Noticias Rápidas

The Pokémon Company demanda a empresa de NFT por plagio

The Pokémon Company demandó a Kotiota Studios por un juego NFT que utiliza el nombre de Pokemón, siendo un juego totalmente falso.

single-image

The Pokémon Company ha demandado a Kotiota Studios por promover un juego falso de NFT que utiliza el nombre de Pokémon.

La acción por parte de Pokémon Company ha sido iniciada en contra de The Pokémon Pty Ltd, Kotiota Studios y su creador llamado Xiaoya Liu.

Los demandados habrían estado publicitando el juego durante varios meses. Afirmando que es un nuevo juego basado en un metaverso de modalidad P2E, el cual contaría con distintos Pokémons.

La promoción del juego mostró distintos modelos digitales en formato 3D de diversos Pokémons como Pikachu, entre otros.

La empresa Pokémon Company inició una demanda en contra de The Pokémon Pty Ltd y Kotiota Studios por publicidad engañosa. Así como, de utilización de su marca sin autorización.

La acción legal habría sido llevada a cabo con la finalidad de evitar que los acusados se presentasen a sí mismos como autorizados para crear juegos oficiales utilizando la marca de Pokémon.

Los NFT llegan a Miss Universo Colombia de la mano de Arity

Arity estableció una alianza con Miss Universo Colombia para enaltecer la belleza y los recursos naturales del país. Las joyas creadas por Arity están respaldadas por un certificado blockchain.

El conglomerado de lujo Arity, que es liderado por veteranos de la industria de la joyería, anunció sus planes para desarrollar una colección NFT en colaboración con la actual Miss Universo Colombia 2022, María Fernanda Aristizábal.

Arity suministra piedras preciosas a prestigiosas casas de subastas internacionales, y en varias oportunidades ha incursionado en el mundo de los tokens no fungibles. Incluso, las joyas creadas por la compañía están certificadas con NFT para certificar la propiedad de la pieza física. Y, desde luego, para servir de coleccionable digital.

Hacienda española quiere rastrear las operaciones con criptomonedas

Esta semana se dio a conocer que la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) de España, tiene planeado darle seguimiento a las transacciones realizadas con criptomonedas dentro del país. Esto, por medio de un sistema creado por la empresa Ondata.

De acuerdo a la información señalada en el portal BeInCrypto, a través del desarrollo de este software, la entidad busca poder monitorear las operaciones que se hagan. Pretendiendo incluso alcanzar la posibilidad de rastrear más 6 trillones de transacciones. Estas, ligadas a distintos usuarios que operan en los distintos exchanges dentro del país ibérico.

Según datos del Banco de España, más de 4.4 millones de habitantes en España invierten actualmente en criptomonedas, un 26% de los inversores dedican más de 6,000 euros al mercado cripto.

La AEAT anunció que se encuentra trabajando en el desarrollo de una herramienta la cual ayudará a evitar fraudes y estafas de criptomonedas. Gracias al seguimiento que el organismo comenzará a realizar.

Al mismo tiempo, la herramienta ayudará a millones de personas en España a poder cumplir con sus obligaciones tributarias.

Nueva estafa de las subastas privadas de NFT amenaza a los usuarios de OpenSea

A medida que los tokens no fungibles (NFT) se han hecho más populares, los malos actores que constantemente intentan explotar a los usuarios dentro de este espacio se han vuelto más activos. Ahora, un nuevo hackeo relacionado con una función del mercado de NFT, OpenSea, amenaza a los titulares de NFT a través de sitios de phishing.

En un anuncio, el proyecto antirrobo Harpie advirtió a los usuarios de NFT de un nuevo hackeo relacionado con las ventas sin comisiones en la plataforma OpenSea. Según Harpie, los hackers pudieron robar millones en activos digitales aprovechando esta función.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare