Noticias

FTX ganó la subasta para comprar los activos del criptoprestamista Voyager Digital

El popular exchange FTX US, ganó la oferta para comprar los activos del criptoprestamista en bancarrota Voyager Digital.

single-image

Luego de una fuerte competencia entre los populares exchanges FTX, Binance y CrossTower, el gigante FTX ganó la guerra de ofertas para comprar los activos del criptoprestamista en bancarrota, Voyager Digital, según informó Voyager por medio de un comunicado de prensa el lunes por la noche. 

Además de competir con importantes exchanges, FTX también estaba compitiendo contra Wave Financial, una importante firma de inversión en activos digitales.

«La subasta sigue a la entrada de Voyager en un proceso de reestructuración voluntario, destinado a devolver el máximo valor a sus clientes». Indicó el comunicado de prensa.

Cabe destacar que la oferta del exchange FTX US se ubicó en $1.422 millones de dólares, según el comunicado de prensa de Voyager Digital.

El criptoprestamista Voyager Digital se declaró en bancarrota en el mes de julio. Por ello, motivados por el gran número de criptoempresas en bancarrota impulsadas por el colapso del ecosistema Terra y el criptoinvierno, los observadores de la industria han estado aumentando su escrutinio de las prácticas comerciales de algunas importantes empresas de criptomonedas.

En el caso de Voyager Digital, particularmente cómo la empresa cotiza en Canadá, los depósitos de los inversores estaban protegidos por el seguro de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC). No obstante, el seguro de la FDIC protege los depósitos en efectivo en bancos de hasta $250.000 dólares, pero no cubre el efectivo en Stablecoins. 

Según la escritora Frances Coppola, el libro de préstamos de Voyager Digital representaba casi la mitad de sus activos totales. Sin embargo, casi el 60% de ese libro de préstamos estaba compuesto por préstamos a Three Arrows Capital (3AC), un fondo de cobertura de criptomonedas que se declaró en bancarrota también en julio.

Sam Bankman-Fried, el salvador de la criptoindustria

Voyager Digital se acogió al Capítulo 11 de la protección de empresas en bancarrota en julio. Esto como consecuencia de que la fuerte caída en los precios de las criptomonedas no le permitiera canjear los retiros de sus clientes. 

Además, la desaparición de la empresa también se debió en parte al colapso de Three Arrows Capital, que tomó préstamos de otras instituciones, como Voyager, para realizar apuestas arriesgadas en diversos tokens, incluida la colapsada Stablecoin terraUSD. Por ello, en junio de este año, Three Arrows Capital incumplió con los préstamos de Voyager valorados en aproximadamente $670 millones de dólares.

Asimismo, en el comunicado de prensa, Voyager Digital insinuó una posible transición de sus clientes a FTX US. En el comunicado, Voyager comentó que «permitirá a sus clientes comerciar criptomonedas después de la conclusión de los casos del capítulo 11 de la Compañía». 

El acuerdo de compra se presentará ante el Tribunal de Quiebras para el Distrito Sur de Nueva York para su aprobación el 19 de octubre.

Durante este criptoinvierno, Sam Bankman-Fried, fundador de FTX, se ha convertido en un salvador para numerosas criptoempresas que fueron víctimas de la caída del criptomercado y los problemas de liquidez resultantes en sus plataformas. El comerciante Bankman-Fried de 30 años ha estado buscando «gangas» en medio de la reciente carnicería de la criptoindustria.

En julio, FTX firmó un acuerdo otorgándole la opción de comprar al criptoprestamista BlockFi, después de proporcionarle un crédito por $250 millones de dólares.

Además, Bankman-Fried ha expresado que todavía tiene mucho efectivo para gastar en más acuerdos. Recientemente, en una entrevista, Bankman-Fried indicó que posee al menos $1.000 millones de dólares para desplegar en adquisiciones y rescates en la criptoindustria.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare