Noticias Bitcoin

La Comisión Nacional de Valores de Argentina, ha aprobado un índice de futuros de Bitcoin

Recientemente, el gobierno de Argentina anunció que lanzará en mayo un índice de futuros de Bitcoin, el primero en América Latina.

single-image

El gobierno de Argentina, anunció el martes que el regulador de valores del país, la «Comisión Nacional de Valores» (CNV), aprobó un índice de futuros basado en el Bitcoin, que debutará en la bolsa «Matba Rofex» del país.

Es importante destacar que el contrato de futuros de Bitcoins será lanzado en mayo. Además, la bolsa Matba Rofex, ha indicado que este sería el «primer índice de futuros de Bitcoin regulado en América Latina».

La Comisión Nacional de Valores, la principal institución reguladora del país, aprobó el índice vinculado al Bitcoin, como parte de su «agenda de innovación estratégica». La agenda de innovación estratégica, se presentó durante el primer trimestre del 2022, y tiene como objetivo crear espacios de colaboración entre el sector público y el privado, para desarrollar productos innovadores y creativos dentro del mercado.

«La medida adoptada a través de una resolución pretende adaptarse a los desafíos regulatorios que imponen las nuevas tecnologías para la provisión de productos financieros». Expresó el comunicado del gobierno de Argentina.

Cabe destacar que el contrato de futuros de Bitcoin empleará la información de precios proporcionada por proveedores y entidades nacionales que ofrecen pares comerciales BTC/ARS. Además, todas operaciones se realizarán en la moneda nacional, pesos argentinos.

Por otro lado, para la prestación de servicios de pago en el territorio nacional, las casas de cambio que brinden estos contratos deberá asegurarse de poseer un contrato vigente con un proveedor de servicios de pago registrado en el Banco Central de la República Argentina.

La aprobación de la CNV es un hito importante para la criptoindustria en Argentina, ya que se espera que el índice atraiga a nuevos inversores. Además, la reciente aprobación es una clara señal de que los reguladores argentinos están empezando a aceptar la tecnología Blockchain y a reconocer su potencial.

Argentina promueve la adopción «segura» de criptomonedas

Según el gobierno argentino, un índice de futuros de Bitcoin regulado ofrece a los inversores una forma «segura» de obtener exposición al BTC. No obstante, la CNV solicitó a la bolsa «Matba Rofex», que mostrara alertas de advertencia a los inversionistas sobre los riesgos vinculados con dichos instrumentos financieros asociados a las criptomonedas.

Es importante señalar que Argentina se ha convertido en un importante centro de actividad de criptomonedas en los últimos años. Esto debido, a que la inflación y la inestabilidad económica han llevado a muchos argentinos a buscar refugio en activos digitales como el Bitcoin.

Al momento de redactar este post, el Bitcoin cotiza a $29.944,16 dólares. Fuente: CoinMarketCap
Al momento de redactar este post, el Bitcoin cotiza a $29.944,16 dólares. Fuente: CoinMarketCap

En América Latina en general, la adopción de criptomonedas ha crecido debido a factores como la inestabilidad económica y la inflación. Las criptomonedas ofrecen una alternativa a las monedas fiduciarias y a los sistemas financieros tradicionales, permitiendo a las personas y empresas proteger su riqueza y realizar transacciones de manera más eficiente y segura.

Asimismo, a lo largo de los años, Argentina ha adoptado una postura a favor de los activos digitales, con una adopción de criptomonedas que casi duplica a los demás países de la región. En enero, un proyecto de ley propuesto por el Ministerio de Economía de Argentina, alentó a los ciudadanos a declarar sus tenencias de criptomonedas, incentivándolos con beneficios fiscales.

A medida que los países sigan proporcionando a los inversores y a las empresas, herramientas para invertir y gestionar riesgos en el mercado de criptomonedas, se espera que la adopción de criptomonedas continúe creciendo en la región.

Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades del Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare