Un reportero de la plataforma de noticias coreanas, llamada Infomax, informó que el Banco Central de Corea levantará la prohibición contra las ICO en el país. Ya que, el BOK lo considera necesario; esto haciendo énfasis en que planean lanzar una stablecoin administrada y gestionada por ellos mismos.
Banco de Corea quiere emitir stablecoins
El 29 de agosto, la institución financiera hizo una importante publicación donde hablaban de la Ley del mercado de criptoactivos de la UE. De hecho, esto se mencionó algunas horas antes en el canal de Telegram KEY ALERTS.
El Banco de Corea expresó una nueva opinión con respecto a las ICO; desde una perspectiva que no habían considerado antes. Exactamente, mencionaron:
Corea ha estado prohibiendo las ICO de criptomonedas para proteger a los usuarios e inversores, dado que no existen regulaciones sobre las transacciones a través de intercambios nacionales, u otros. Sin embargo, establecieron en el extranjero corporaciones locales para emitir criptoactivos, y luego se les catalogó como intercambios domésticos.
Banco Central de Corea
Con respecto al levantamiento de la prohibición de las ICO, explicaron que, en un futuro, cuando se promulgue la Ley Marco sobre activos digitales, es indispensable permitir institucionalmente las ICO de criptomonedas. En cualquiera de los casos, señalaron que también se están preparando para crear plataformas que protejan a los usuarios.
Adicional a ello, el Banco de Corea expresó su preocupación por conseguir un equilibrio; que fomente un mercado saludable y seguro para los inversores. De esta forma, se consigue que haya innovación con respecto a la blockchain y sus tecnologías derivadas; como los NFTs o incluso el Metaverso.
Es crucial este equilibrio para que tampoco sea un obstáculo la regulación excesiva en el desarrollo de otras industrias relacionadas. Sobre todo, si planean lanzar stablecoins para ser utilizadas como método de pago; aunque señalaron que para ello se requerirá de una regulación sofisticada; al mismo nivel de Europa.
El BOK utiliza el documento del MiCA para dar más detalles
Por otra parte, el Banco de Corea usa puntos claves del documento de regulación de criptomonedas llamado MiCA, y los toma de ejemplo para debatir al respecto. Con respecto a los aspectos fundamentales que hablan de regulación de proveedores de servicios, como intercambios de Bitcoin o similares, el BOK expresó lo siguiente:
Para aquellos que usan los activos criptográficos transaccionales como bitcoins para obtener ganancias y almacenar valor, es necesario aplicar normas de protección en los proveedores de servicios. Al mismo tiempo, se brinda protección para la transparencia de las transacciones en el mercado crypto.
Para llegar a ello, es necesario que los intercambios especifiquen en un documento las responsabilidades con el Banco de Corea y las autoridades monetarias del país. Esto no solo aplicará para Bitcoin, sino también para las transacciones con stablecoins o altcoins; de la misma forma que se expresa en el MiCA.
Para concluir, explicaron que de la misma forma que lo hace el MiCA, habrá que aplicarse supervisión para el lanzamiento de las ICO. Con el fin, de que la autoridad financiera competente pueda aprobar o rechazar el lanzamiento de una criptomoneda.