A pesar de ser la stablecoin de mayor capitalización de mercado, USDT de Tether ha enfrentado críticas en la industria cripto, especialmente por parte del CEO de Binance, Changpeng Zhao (CZ). En una reciente sesión de preguntas y respuestas (AMA) en Twitter, CZ expresó su escepticismo hacia USDT, destacando su naturaleza centralizada y la falta de transparencia demostrada por la empresa que emite esta stablecoin.
Según CZ, Tether y su emisora no han logrado proporcionar una transparencia del 100% en sus operaciones, lo que ha generado desconfianza en la comunidad cripto. Específicamente, mencionó que Tether aún no ha realizado una auditoría completa y seria, a pesar de que la stablecoin tiene una capitalización de mercado de 83 mil millones de dólares, según CoinMarketCap.
Para el CEO de Binance, esta falta de transparencia hace que USDT sea una «caja negra misteriosa» con un grado de riesgo asociado desconocido. Esta percepción negativa hacia USDT se debe en gran medida a la preocupación sobre si la stablecoin está respaldada adecuadamente por reservas financieras y si su funcionamiento es completamente transparente y confiable.
SEC de Nigeria advierte a inversores locales sobre el uso de Binance debido a su falta de licencia
La Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Nigeria ha recomendado a los inversores locales que eviten utilizar Binance. La SEC insistió en que la plataforma no tiene licencia para operar en el país y su funcionamiento es considerado ilegal.
Esta circular previa se produjo en respuesta a una empresa fraudulenta que operaba ilegalmente utilizando el nombre de Binance, lo que llevó a la SEC a emitir una advertencia específica para proteger a los inversores de posibles estafas. La agencia enfatizó que cualquier individuo que trate con la entidad bajo esta circunstancia lo hace bajo su propio riesgo.
Ya en junio, la SEC había emitido una circular que limitaba las actividades de Binance Nigeria. Sin embargo, esta entidad no tenía ninguna afiliación legítima con el verdadero Binance. En respuesta a esta situación, Binance emitió un aviso de cese y desistimiento a Binance Nigeria para evitar cualquier asociación no autorizada con su marca.
Gobernador de Florida, Ron DeSantis, promete proteger la libertad de las criptomonedas ante regulación de la SEC
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha reafirmado su compromiso de proteger la libertad civil en el uso de criptomonedas y ha prometido poner fin a la agenda anti-criptomonedas de la Administración Biden. Durante un evento de política económica en New Hampshire, DeSantis expresó su intención de detener lo que él considera una «guerra» del gobierno contra Bitcoin.
Aunque no se ha especificado claramente a qué se refería con la «guerra» contra Bitcoin, se cree que podría estar relacionado con la designación de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), que considera a Bitcoin como una commodity en lugar de un valor. Esta clasificación pone a Bitcoin bajo la jurisdicción de la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos de EE. UU. (CFTC), lo que disminuye la probabilidad de una represión inminente para esta criptomoneda.
Hasbro planea llevar inteligencia artificial a Dungeons & Dragons
Hasbro, la compañía de entretenimiento detrás de franquicias icónicas como Transformers, G.I. Joe y My Little Pony, tiene planes ambiciosos para Dungeons & Dragons al incorporar inteligencia artificial (IA) al clásico juego de espada y brujería.
Según un informe de Gizmodo, Hasbro ha llegado a un acuerdo con la empresa italiana de juegos Xplored, lo que permitirá la implementación de herramientas de IA en Dungeons & Dragons. Esta iniciativa busca generar aventuras de forma dinámica y responder en tiempo real a las decisiones de los jugadores. Xplored, fundada en 2008, es conocida por desarrollar la plataforma de juegos Teburu, que tiene como objetivo fusionar los juegos de mesa con la inteligencia artificial.