En el último episodio del podcast titulado «All-In», el inversor de riesgo y fundador de «Social Capital», Chamath Palihapitiya, declaró que las criptomonedas «están muertas en los Estados Unidos». Según el experto, la criptoindustria está «asfixiada» por las fuertes regulaciones y las medidas de seguridad excesivas, lo que ha afectado negativamente el crecimiento y la innovación del sector.
«La desaparición de las criptomonedas se debe en gran medida a los reguladores se han vuelto mucho más agresivos en su búsqueda de los malos actores en la industria». Expresó Chamath Palihapitiya, en el podcast.
Cabe destacar que Palihapitiya indicó hace algunos años que el Bitcoin reemplazaría al oro y que su valor alcanzaría los $200.000 dólares. Sin embargo, desde hace algunos meses, Palihapitiya tiene una perspectiva mucho más precavida sobre el criptomercado.
Asimismo, en los últimos meses, el discurso del presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Gary Gensler, ha sido repetitivo con respecto a que las plataformas de criptocomercio «deben cumplir obligatoriamente» con las estrictas leyes de valores del país. Adicionalmente, Gary Gensler también ha señalado, frente a los legisladores, una «fuerte conexión entre la criptoindustria y el colapso de Silicon Valley Bank».
«Inclusive Gary Gensler culpó de la crisis bancaria a las criptomonedas». Dijo Palihapitiya. «Las autoridades estadounidenses han apuntado directamente con sus armas a las criptomonedas», agregó.
Particularmente, la declaración de Palihapitiya se produce en un momento en que el criptomercado experimenta una volatilidad considerable. El precio del BTC y de otros tokens ha permanecido a la baja en los últimos meses, y en algunos casos, algunos tokens permanecen estancados, dejando a numerosos inversores con pérdidas significativas.
Actualmente, el Bitcoin, una de las principales criptomonedas, se cotiza en $27.356 dólares, aproximadamente un 60% menos que su máximo histórico del 2021.
Las empresas de criptomonedas requieren de «claridad regulatoria»
Es importante señalar que la SEC, ha intensificado en los últimos meses su regulación dentro de la criptoindustria. Esto ha tenido como consecuencia la inhabilitación de numerosas empresas de criptomonedas que, según el regulador, comercializan «valores no registrados».
Por este motivo, Chamath Palihapitiya, señaló que los inversores extranjeros están invirtiendo en proyectos de criptomonedas fuera de los Estados Unidos. Según Palihapitiya, los inversores ven «más oportunidades y menos obstáculos regulatorios» fuera del territorio estadounidense.
Durante el mes de febrero, la Comisión de Bolsa y Valores impuso una serie de «reglas», que determinarían que tipo de empresas podrían custodiar activos digitales.
Por otro lado, en marzo, la SEC emitió un «aviso de Wells» al exchange de criptomonedas Coinbase, advirtiendo al exchange, que el regulador identificó «posibles violaciones de la ley de valores de los Estados Unidos».
Por otro lado, el CEO del exchange Coinbase, Brian Armstrong, recientemente expresó que el exchange se está preparando para una batalla legal contra la SEC. Además, Armstrong indicó que también está considerando mudarse fuera de los Estados Unidos en caso de no obtener una mayor claridad regulatoria.
«Las criptoempresas fueron las que, para ser justos con los reguladores, impulsaron más que cualquier otro sector de la economía de las empresas emergentes», indicó Palihapitiya. «Por ese motivo, ahora las criptoempresas están pagando el precio, la factura les ha llegado», agregó.
Adicionalmente, la SEC también acusó la semana pasada al exchange «Bittrex» y a su ex director ejecutivo por operar un exchange «no registrado». Cabe destacar que a finales de marzo, el exchange Bittrex, anunció que cerraría sus operaciones en los Estados Unidos, producto de la «continua incertidumbre regulatoria».
Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades del Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!