El trading es una de las actividades más apasionantes del mundo financiero y en el Cripto Latin Fest no se podía dejar de abordar. Y el foro no decepcionó, puesto que participaron verdaderos expertos del sector, quienes compartieron experiencias y conocimientos con los asistentes.
El negocio del trading, tanto de criptomonedas, Forex, acciones y commodities, es uno de los más codiciados y temidos al mismo tiempo. Se trata de una actividad que premia a los que se la toman muy en serio como profesión y castiga a los incautos. De allí que sea una especie de «selección darwiniana» en la que solo los mejores adaptados salen adelante.
Entrar en el selecto club de los sobrevivientes es una de las tareas más complejas. El foro «Sé tu propio trading» reunió a varios de estos pesos pesados. Estos fueron Santiago Pérez (Santi Cripto), Camilo Mondragón, Javier Ibarguen y Juan Rodríguez (Papá Bitcoin). La moderación estuvo a cargo de Ányela Ríos.
Analizando el trading durante el Cripto Latin Fest
Esta segunda y última jornada del Cripto Latin Fest ofreció un espacio de honor al negocio del trading de criptomonedas y otros activos. El tópico que se abordó desde el principio del conversatorio fue el de los elementos necesarios que necesita un trader para alcanzar la rentabilidad.
«El trading es una profesión, como el médico u otras. Si se quiere ser rentable, hay que preparase», expresó Papá Bitcoin. Seguidamente, dejó claro que esta profesión consiste en que el éxito de unos depende del fracaso de otros. «Aquí no se crea dinero de la nada», recalcó.
En esta actividad, existen personas con muy buenas herramientas y también con información privilegiada. Esto implica que se debe tomar muy en serio para marcar la diferencia, completó el trader. A su entender, se debe contar con herramientas, estrategias e información que puedan ofrecer ventajas en un negocio donde el 90% pierde en favor de un 10%.
«Se nos ha vendido el trading como algo fácil», alerta Ibarguen. Sin embargo, alcanzar la rentabilidad depende de muchas variables. «Yo agregaría disciplina, tiempo y constancia», explicó. Explica que el tiempo que se debe esperar para la rentabilidad depende de cada persona y de su capacidad para afrontar fracasos y pérdidas.
Los expertos de este foro del Cripto Latin Fest recomiendan no dejarse hipnotizar por las plataformas que presentan la actividad como algo sencillo. En consecuencia, el trader exitoso no exhibe lamborghinis o grandes mansiones, sino que está de bajo perfil buscando un equilibrio favorable entre éxitos y fracasos.



Consistencia y rentabilidad
Considerando que el trading es una profesión y que el éxito depende de la preparación, Pérez comenta que no hay eminencias. Con esto se refiere a que no hay traders que son rentables en todas las ocasiones por el sencillo hecho de que el mercado puede tornarse impredecible.
Comenta que en su academia de trading hay personas que son altamente rentables durante seis meses. Sin embargo, en otros periodos, por ejemplo, de un año, reportan pérdidas generalizadas. «Más que la rentabilidad, se requiere consistencia», recalca. «Hay momentos en los que no tienes los mejores resultados y es donde tienes que reinventarte y adaptarte», corrobora Ibarguen. Destaca que en este punto cobra importancia tener una adecuada gestión de riesgo para proteger el capital.
«Si alguien está empezando en el trading y le sirve como consejo, para mí, la gestión de riesgo es lo más importante porque si tienes capital, entonces tienes con qué trabajar. Si quemas tu cuenta, entonces no tienes como generar», subrayó.
Pérez agrega que otro factor fundamental es la temporalidad. Cada trader debe buscar una temporalidad que le sirva para su estilo y sus herramientas. Con todo, los expertos de este foro del Cripto Latin Fest confesaron que ellos también quemaron varias cuentas haciendo trading.