descenso del 9% en comparación con el mes anterior. Sin embargo, representó un impresionante aumento de cinco veces en comparación con el mismo mes del año anterior. El CEO de Marathon, Fred Thiel, atribuyó la disminución en la producción de Bitcoin a cierres temporales en Texas debido a las altas temperaturas récord.
A pesar de la disminución en la producción, Marathon logró aumentar su tasa de hash operativa en EE. UU. en un 2% mes a mes, llegando a 19,1 EH/s, y un aumento del 1% en su tasa de hash instalada. Esta última ahora se encuentra en 23,1 EH/s. Este crecimiento se debió a la sustitución de los mineros menos eficientes por modelos más avanzados.
En tanto, la empresa conjunta de Marathon en Abu Dhabi también mostró resultados prometedores al extraer 50 Bitcoins en agosto. Con planes de expandir su tasa de hash operativa, la empresa se acerca a alcanzar 7 EH/s para finales de 2023. Marathon planea continuar vendiendo parte de sus tenencias de Bitcoin para respaldar sus operaciones y fines corporativos generales.
CleanSpark logra minar 659 BTC en agosto
CleanSpark, la empresa de minería de Bitcoin, celebró el éxito de su expansión de 50 MW en Washington, la cual le reportó un mes altamente productivo. A pesar de desafiantes condiciones climáticas, lograron un hashrate operativo máximo y cifras de producción diaria notables. En ese sentido, extrajeron 659 Bitcoins en agosto, contribuyendo a su total de 4.729 en 2023, con 1.677 Bitcoins en posesión al final del mes.
Asimismo, la firma avanza en la construcción de su expansión en Sandersville, donde se albergará 230 MW en máquinas mineras, convirtiéndose en uno de los centros de datos mineros más grandes del sureste de EE. UU.
La Autoridad Municipal de Energía de Georgia está construyendo una subestación de 200 MW para alimentar la expansión, programada para completarse en 2023. Así, el objetivo de CleanSpark es alcanzar una tasa de hash operativa de 16 EH/s.