El precio del BTC recupera rápidamente el terreno perdido a mitad de semana. En ese momento, la Reserva Federal anunció una nueva subida del precio del dinero de 25 puntos básicos, rompiendo la racha del mercado cripto. Sin embargo, las monedas se recuperan y las ballenas de Bitcoin se mantienen entre la expectativa alcista y la cautela.
Estos grandes inversores estarían a la espera de una continuación del rally alcista. Sin embargo, también estarían listos para vender y recoger las ganancias recientes en caso de una eventualidad mayor. Esto último se acentúa en el ritmo de los envíos de monedas hacia los exchanges centralizados (CEX).
En este trabajo se analizan los movimientos de estos grandes poseedores y la incidencia que podrían tener en el precio. Vale mencionar que se analizan las transacciones superiores a los 400 BTC. De igual modo, los datos fueron tomados de los sitios acostumbrados: Whale Alert y WhaleBot Alerts. El análisis de los mismos se realiza por medio de nuestro clásico método. Toda la información de las transacciones es pública y verificable en la cadena de bloques de Bitcoin.
Este podría ser el sentimiento entre las ballenas de Bitcoin
El hecho de que la caída del precio de Bitcoin, luego del anuncio de la Fed, no haya causado temor entre las ballenas es remarcable. Luego del rally que se vivió la semana anterior como respuesta a la sacudida en el sector bancario, se esperaba una corrección fuerte en el valor de la más popular de las criptomonedas.
La cantidad de transacciones enviadas a los CEX, (ver el informe anterior) inducía a pensar que las ballenas estaban con el dedo en el gatillo. De tal manera, cualquier retroceso en medio de ese clima de volatilidad llevaría a una venta masiva que pudiera hacer retroceder el precio hasta los previos a la quiebra del SVB.
Pero no fue así. El anuncio de la Fed del nuevo incremento de la tasa de interés y el puerto de la misma en 4,75-5% provocó un agudo retroceso del mercado bursátil. Junto con las acciones, el precio de las criptomonedas también retrocedió de manera notable. No obstante, estos grandes poseedores mantuvieron, en líneas generales, sus posiciones.
Este hecho podría llevar a suponer que las ballenas de Bitcoin no esperan una caída mayor entre las monedas digitales. En consecuencia, mantener sus monedas sin liquidar a pesar del breve retroceso es un indicativo de que las ballenas esperan recoger ganancias en un precio superior. Por otra parte, no se debe pasar por alto el hecho de que los envíos hacia los CEX son una clara señal de que están dispuestas a vender en cualquier momento.



Así se movieron las ballenas esta semana
El planteamiento general de esta semana parece ser que las ballenas esperan que el precio de Bitcoin llegue mucho más arriba. Pese a ello, se mantienen en alerta en caso de una situación más volátil. De allí que la masa de monedas que enviaron hacia los exchanges es monumental. Aunque los envíos hacia las plataformas no fueron tan fuertes como la semana pasada, su magnitud fue enorme de cualquier manera.
De las 147.040 monedas tranzadas esta semana, 106.225 bitcoins fueron enviados a la antesala de la liquidación. Esto representa un 71% de todas las órdenes superiores a los 400 BTC. La semana pasada, se trató de un impactante 79,9%. Es valioso resaltar que la mayoría de los envíos hacia los CEX se produjeron antes de la reunión del FOMC el martes y miércoles.
Tal como muestra la imagen de arriba, solamente entre lunes y martes, las ballenas de Bitcoin enviaron a los CEX 71.720 de las 106.225 monedas que enviaron en toda la semana. En otras palabras, el miedo duró poco. El resto de los días, el balance entre envíos hacia exchanges y hacia carteras de acumulación fue relativamente parejo.
En lo que respecta a la acumulación, esta semana se enviaron a las carteras desconocidas un total de 40.845 BTC, lo que representa un 28% del total. La semana anterior fue apenas de 18,3%.
De todo esto se puede concluir que la perspectiva del precio es alcista. Es adecuado no olvidar que los movimientos de las ballenas no son el único factor que determina el valor de la más importante de las criptomonedas.