Noticias Bitcoin

Resumen de Minería Bitcoin: la sociedad protesta en Texas y otras noticias destacadas

Luego de medidas discriminatorias contra el negocio en Texas, la sociedad sale a defender la minería de Bitcoin en frente del Capitolio.

single-image

En una semana movida para la minería de Bitcoin, se destaca que la sociedad salió a protestar en contra de medidas discriminatorias en Texas. El negocio minero experimenta un importante repunte luego de un 2022 de numerosos problemas. Sin embargo, algunos sectores políticos desean frenar la expansión de la industria.

El caso es que los ciudadanos de Texas, uno de los estados afectados, salieron a protestar en contra de las leyes recientemente en discusión. Otras noticias también se destacaron en el centro de este negocio. Una de ellas es la expansión de la empresa Bitfarms en Argentina.

El negocio minero viene ganando terreno con la recuperación del precio de Bitcoin. Actualmente, la moneda se comercia cerca de $30.000 dólares por unidad. No obstante, los dolores de cabeza como las autoridades regulatorias y el halving de 2024 se plantan ante la expectativa de surgimiento de muchas firmas.

Estas fueron las noticias más destacadas sobre minería de Bitcoin esta semana

En esta nueva entrega (edición número 95) de nuestro clásico resumen semanal, se repasan las noticias más importantes del sector durante los últimos 7 días. Entre ellas cobra relevancia la defensa de la minería de Bitcoin por parte de la sociedad en Texas. Estos son los titulares:

  1. Defensores de la minería salen a protestar contra ley discriminatoria de Texas.
  2. Bitfarms alcanza 5 EH/s gracias a expansión de granja argentina.
  3. Block prepara aceleradamente sus chips para minar Bitcoin.
  4. Mawson vende su centro de minería en Texas ante presión legislativa.
  5. Acciones de CleanSpark se perfilan a un crecimiento de 200% en 12 meses.

Defensores de la minería salen a protestar contra ley discriminatoria de Texas

La sociedad sale a defender de manera enérgica el negocio de la minería de Bitcoin en el estado de Texas, Estados Unidos. Desde hace semanas, los legisladores regionales llevan adelante discusiones y recientemente se aprobó un proyecto de ley que busca eliminar los incentivos a los mineros. Las personas consideran que las autoridades actúan de manera errónea en contra de la industria.

Una congregación aproximada a un centenar de personas habría hecho acto de presencia frente al Capitolio texano. Los manifestantes pertenecen a tres grupos civiles, Cámara de Comercio Digital, Satoshi Action Fund y Texas Blockchain Council. Estos rechazaron las medidas de los políticos en contra del sector minero, las cuales afectarían el desarrollo del estado y no solamente a las empresas que se dedican a minar criptomonedas.

Hasta ahora, la propuesta de ley no ha tenido frenos y fue aprobada por el Senado. Actualmente, estaría en proceso en la Cámara de Representantes. “Cuando se apunta a una industria de la manera que lo están haciendo con ese proyecto de ley, eso es una mala política sin importar qué industria se esté apuntando“, expresó Dennis Porter, CEO de Satoshi Action Fund, citado en medios especializados.

Bitfarms alcanza 5 EH/s gracias a expansión de granja argentina

La empresa de minería de Bitcoin de origen argentino, Bitfarms, alcanzó esta semana la meta de 5 EH/s. Esto se produjo con el encendido de unas 2.100 plataformas especializadas de minería en su granja Río Cuarto de Argentina. La directiva de la compañía espera que el total de poder de hash para finales de este año 2023 alcance los 6 EH/s.

Del mismo modo que otras compañías del sector como Marathon y CleanSpark este grupo se prepara para la cuarta edición del halving. Teniendo en cuenta que esa actualización automática de la red en 2024 provocará el recorte a la mitad en las recompensas a los mineros, las empresas del área se aseguran de que en el peor de los escenarios el flujo de ingresos sea similar al actual.

Tal como reportó CriptoTendencia, el CEO de la compañía, Geoff Morphy, se manifestó emocionado por este logro reciente de la empresa. “Este momento de emoción es el reflejo de un duro trabajo de nuestros equipos durante los dos últimos años“, comentó.

Block prepara aceleradamente sus chips para minar Bitcoin

Block, la compañía del exCEO y fundador de Twitter, Jack Dorsey, se prepara aceleradamente en la producción de chips de minería de Bitcoin. Con este trabajo, la empresa tecnológica se prepara para tomar el espacio que deja Intel, firma que recientemente anunció el final de su producción. De hecho, Block compró un lote de componentes a Intel y ahora se dispone a fabricar sus propios chips de código abierto.

De cualquier manera, se destaca que los chips que prepara la empresa de Dorsey serían de nada menos que de 5 y 3 nanómetros. Se trata de los productos más avanzados actualmente en esa industria. Según informó la directiva, la empresa ya tendría listo su ASIC de alto rendimiento y ahora se dispondría a producirlo en cadena para llevarlo al mercado.

Con equipos de alta competitividad, la compañía busca perfilarse como una de las principales opciones para las mineras luego del halving. En momentos en que los mineros serán recompensados con un -50%, las empresas buscan eficiencia con equipos de menor consumo y mayor poder de hash.

Mawson vende su centro de minería en Texas ante presión legislativa

Las mismas razones que llevaron a la sociedad a salir a defender la minería de Bitcoin en Texas obligan a Mawson a abandonar el estado. La compañía dedicada al negocio minero anunció la venta de sus instalaciones en Texas ante la inminente aprobación de un proyecto de ley discriminatoria en contra de la industria.

Los incentivos para los mineros quedarían en la peor situación luego de ser uno de los estados más abiertos para la minería digital. Frente a los problemas futuros que se perfilan para las empresas, la directiva de Mawson decidió evitarlos y marcharse a un nuevo destino. En consecuencia, la empresa notificó la venta de sus espacios por un monto de $8,5 millones de dólares.

La compra de las instalaciones las haría un grupo de administración de fondos de Singapur, M Turing VCC. James Manning, CEO de Mawson afirmó que la venta se realizaba como parte de una estrategia para afianzarse en Pensilvania y reducir la deuda existente, informó CoinTelegraph.

Acciones de CleanSpark se perfilan a un crecimiento de 200% en 12 meses

La proximidad del halving puso a muchas empresas a correr con sus estrategias de expansión para recibir el golpe del recorte. Algunas de estas firmas de minería de Bitcoin hacen mejor el trabajo que otras. Pero una de las que sobresale es la firma CleanSpark, la cual habría dado pasos gigantescos y en 2022 fue una de las pocas que desafió el invierno en el sector.

Tan diestra es la estrategia de la empresa que llamó la atención de expertos de Wall Street, quienes recomiendan encarecidamente invertir en las acciones de la firma. Uno de ellos, Mike Colonesse, analista de H.C. Wainwright, dijo a TipRanks que las acciones de la empresa tienen una inquebrantable calificación de compra. A pesar de que la firma en la bolsa lleva un crecimiento de 98% en lo que va de 2023, el experto dice que es apenas el principio del camino.

De tal manera, en un plazo de 12 meses, las acciones de la minera subirían hasta un 194%. Para el consenso de los analistas citados en ese portal, la previsión es más moderada, pero igual no baja del 102%.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare