Curve Finance, junto con otras víctimas del reciente robo de criptomonedas, ha optado por un enfoque inusual para resolver la situación. Han ofrecido a los hackers una recompensa del 10% a cambio de la devolución del resto de sus tokens. Este movimiento, aunque poco convencional, no es inaudito en el espacio criptográfico.
Un mensaje directo a los hackers
En un mensaje enviado a la dirección Ethereum de los hackers, Curve Finance, Metronome y Alchemix prometieron no tomar más medidas si los tokens son devueltos. Incluso aseguraron a los hackers que no habría riesgo de problemas legales. Sin embargo, también establecieron un plazo: el 6 de agosto a las 08:00 UTC.
Si los tokens no son devueltos antes de la fecha límite, la recompensa se convertirá en un pago a quien proporcione información que conduzca al arresto y condena de los hackers. «Te perseguiremos desde todos los ángulos con todo el peso de la ley», advirtieron en su mensaje.
Las pérdidas sufridas y los esfuerzos de recuperación
Curve, Metronome y Alchemix perdieron casi 62 millones de dólares cuando un hacker desconocido explotó un bug para drenar muchos de sus pools de trading. Aunque ya han recuperado algunos de los tokens de los front-runners que sin saberlo superaron a los hackers, gran parte del botín sigue en manos de los hackers.
Un caso similar: El protocolo Euler
Este enfoque de Curve recuerda al del protocolo DeFi Euler, que también perdió grandes sumas a manos de hackers en 2023 y luego negoció con éxito su devolución.