Noticias

Aerolíneas latinas se interesan por la Blockchain

Un conjunto de aerolíneas latinas se interesan por la Blockchain en el marco del foro llamado ALTA Aviation Law Americas, Santiago Balbi.

single-image

Durante un evento organizado por la Asociación Latinoamericana y del Caribe del Transporte Aéreo (ALTA), un conjunto de empresarios revelaron el interés por la tecnología Blockchain. Las aerolíneas latinas se interesan por el uso de la Blockchain para sus servicios de viajes y boletos en general.

El foro llamado ALTA Aviation Law Americas, organizado por su asesor legal, Santiago Balbi, reunió a las aerolíneas más importantes de la región en un esfuerzo por introducir la tecnología Blockchain en servicios de preventa de boletos. Aunque la tecnología Blockchain puede, inclusive, representar una tecnología crucial para las aerolíneas.

Francisco Vigo, quien es Chief Commercial Officer de TravelX, expuso en el foro las posibilidades para optimizar los procesos de venta y compra de boletos. Así como trazabilidad de los mismos y además, la mejoría de los servicios ofrecidos.

Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades de Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!

Las aerolíneas latinas y su interés por la Blockchain

Una de las compañías pioneras en esto es TravelX, que ofrece soluciones Blockchain a aerolíneas de la región. Pero no se limita a aerolíneas, también espera revolucionar la industria de los viajes. TravelX busca optimizar los procesos de venta y posventa, así como las reservaciones. «Distribuyendo sus tickets como NFTickets, cualquier línea aérea podrá ofrecer a sus clientes un mejor producto, flexible, generando mejoras en la eficiencia, garantizando la trazabilidad y el ingreso mediante la configuración de los smart contracts», comentó Francisco Vigo.

Otras aerolíneas de la región como Volaris también fueron reconocidas durante el evento. Volaris comenzó a aceptar pagos en criptomonedas en la terminal de El Salvador, donde el Bitcoin es moneda de curso legal. Se conoce que la aerolínea estudia comenzar a aceptar criptomonedas en muchos más servicios.

«Esto nos permite incrementar la oferta de vuelos para los salvadoreños, además de ser la primera aerolínea del mundo en aceptar Bitcoin y por supuesto la billetera Chivo. Además, En toda la historia de El Salvador, el mejor crecimiento económico lo habíamos tenido en 1992, un crecimiento del 6%. Este año logramos un 9%». Estas fueron las palabras del CEO de Volaris, Enrique Beltranena.

Otras aerolíneas también se interesan por la tecnología

Por otra parte, los smart contracts permitirán a los usuarios optimizar el proceso de devoluciones y reembolsos. Convirtiéndose en un sistema automatizado que en muy rara ocasión podría presentar fallas. Otra de las aerolíneas interesadas es Air Europa, asistente al foro organizado por ALTA.

Air Europa desarrolló un sistema de manejo de inventarios y ventas de boletos NFT pioneros en el sector. Ganándose el reconocimiento de toda la industria por la temprana adopción de la tecnología. Otra aerolínea que anunció el uso de criptomonedas para pagar sus boletos fue Conviasa, una aerolínea venezolana que aceptará Petro como medio de pago.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare