A pesar de las noticias negativas con respecto a los criptoactivos, la capitalización del criptomercado superó el billón de dólares el pasado 21 de enero. Además, otra señal positiva para el criptoecosistema es que actualmente las métricas de derivados no muestran una mayor demanda de los traders bajistas.



Asimismo, el precio del Bitcoin se ha incrementado durante este mes, ubicándose en torno a los $23.000 dólares.
Por otro lado, un tema de preocupación ha sido que el mayor deudor de «Genesis Capital» es «Digital Currency Group» (DCG), su empresa matriz. Esto significa que la gestión de fondos de Grayscale podría estar en riesgo, por lo que los inversores no están seguros de si los activos de Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) podrían enfrentar una liquidación.
Cabe destacar que en la actualidad Grayscale Bitcoin Trust (GBTC), posee más de $14.000 millones de dólares en posiciones de BTC para sus titulares.
Debido a ello, el 8 de marzo un tribunal de apelaciones estadounidense estará listo para escuchar los argumentos vinculados con la demanda de Grayscale Investment contra la Comisión de Valores (SEC).
Asimismo, las preocupaciones de los reguladores también afectaron fuertemente a los criptomercados luego de que los fiscales de Corea del Sur solicitaran una orden de arresto para el dueño del exchange Bithumb, Kang Jong-Hyun. El 25 de enero, los fiscales surcoreanos condenaron a Kang Jong-Hyun y a dos ejecutivos de Bithumb por cargos de realizar «transacciones fraudulentas».
Es importante señalar que el sentimiento alcista no solo afecto al Bitcoin, 11 de las 80 principales criptomonedas aumentaron más de 18% durante este período.
Los mercados de derivados de criptomonedas apuntan a un mayor potencial alcista
Además, después de una tercera semana consecutiva de ganancias, no hay señales de demanda por parte de los vendedores en corto. Adicionalmente, los indicadores de apalancamiento indican que los alcistas no están empleando un apalancamiento excesivo.
El pasado 2022 fue uno de los años más difíciles para la criptoindustria, fue testigo del colapso del ecosistema Terra (LUNA) y la quiebra de Celsius y FTX, lo que provocó la liquidación de aproximadamente $2 billones de dólares del mercado de criptomonedas.
Sin embargo, el colapso de FTX ha favorecido a otros exchanges de criptomonedas. Producto de ello, Bitget se ha posicionado como uno de los 3 principales exchanges de derivados en todo el criptomercado.
Según los últimos datos publicados por TokenInsight, la participación de mercado de Bitget después del colapso de FTX aumentó exponencialmente del 3% al 11%. Esto ha marcado el mayor crecimiento de participación de mercado en el sector de los criptoderivados.
Es importante señalar que los mercados de derivados apuntan a un mayor potencial alcista, incluso si el criptomercado vuelve a tocar una capitalización de mercado por debajo del billón de dólares, por ello los expertos consideran que no hay razón para el pánico.
En la actualidad, los mercados de opciones de Bitcoin muestran ballenas y creadores de mercado que favorecen una ruta a un terreno alcista. Además, según los expertos, las probabilidades favorecen a aquellos que apuestan a que la capitalización de mercado total de un billón se mantendrá, lo que apertura un espacio para mayores ganancias.
Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades del Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!