En una publicación del blog de Polygon, la compañía anunció una colaboración con Stabucks Coffee Company. Esto con fines de proporcionarle tecnología Blockchain y Web3 a Starbucks para un programa anunciado recientemente. De ahora en adelante, Starbucks y Polygon colaboran para crear «Starbucks Odyssey».
La iniciativa marca pauta en la industria a pesar de que compañías como Staples hayan pisado el terreno de la Web3 para quedarse. A diferencia de Staples, Starbucks se enfoca en su programa de membresía. El plan de la compañía es poner a la venta y recompensar a sus usuarios con sellos digitales. Al mejor estilo de los NFT, serán únicos y coleccionables.
Los miembros de Starbucks Rewards y los socios de Starbucks, así como sus empleados, podrán acceder a los sellos con formato NFT disponibles en Starbucks Odyssey. Esto impulsado con los bajos costes de transacción y la velocidad que proporciona la Blockchain de Polygon.
En KEY ALERTS encontrarás todo tipo de información, señales de Bitcoin, información de los mercados, Metaverso, tecnología y mucho más. ¡Únete gratis, la información es poder!
Starbucks Odyssey, la apuesta Web3 de Starbucks
La reconocida marca no solamente ha resaltado por su café. El marketing y las estrategias de ventas han sido la insignia de la compañía, que ha sabido mantenerse en la vanguardia. Los tiempos han cambiado muy rápido y muchas de las grandes compañías de bebidas ahora miran hacia la Web3.
En una mirada amplia, empresas como Coca-Cola, Staples, Pepsi y ahora Starbucks han lanzado sus propias colecciones NFT. Incluso han colaborado en eventos o creado experiencias inmersivas en el Metaverso como parte de su llegada a la Realidad Virtual.



Starbucks busca relacionarse con sus clientes de una manera única y creativa. Para esto, su programa de lealtad Starbucks Rewards ofrecerá recompensas exclusivas. Entre estas recompensas figuran productos únicos y colaboraciones con artistas o invitaciones a eventos exclusivos.
Si hay algo que ha establecido a los NFT como un mercado importante para las marcas es la exclusividad. Uno de los pilares fundamentales en los cuales se basan los tokens no fungibles es la rareza y la escasez del mismo.
A partir de hoy, 12 de septiembre, los usuarios elegibles del programa de Starbucks Rewards, sus socios comerciales y empleados podrán solicitar acceso anticipado. Esto lo harán uniéndose a la lista de espera.
Sostenibilidad y propósito a largo plazo
Una de las características más relevantes de Starbucks es su compromiso. Con cada propuesta, nace una pequeña parte de la empresa ligada a dicha propuesta. Según el vicepresidente de lealtad, Ryan Butz, «Construir Starbucks Odyssey utilizando tecnología que se alinee con nuestras aspiraciones y compromisos de sustentabilidad es una prioridad principal».



Además, Butz agrega: «Tomamos un enfoque muy reflexivo y minucioso al evaluar qué cadena de bloques usar y la red rápida, de bajo costo y neutra en carbono de Polygon es la base perfecta para nuestra primera comunidad digital». Por lo que podemos imaginarnos el compromiso y la sostenibilidad a largo plazo que tendrá el proyecto.
De la mano con Polygon, Starbucks garantiza que todas sus iniciativas Web3 estén secundadas por una marca verde de carbón. Esto será beneficioso a largo plazo, pudiendo incluso evitar sanciones a la marca (en caso de aprobarse medidas regulatorias en contra del consumo de energía de las criptomonedas y cadenas de bloques).