Nike, la renombrada empresa de ropa y accesorios deportivos, lanzó su largamente anticipada colección NFT luego de varios retrasos. Se trata de la primera colección de tokens no fungibles, la cual lleva el nombre de One Force 1. Cabe resaltar que estos sneakers virtuales se ofrecieron en su plataforma Web3, .Swoosh.
El asunto de esta primera colección que se lanza en .Swoosh no estuvo libre de problemas. Particularmente, el lanzamiento se retrasó considerablemente y mantuvo agudos problemas técnicos. A pesar de esto último, las ventas se pueden considerar exitosas y alcanzaron la cifra aproximada de $1 millón de dólares, según la empresa.
Se esperaba que estos coleccionables salieran al mercado el pasado 15 de mayo. Sin embargo, los problemas se hicieron irresolubles para esa fecha, lo que llevó a que se tomará más tiempo del esperado. Pero este no fue el primer retrasó, dado que el 8 de mayo era la fecha programada anterior a ese segundo aplazamiento.
El proceso de venta de los NFT de Nike
Esta colección NFT que lanzó la compañía fue considerada como un rotundo éxito por Nike a pesar de los grandes retrasos. Esto habla del interés por la marca y también del fuerte sentimiento de los clientes por la tecnología blockchain. Los tokens no fungibles se convierten en una parte fundamental de las piezas de colección de nuestros días.
En la primera ronda de ventas de estos coleccionables, denominada Primer Acceso, la venta fue de acceso exclusivo. Esta se enfocó en usuarios selectos que recibieron carteles que se lanzaron desde el aire y que sirvieron como boletos de acceso.
Según la empresa, un total de 106.453 posters de estos fueron distribuidos entre los primeros miembros de la comunidad de la plataforma Web3. Por su parte, la venta de Acceso General inició el pasado 24 de mayo, es decir, dos semanas después de la fecha propuesta inicialmente. En la segunda etapa, los usuarios podrán elegir los coleccionables restantes.
De esta manera, y a pesar de los problemas, Nike lanzó con sumo éxito su primera colección NFT en .Swoosh. Vale la pena mencionar que esta colección consiste de tokens creados en Polygon. Asimismo, son un tributo a los legendarios sneakers Air Force 1 que cumplen 41 años.
Algunas características de la colección
Esta colección NFT de Nike, como ya se dijo, son un homenaje a los Air Force 1. En ese sentido, las piezas se dividen en dos categorías: la caja de zapatillas Classic Remix y OF1. Otro aspecto a considerar es el precio de las zapatillas, el cual era de $19,82 dólares por par.
El precio no es casual, sino que se convierte en un tributo al año en que fueron lanzadas por vez primera las sneakers. La magnitud de las ventas de la primera etapa se puede verificar en el Polygonscan donde se suman unos 66.000 pares de zapatillas vendidos hasta el pasado jueves por la tarde.
Con esto, la estrategia de la empresa es aprovechar la etapa inicial de esta tecnología para artes coleccionables. Asimismo, se espera que la misma corone en el largo plazo, teniendo en consideración la baja adopción de NFT de la actualidad. De la misma manera que las colecciones en el mundo real, los NFT tienden a valorizarse a través del tiempo gracias a su escasez y rareza en el mercado.
De cualquier manera, con esta colección NFT y con su plataforma Web3, Nike parece ya montada en el carro de la tecnología.
Una empresa abierta a la participación tecnológica
La participación en la cadena de bloques, con su colección NFT y con su propia plataforma Web3, es uno de los frentes tecnológicos de la empresa. Otra área donde la firma también tiene una entusiasta participación es en los primeros vestigios de la tecnología del Metaverso.
Nike cuenta con su propia experiencia de Metaverso, llamada Nikeland, dentro del ecosistema de Roblox. Este espacio es un ambiente en 3D que se enfoca en personas apasionadas por los deportes. Además, pretende ser un espacio para que los usuarios se puedan encontrar, socializar y atender eventos.
Por otra parte, la empresa no ha sido tímida a la hora de presentar varias marcas comerciales enfocadas en el Metaverso. Estas hablan claramente de la intención de la firma por fabricar y vender sneakers virtuales para los avatares en las plataformas de metaversos. Y no solo se trata de zapatillas, sino también de distintas piezas de vestimenta.
Es de considerar que esta colección, OF1, que lanzó Nike en forma de NFT, es la primera de su tipo en .Swoosh.