Criptomonedas

¿Qué tan fácil es minar criptomonedas en 2022?

Si piensas minar criptomonedas, esto te interesa, pues hablamos de que tan fácil es en 2022, y cuál es la mejor vía para los principiantes.

single-image

Hoy hablamos de que tan fácil es minar criptomonedas en 2022, esa operación que consiste en poner hardware (mineros) a disposición de una blockchain para validar las transacciones y asegurar la red.

La minería de criptomonedas es rentable. De hecho, los mineros reciben comisiones por transacción y una cantidad de criptodivisas recién creadas tras la validación de cada bloque. Entonces, ¿estás interesado en la minería de criptomonedas? En esta guía explicamos cómo empezar.

¿Qué es la criptominería?

Como ya sabes, las criptomonedas permiten realizar transacciones sin pasar por terceros de confianza. Pero, ¿cómo es esto posible? ¿Cómo se verifica que un usuario de criptomonedas realmente sea el propietario del dinero que desea enviar? ¿Es posible evitar el doble gasto de una entidad? ¿Cómo se aseguran las transacciones? Si las criptomonedas están descentralizadas, ¿para qué sirven las tarifas de transacción? ¿Quién los percibe?

La respuesta a estas preguntas es muy simple: la minería de criptomonedas permite verificar la validez de las transacciones mientras asegura su viaje del punto A al punto B. Esto es crucial para la integridad de la red (blockchain). Es por esta razón que la computadora (el minero) que valida un bloque es recompensada con las tarifas de transacción pagadas por los usuarios.

Minar una criptomoneda es también, en la mayoría de los casos, participar en la creación monetaria. Para Bitcoin, por ejemplo, cada 10 minutos, después de la validación de un bloque, se crean y pagan 6.25 BTC a los validadores que participaron en la confirmación del bloque.

¿Cómo funciona la minería?

Las criptomonedas se extraen utilizando computadoras especializadas extremadamente poderosas, para procesar cada una de las transacciones que se realizan en su red. ¿Cómo llegan allí? En resumen, deben resolver problemas matemáticos complejos, inaccesibles para un cerebro humano. 

Resolver estos problemas permite la creación de nuevos bloques de transacciones dentro de la cadena de bloques. Para que un bloque sea seguro, debe encontrar una clave que “selle» el bloque y cree uno nuevo. El usuario de la red que logre encontrar esta clave será recompensado. Este proceso se llama “prueba de trabajo».

¿Qué tan fácil es minar criptomonedas en 2022?

Dado que la minería se trata de implementar el poder de hash para resolver los cálculos de la computadora, el minero con el hardware más capaz tiene más posibilidades de encontrar un bloque. Es por eso que la minería se ha convertido en una carrera frenética detrás de los procesadores GPU.

La batalla ha sido tal que ya una GPU no es útil para minar Bitcoin, y es debido a los requerimientos de esta robusta red. Solo se puede extraer BTC con chips más potentes y, por lo tanto, que consumen más energía: los ASIC.

Por ahora, la minería con ASIC se mantiene a la delantera, pero regularmente se lanzan al mercado modelos nuevos y más potentes, lo que hace que las versiones antiguas queden obsoletas.

Visto desde este ángulo, se vuelve cada vez más difícil extraer criptomonedas porque el poder de cómputo de las cadenas de bloques continúa aumentando, lo que, de hecho, hace explotar la dificultad de cálculo.

Sin embargo, lo contrario está sucediendo en el mercado de hardware de minería. Las supercomputadoras se están optimizando cada vez más en términos de potencia informática y consumo de energía.

Pero también, con los desarrollos recientes, no necesariamente tienes que tener una formación muy técnica para ejecutar un minero, lo que hace que el trabajo sea menos complicado que antes.

¿Cómo puede empezar un principiante?

Minar con un equipo minero es la forma más idónea de entrar en este mundo; sin embargo, también la más difícil, pues deberías poseer algunos conocimientos técnicos para poner a andar el equipo.

Además, el precio de un minero puede ser bastante alto, lo que podría ser un obstáculo para el principiante. En caso de optar por este método, deberás seguir las instrucciones del fabricante de tu minero, y del pool de minería al que te vas a unir. 

Sin embargo, debemos decirte que para un principiante, la forma más fácil para minar criptomonedas en 2022, es utilizar la minería en la nube; ya que permite a los usuarios extraer criptomonedas sin tener que poseer el hardware necesario. Más importante aún, les permite participar en la minería sin importar cuánto o qué tan poco puedan contribuir.

El cloud mining es adecuado para inversores que no desean obtener el equipo informático necesario para la minería. Ya sea Bitcoin, Ethereum, Litecoin e incluso Dogecoin, son posibles de minar con este método.

Al elegir la minería en la nube, también se debe tener cuidado con los sitios fraudulentos que ofrecen ganancias exorbitantes. Hasta donde sabemos, varias empresas confiables ofrecen minar criptomonedas en la nube.

El cloud mining es la forma más fácil de minar criptomonedas en 2022
El cloud mining es la forma más fácil de minar criptomonedas en 2022

Ventajas y desventajas de la minería en la nube

Ventajas

  • Usted se beneficia de equipos de última generación y bien mantenidos.
  • No tienes que comprar ningún hardware. Con solo unos pocos clics, su contrato se sella y comienza a minar.
  • No sufres las desventajas de la minería en casa, en particular el ruido de la ventilación, costos de electricidad, e instalaciones aparatosas.

Desventajas

  • La inversión inicial es a veces significativa sin compensación física.
  • Hay muchas estafas y es difícil encontrar un operador confiable.
  • La vaguedad legal es importante. Por ejemplo, la mayoría de los contratos dejan a la empresa de minería en la nube la prerrogativa de suspender sus actividades de manera casi arbitraria si ya no logra generar ganancias.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare