Para los analistas de la firma financiera, Bernstein, los ETF de Bitcoin tienen un gran potencial para impulsar el mercado de criptomonedas. En ese sentido, aseguran que si la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) se decide a aprobarlos, los mismos acapararían una gran cuota de mercado.
Citados por el portal Bloomberg, los analistas de la casa financiera consideran que esa cuota sería del 10% de toda la valoración de la moneda. El resultado de esto no sería otro que una explosiva subida de precio con la llegada de inversores institucionales y minoristas desde todos los rincones.
En Estados Unidos, los reguladores se niegan una y otra vez a aprobar un fondo cotizado de bolsa al contado de la moneda virtual pionera. Las autoridades de esa agencia mantienen una guerra sin cuartel contra las empresas del sector y de allí su negativa de aprobar un ETF. Pese a ello, la presión es cada vez mayor para los reguladores y los analistas creen que terminarán cediendo.
La magnitud de un ETF de Bitcoin
Para Bernstein, la magnitud de un ETF de Bitcoin al contado sería enorme. Esto porque no es lo mismo invertir en criptomonedas reguladamente que hacerlo en las condiciones de ahora. A pesar de que ya existen fondos de Bitcoin en la bolsa, los mismos son de futuros y no spot. Los últimos permiten a los inversores exponerse en tiempo real a la moneda.
Esto último se convierte en algo ideal, puesto que existe una exposición real al precio de la moneda, pero por medio de una empresa regulada. La SEC nuevamente aplazó la fecha del fondo de Ark Invest hace algunas jornadas y seguramente hará lo mismo con fechas pendientes en septiembre. Pese a ello, la presión aumentó con la entrada de BlackRock en junio.
De allí que las posibilidades de aprobación de los fondos son cada vez mayores, de acuerdo a Gautam Chhugani, analista de la mencionada firma. En un informe publicado el pasado lunes, la firma considera que la presión está generando las condiciones para que la SEC tire la toalla.
Todo el escenario se presenta con una expectativa optimista para Bernstein, aunque la SEC parezca tener la misma actitud reacia ante el sector ETF de Bitcoin. De cualquier modo, la firma cree que el 10% en peso de mercado de Bitcoin sería alcanzado en un plazo aproximado de 3 años.



El mercado de criptomonedas a la expectativa
El crecimiento del precio de Bitcoin en 2023 ha sido sobresaliente con más de un 70% hasta el momento. En junio, con la incorporación de una solicitud de ETF de Bitcoin de BlackRock, se produjo otro estirón que llevó el valor a los $30.000. A partir de entonces, el asunto se enfrió y se pasó a la etapa de estancamiento que se expresa hoy.
Con algunas excepciones, casi la totalidad del mercado cripto está a la espera de un catalizador que reanime a los inversores. Solo entonces el precio de BTC podría retomar la senda alcista del rally de 2023 que ahora luce agotado. En ese sentido, ahora la etapa de acumulación parece concretada e incluso se corre el riesgo de una reversión si la agencia da mayores demoras.
Al momento de redactar, el precio de la mayor de las criptomonedas es de $29.300 por unidad. La tendencia durante la última semana es ligeramente positiva, con un 0,72%. Con todo esto, la volatilidad característica de este activo está en uno de los puntos más bajos de toda su historia.
Por otra parte, al contrario de lo que piensa Bernstein, algunos analistas creen que la aprobación de un ETF de Bitcoin no tendrá mayor impacto. Uno de ellos es el prominente trader, Peter Brandt.