Noticias Bitcoin

PlanB: así se gana por medio del halving de Bitcoin

Jugando con los tiempos que rodean al halving de Bitcoin, los inversores podrán beneficiarse de ese evento automático de esa blockchain.

single-image

El halving, o recorte a la mitad de las recompensas en la red de Bitcoin, es uno de los eventos más esperados del mercado cripto. El mismo consiste en recortar el monto de monedas pagadas a los mineros por cada bloque válido procesado. Con esto, se crea la escasez que valoriza a futuro el precio de la moneda digital pionera.

De tal manera, la función general del recorte a la mitad es que garantiza la valoración positiva a largo plazo de la criptomoneda. Pero en el corto plazo también tiene implicaciones que generarían importantes retornos a los inversores.

Históricamente, el precio de BTC experimenta fuertes subidas antes y luego del evento de recorte. Durante los 3 halvings que se aplicaron en esa red (2012, 2016 y 2020) la tendencia de subida de precios fue inequívoca. Para el cuarto evento, que se producirá el año próximo, la tendencia previa ya se cumplió con 80%+ de subida del precio de la moneda digital en el primer trimestre de 2023.

Lo que no se dice del halving de Bitcoin

Como reportó CriptoTendencia, en la franja de tiempo de un año antes y un año después del halving, el precio del Bitcoin tiende a subir. Sin embargo, no se trata de un hecho mecánico, es decir, con fechas exactas que automáticamente hacen ganar a los inversores.

Todo lo contrario, ganar con el recorte a la mitad es un arte que implica una dosis de suerte y otra de paciencia. Eso quiere decir que se deben llevar los tiempos de manera acertada. Comprar o vender de manera tardía puede ser contraproducente.

Teniendo en cuenta esos factores, la cuenta de PlanB parece conocer el pulso de los tiempos para el movimiento de precio de la moneda. Según el creador del modelo stock-to-flow (S2F) es probable que la tendencia histórica del precio de BTC relacionada con el recorte se repita. Por ello propone un nuevo modelo para sacar provecho de ese evento.

La propuesta del trader es simple: comprar BTC 6 meses antes del recorte y venderlo 18 meses después. El experto alerta de que no se trata de una estrategia 100% asegurada, sino experimental y que implica riesgos de pérdidas.

Resalta que el modelo S2F (perdido hace tiempo) no tiene relación alguna con el probable aumento de Bitcoin en las cercanías del halving del 2024. “Esto por supuesto no es un consejo financiero y no garantizo que seguirá funcionando. Es sobre todo una buena prueba“, comentó en Twitter.

Una estrategia exitosa en los otros halvings

Un tiempo aproximado antes y después del halving parece ser una de las pocas apuestas seguras de subida de precio del Bitcoin. El entusiasmo de los inversores se despierta ante la caída en la realidad de la escasez de Bitcoin que se experimenta en esas instancias. Eso permite que el valor de la moneda alcance importantes altos antes y poderosas corridas alcistas de manera posterior.

Esa es precisamente la recomendación de PlanB. El trader hace una segunda alerta sobre los datos históricos. Ciertamente, los datos pasados no son una garantía de movimientos futuros cuando se trata de activos de riesgo como las monedas digitales. No obstante, no se debe pasar por alto que hubo muchos analistas de peso que dijeron que el halving de 2020 no sería igual que los anteriores con respecto al precio y de hecho sí lo fue.

De cualquier manera, el experto confía en que el patrón alcista se repita en la edición 2024 de este recorte automático de la red. No se debe perder de vista que el modelo S2F, creado por este trader en 2019, perdió la sintonía con el mercado cripto luego de predicciones fallidas. Desde entonces, el trader perdió gran parte de la confianza de la que gozaba entre la comunidad.

A pesar de ello, no es el único experto que apunta que habrá un posible bull-run vinculado al sentimiento que genera el halving de Bitcoin.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare