Las reservas de Bitcoins propuestas por Luna Foundation Guard (LFG) para evitar la caída de la Stablecoin TerraUSD (UST), llegaron demasiado tarde para proteger a UST ante un desplome de su cotización.
A medida que los activos digitales se desplomaron junto con los mercados tradicionales, la falta de una estructura establecida para las reservas de divisas del proyecto TerraUSD, dejó a la Stablecoin vulnerable a un colapso en el mercado.
La LFG acumuló más de $3.550 millones de dólares en sus reservas, principalmente en Bitcoins, antes de que UST perdiera su paridad con el dólar por primera vez el domingo. Sin embargo, el plan para conectar estas reservas a un sistema de contratos inteligentes y estabilizar el UST, aún estaba a semanas de su lanzamiento.
A finales de la tarde del martes, el UST cotizaba por debajo de los 80 centavos de dólar.



“Las reservas habían alcanzado el tamaño deseado, pero la infraestructura para utilizar las reservas no estaba en su lugar». Expresó Vetle Lunde, analista de la firma de investigación criptográfica Arcane Research. “Añadan a ese factor, un mercado sangrante y poca liquidez de fin de semana», agregó.
TerraUSD UST
Actualmente, TerraUSD (UST) es la Stablecoin algorítmica más grande del mundo, con una capitalización de mercado que superó los $18.000 millones de dólares antes de perder su paridad con el dólar estadounidense durante el fin de semana, cayendo a mínimos de $0.68 dólares el lunes.
Las Stablecoins algorítmicas, mantienen su precio fijo a través de un sistema de incentivos comerciales basados en la teoría del juego. En el caso de UST, los incentivos provienen de un protocolo de Blockchain descentralizado que crea y reduce el suministro del token relacionado, LUNA.
Para hacer frente a esos temores, Terraform Labs, la empresa que desarrolla la Blockchain de TerraUSD, coordinó con otros inversores la creación de una organización llamada Luna Foundation Guard (LFG) y comenzó a acumular una reserva en criptomonedas que respaldaría la paridad del UST ante una eventual crisis.
La LFG ha reunido reservas por casi $3.550 millones de dólares en criptomonedas, convirtiéndose en uno de los mayores tenedores de Bitcoins individuales del mercado.
La estrategia para proteger a UST ante una eventual caída, fue propuesta por Jump Trading. Esta estrategia consiste en el caso de que el precio de UST se desplome por debajo de $0.98 dólares, los comerciantes podrían cambiar UST a Bitcoins (y otras criptomonedas de la reserva) al precio fijo, creando una alta demanda de UST con un incentivo de arbitraje.
Do Kwon, cofundador de Terraform Labs, publicó el lunes mediante un tweet, que faltaban aún unas semanas para el lanzamiento del sistema. Sin embargo, la eventual crisis ocurrió antes de que la estrategia pudiera ponerse en marcha.
UST ha perdido su credibilidad
Actualmente, incluso si la LFG logra de alguna manera restaurar la Stablecoin, ya UST ha sufrido mucho daño.
En estos momentos, los inversores están sacando todo su dinero de Anchor, el protocolo de la Blockchain Terra. En los últimos días, un 60% de sus fondos han sido extraídos, según la página web del protocolo.
Asimismo, los expertos han comentado sobre los “cuellos de botella» de las Stablecoins algorítmicas, señalándolas de que son “intrínsecamente inestables» ante una recesión del mercado.
“Tenemos amplias razones para creer que la caída de UST no fue una coincidencia, sino una explotación deliberada de la arquitectura (claramente frágil) de UST». Expresó Sean Farrell, analista de FundStrat.
Sin embargo, Do Kwon tuiteó el martes que estaba “cerca de anunciar un plan de recuperación para UST», mientras que la LFG está en conversaciones para recaudar $1.000 millones de dólares para apuntalar sus reservas.
Asimismo, Lunde de Arcane Research, dijo que la LFG “podría tener éxito a corto plazo», volviendo a poner a UST en la paridad. No obstante, “los efectos en la reputación a largo plazo y la confianza en UST seguramente se verán afectados», agregó.
En estos momentos, el precio de LUNA se desploma situándose en $4,60 dólares, una disminución del 73% de su valor en las últimas 24 horas. Vale aclarar que hace algunos minutos se negoció en 1 dólar.