Binance, el mayor proveedor global de infraestructura para el ecosistema Blockchain y Chainalysis, la compañía de análisis de Blockchain, impartirán un taller a los investigadores de la Interpol de Argentina.
«Binance te da la Bienvenida. Nuestra misión es educar al mundo sobre el potencial que ofrece la tecnología Blockchain».
Efectivamente, asistir a talleres puede constituirse como la llave para acceder a un enorme mundo de posibilidades laborales por el uso de tecnología. Ya que, con los conocimientos y la formación adecuada, puedes ser la primera línea de defensa.
Al respecto, Gurvais Grigg, CTO global del sector público en Chainalysis dijo: «Chainalysis se fundó en la creencia de que cuando las fuerzas de seguridad y los reguladores se sienten cómodos con las criptomonedas. Los intercambios podrían crecer y las instituciones financieras podrían entrar en el ecosistema de forma segura y responsable».
Igualmente, Matt Price, jefe de Inteligencia e Investigaciones de Binance en las Américas. Antiguo Agente Especial de Investigaciones Criminales del IRS en la Unidad de Ciberdelincuencia de Washington indicó: «En Binance, nuestra máxima prioridad es proteger a nuestros usuarios. Fieles a esta misión, hemos invertido fuertemente en un equipo de seguridad y compliance. Que se alinea con esta prioridad y establece la vara en todos los servicios financieros, no sólo en las criptomonedas».
Asimismo, agregó: «Cada día trabajamos mano a mano con las fuerzas de seguridad para rastrear y localizar cuentas sospechosas y actividades fraudulentas. Contribuyendo a la lucha contra la ciberdelincuencia y la delincuencia financiera. Al iniciar nuestras propias investigaciones y trabajar con las principales agencias policiales para proteger a los usuarios, nuestro objetivo es liderar la industria en materia de seguridad y compliance».
Acerca de Binance y Chainalysis
En primer lugar, Binance es el proveedor de infraestructura de Blockchain y cripto líder en el mundo. Siendo el mayor cripto exchange por volumen.
Asimismo, Binance se dedica a aumentar la libertad del dinero para los usuarios. Contando con una cartera de productos y ofertas cripto, incluyendo trading y finanzas, educación, datos e investigación, bien social, inversión e incubación, descentralización, soluciones de infraestructura, y más.
Por su parte, Chainalysis es la plataforma de datos de Blockchain. Proporcionan datos, software, servicios e investigación a agencias gubernamentales, bolsas, instituciones financieras y empresas de seguros y ciberseguridad en más de 70 países.
Además, sus datos impulsan la investigación, el cumplimiento y el software de inteligencia de mercado que se ha utilizado para resolver algunos de los casos criminales más destacados del mundo. Y para aumentar el acceso de los consumidores a la criptodivisa de forma segura.
El taller para la Interpol de Argentina
Específicamente, esta semana, Binance y Chainalysis, impartirán en Buenos Aires, Argentina, un taller sobre ciberseguridad, Blockchain y cripto. Particularmente, para investigadores en la 7ª Reunión para Jefes de Unidad del Grupo de Trabajo de Cibercrimen de las Américas de Interpol. De modo que, entre los ponentes se encuentra Matt Price.
Ahora bien, el taller abordará los temas de:
- Blockchain y criptoactivos.
- Políticas AML (contra el lavado de dinero).
- Procesos y herramientas desarrollados Binance para colaborar con las autoridades en la lucha contra los delitos cibernéticos y financieros.
Datos de interés
Debe quedar bastante claro que, Binance cuenta con una de las políticas de lucha contra el blanqueo de capitales más estrictas del sector de la tecnología financiera. Desempeñando un significativo papel de liderazgo, para ayudar a las fuerzas del orden a combatir los delitos cibernéticos y financieros.
De cualquier manera, la compañía está registrada para operar en Francia, España e Italia. Y ha contratado a más de 20 expertos en cumplimiento de la ley y en criptomonedas para crear un sólido equipo de seguridad a nivel mundial.
En todo caso, los datos de Chainalysis vinculan las transacciones en la cadena con los servicios del mundo real. Con esto, los investigadores pueden inspeccionar la actividad delictiva, para crear eficaces visualizaciones de los flujos de criptomonedas.
A manera de cierre, Gurvais Grigg expresó: «La formación de investigadores expertos como los de la Interpol es clave para el crecimiento seguro y responsable de la industria cripto».