Durante el evento «Onchain Summer» que inicia el próximo 9 de agosto, el proyecto Base de Coinbase, será oficialmente llevado a la vida. Esta solución de segunda capa tiene el objetivo expreso de permitir la masificación del mercado de criptomonedas.
La solución se lanzó anteriormente para desarrolladores y ahora verá la vida para la utilización de los usuarios. El lanzamiento viene de manera casi paralela a la publicación del informe trimestral de ganancias de la compañía. En todo caso, la comunidad está a la expectativa del proyecto por las ventajas que traerá para Ethereum.
De hecho, esta segunda capa está construida sobre la red de Ethereum con el OP Stack de Optimism. Según la empresa, a partir del jueves, los usuarios serán capaces de conectar sus ETH con Base. Con esto, la nueva solución se abrirá al público amplio y promete grandes resultados en la adopción de monedas digitales.
Así será el lanzamiento de Base por parte de Coinbase
Según una reciente publicación de Coinbase, diversas empresas acompañarán el lanzamiento de base la próxima semana. Entre estas se cuentan Coca Cola, Atari y el mayor mercado de tokens no fungibles, OpenSea.
La decisión de lanzar este proyecto se da luego de que el mismo cumpliera con los criterios necesarios para llegar al público general. De acuerdo a la compañía, diversas auditorías internas y externas de seguridad se completaron de manera satisfactoria. En ese sentido, habría cumplido con los criterios fundamentales para ir al público.
En febrero se lanzó la solución en la cadena de pruebas o testnet. Seguidamente, en el mes de julio se lanzó la solución para los desarrolladores. Desde entonces, estos últimos vienen probando el funcionamiento de aplicaciones en la red. Luego de cumplir con lo necesario, la empresa considera que el proyecto está listo para salir.
Según los desarrolladores del proyecto, el mismo debería ser compatible con redes como Ethereum y sus segundas capas. Asimismo, la compatibilidad se extenderá hacia primeras capas como Solana. Vale mencionar que las mencionadas auditorías revelaron varios errores sensibles en la solución. Esto permitió que se corrigieran, lo que genera más confianza.
Con estos datos, todo parece dispuesto para que Base se convierta en la próxima gran noticia para Coinbase.
El entorno de la cripto compañía
El lanzamiento de Base viene en un momento algo más que complicado para Coinbase debido a numerosos problemas. El más importante de ellos es la presión del ente regulador de valores de Estados Unidos, la SEC. Esta agencia demandó al exchange a principios de junio por supuesto comercio ilegal de valores. Se trata de un golpe fuerte al negocio del exchange en cuanto a confianza de los usuarios e inversores.
Coinbase es la mayor plataforma de comercio de criptomonedas, entre las que cotizan en la bolsa de valores del país norteamericano. La presión a la que es sometida la firma la coloca en el centro de atención. En consecuencia, los desarrolladores de Base están en la obligación de lanzar algo prácticamente perfecto para evitar que se erosione aún más la confianza del público.
Por adelantado, la empresa dijo que su solución de segunda capa no tendrá un token nativo. Con esto, la firma quiere evitarle problemas futuros con la SEC a esta nueva solución, la cual será permissionless y descentralizada, según la propia firma de exchange.
«En todos los productos de Coinbase, estamos trabajando arduamente para permitir una economía onchain próspera que aumente la libertad económica en todo el mundo», apunta la empresa en la citada publicación. Con este telón de fondo, ya todo parece dispuesto para que Base entre en la mainnet lo que podría dar un nuevo impulso a Coinbase.