Noticias Rápidas

Solteros estarían dispuestos a tener citas en el Metaverso

De acuerdo con una encuesta, los solteros estarían considerando tener citas en el Metaverso para conseguir el amor.

single-image

Las citas online ya se han convertido en una actividad habitual en el romanticismo actual. Datos de Statista pronostican casi 280 millones de usuarios de citas en línea para 2024. Ahora, con los datos de una reciente encuesta realizada por Dating.com. Una plataforma de búsqueda de pareja en línea, las cifras dicen que muchos solteros están dispuestos a llevar su búsqueda del amor a través de citas en el Metaverso.

Según la encuesta, quienes buscan el amor siguen recurriendo a la tecnología: el 33% de los solteros planea tener una cita en el Metaverso.

La encuesta reveló que un tercio de todos los encuestados afirmaron estar abiertos a mantener relaciones con personas que no se encuentran en su región geográfica local.

Los nuevos datos revelan que el interés de los consumidores por el Metaverso sigue una tendencia al alza. Datos de Capgemini, asesor de estrategia empresarial y tecnológica, indican que más del 90 % de los consumidores sienten curiosidad por el Metaverso.

Movistar sostiene que el Metaverso dará ventajas “ilimitadas” al sector salud

En su último análisis, el operador de telecomunicaciones de Telefónica, Movistar, argumentó que el Metaverso brindará ventajas ilimitadas al sector sanitario. En particular en áreas de especialidad, debido al conjunto de tecnologías que integra, como blockchain, inteligencia artificial e incluso 5G.

El análisis expone que el Metaverso ofrecerá a los pacientes, más acceso al sistema médico y a los profesionales de la salud. Más oportunidades de estar cerca de sus pacientes. Mediante monitorización con wearables, lo que volvería al sistema sanitario más eficiente y sostenible, ya que se podría continuar con procesos de rehabilitación a domicilio.

Días atrás, el Chief Digital Officer (CDO) de Telefónica, José María Alonso Cebrián, previó que el Metaverso despegará a partir de 2028 y de 2022 a ese año avanzará su adopción. Desde el concepto hasta su desarrollo.

Sostuvo que las barreras actuales para el avance del Metaverso no están en la tecnología. Si no en su adopción y su día a día en las personas, aunado a una baja capacidad de cómputo para desarrollar gráficas que ha presentado Meta.

Decentraland anuncia alquiler de tierras en su Metaverso

El universo virtual Decentraland anunció que permitirá el alquiler de terrenos virtuales en su plataforma por parte de los propietarios. De esta manera, los usuarios que cuenten con parcelas de tierra virtual podrán alquilárselas a otro usuario por un período de tiempo específico y recibir ganancias pasivas.

Según explicó la plataforma, el propietario de un terreno es la dirección de cuenta o monedero que contiene el contrato inteligente de la propiedad en cuestión. El eventual inquilino, entonces, debería pagarle al propietario un costo por la tierra, pero podría desarrollarla con lo que quisiera y percibir esos ingresos.

Todos los alquileres de terrenos se realizan con el token nativo de Decentraland y se pagan por adelantado en su totalidad. La plataforma puso ejemplos de universidades digitales que alquilan terrenos para construir campus o DJs que alquilan un espacio para un club o hacer una fiesta.

Banco de España descarta una recesión, pero augura una inflación significativa

A partir de la primavera de 2023, la actividad recobrará un dinamismo creciente, cuando se verá impulsada por una conjunción de factores. Estos incluyen el alivio gradual de las tensiones en los mercados de la energía y de las presiones inflacionistas. También aglutinan el despliegue continuado de los fondos vinculados al programa NGEU y la resolución paulatina de las distorsiones en las cadenas de aprovisionamiento global.

El Banco de España presentó sus proyecciones macroeconómicas para 2023 y 2024. En términos de actividad, los nuevos datos conocidos apuntan a un aumento en la tasa de crecimiento del PIB en 2022. Y, tienen un ligero efecto arrastre positivo sobre la tasa de crecimiento en 2023. En términos de precios, el acusado descenso en la tasa de inflación en los últimos meses supone un punto de partida más favorable.

Con respecto a las medidas de política económica aunque no existe una decisión oficial, en el escenario central del nuevo ejercicio de proyecciones se asume que la mayor parte de las medidas vigentes en la actualidad se prorrogarán durante todo 2023.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare