El Bitcoin ha tenido una semana de indecisión. Después de la semana pasada con una vela verde de 27% de ganancias, esta semana solo ha sido una lucha entre osos y toros, se intentó romper el precio psicológico de los $29.000, pero los osos no dejaron que el precio pasara de los $28.870. Precio más alto del Bitcoin desde mediados del año pasado.
Esta semana se han tenido varias noticias que podrían tener efecto en el precio del Bitcoin, la actividad minera en Texas está creciendo, los problemas de liquidez y NASDAQ podría lanzar un servicio de custodia de Bitcoin y Ether en el segundo trimestre del 2023.
Minería de Bitcoin en Texas
La minería de Bitcoin en Texas ha experimentado un aumento significativo en el uso de energía en 2022, con un aumento del 75% respecto al año anterior. Esto se debe en parte a los precios de energía comparativamente bajos y la falta de regulación en el estado.
Empresas de criptominería como Bit Deer y Riot Blockchain han ampliado su capacidad de minería en la ciudad de Rock dale en Texas. Los ingresos mineros por exahash también han aumentado un 27% en lo que va del año. Sin embargo, la industria enfrenta nuevos desafíos regulatorios, como una propuesta para imponer un impuesto especial del 30% sobre el costo de alimentar las instalaciones de criptominería. Además, la dificultad en la red de Bitcoin ha alcanzado un nuevo máximo histórico, lo que ha llevado a los mineros de BTC a utilizar más poder computacional para extraer bloques.
Niveles de liquidez podrían afectar el precio del BTC
A pesar de que el precio de Bitcoin se ha recuperado desde sus mínimos en marzo y ha alcanzado niveles cercanos a los 28.900 dólares, la crisis que provocó la caída inicial sigue preocupando al mercado. La clausura de las redes SEN del banco Silvergate y Signet del Signature Bank en marzo ha expuesto al mercado de criptomonedas a riesgos de baja liquidez.



La liquidez es una medida de la capacidad de un mercado para facilitar la conversión entre un activo y una moneda fiduciaria. La falta de liquidez en un activo puede causar ineficiencias en el mercado, pérdidas para los operadores y una gran volatilidad.
La jefa de investigación de Kaiko, Clara Medalie, ha afirmado que la situación actual es “bastante peligrosa” para el mercado de Bitcoin y las criptomonedas en general y podría manifestarse en una volatilidad masiva de los precios en ambas direcciones. La escasez de liquidez también está causando ineficiencias como un alto slippage y mayores spreads. Estas condiciones han disuadido a los creadores de mercado y a los day traders sofisticados de realizar operaciones, empeorando el entorno de baja liquidez.
Nasdaq ofrecería servicios de custodia para BTC y Ether
Durante el segundo trimestre de 2023, la bolsa de valores Nasdaq va a ofrecer un nuevo servicio de custodia de Bitcoin (BTC) y Ether (ETH) para inversores institucionales. La empresa, que es la segunda bolsa de valores más grande de los Estados Unidos, ha confirmado que cuenta con la infraestructura y la aprobación regulatoria necesarias para el lanzamiento de este producto.
Nasdaq se suma a otras firmas financieras, como BNY Mellon y Fidelity, que ya ofrecen servicios similares de custodia de criptomonedas. El lanzamiento oficial se prevé para finales de junio de 2023, según informa Bloomberg. Nasdaq había anunciado sus planes en septiembre de 2022, con la creación de su oficina Nasdaq Digital Assets, destinada a los activos digitales. Aunque inicialmente solo ofrecerá la custodia de Bitcoin y Ether, podrían añadirse más criptoactivos en el futuro.
Este servicio de custodia podría ser interesante para inversores institucionales que desean invertir en criptomonedas, pero que no quieren o no pueden encargarse de la custodia de estos activos por sí mismos debido a preocupaciones de seguridad o falta de conocimientos técnicos. En estos casos, Nasdaq actuará como intermediario de confianza para proteger las inversiones de sus clientes.
Este lanzamiento será la primera incursión de Nasdaq en el sector de activos digitales, lo que podría ser una señal de la creciente demanda de los inversores institucionales por las criptomonedas, a pesar de la volatilidad de los precios recientes, el colapso de empresas de alto perfil como FTX y Celsius, y la incertidumbre en cuanto a la regulación en los Estados Unidos.
Análisis técnico del Bitcoin
El precio del Bitcoin se encuentra en este momento en una lucha con la media móvil de 20 periodos en 4H desde el máximo logrado en los $28.870, el precio solo ha estado corrigiendo. A continuación evaluaremos los posibles escenarios a corto plazo del Bitcoin.



En la temporalidad de 4 horas, observamos al precio del Bitcoin formando un triángulo simétrico, el cual podría ser una continuación de tendencia o una de reversión. Desde el máximo en los $28.870 empieza la línea superior del triángulo, con mínimos de $26.600, donde tenemos un punto de decisión y podemos observar una reacción al alza.



Los objetivos del triángulo simétrico podrían ser los siguientes:
- Al alza, tendríamos un objetivo de los $30.600, aproximadamente. El cual sería un movimiento alcista de 9%
- A la baja tendríamos un retroceso a la zona de demanda de los $25.000. El cual sería un movimiento bajista de 9%. En este movimiento bajista tendríamos confluencia con la media móvil de 200 periodos en 4 horas y con la zona de demanda formada en los $24.500.
Escenario del Bitcoin podría definirse esta semana
El escenario del Bitcoin a corto plazo no está del todo claro, esta semana será importante para tener en cuenta a donde se dirige el precio del BTC, observamos en temporalidad semanal como el precio rompió la media móvil de 200 periodos, lo cual es una señal de cambio de tendencia al alza. La media móvil de 200 periodos en semanal se encuentra en los $25.300. Después de una semana pasada con una vela verde de 27%, vemos con una vela de indecisión es la de esta semana. Donde tenemos una fuerte pelea entre toros y osos.
Como siempre les digo, NO persigan el precio, dejen que el precio venga a ustedes. La paciencia siempre va a ser su mejor amiga, no se desesperen.
Aviso legal: La información de este contenido debe tomarse solo con fines informativos, no pretendiendo bajo ningún punto de vista instar a la compra / venta de instrumentos financieros.
Perfecto. Puede subir hasta un 9% y también bajar un 9%.
Tremendo análisis. Gracias.
Buenos días, amigo Armando, gracias por leer el artículo y comentar. Recuerda que el patrón que se está analizando es un triángulo simétrico, al romper el triángulo, ya sea a la baja o al alza, el target va a ser el ancho de la base. Si el ancho de la base es 9%, el estimado es que puede tener un movimiento al alza o a la baja de 9%. Recuerda que trabajamos probabilidades, nunca tendremos una idea al 100% de lo que el mercado va a hacer. Depende de esperar la confirmación de la ruptura para tomar decisiones, lo ideal es que esperes una confirmación de ruptura. La mejor forma de tener una confirmación de ruptura es con un pullback o un throwback. A partir de esa confirmación puedes tomar decisiones, para entrar con una posición, ya sea en largo o en corto.