El mercado crypto continúa en alza, y algunos participantes están saliendo más beneficiados que otros. El token Sushi es uno de esos que está aprovechando para ganar con fuerza mientras el positivismo se extiende. ¿Será buena idea comprar esta moneda?, descúbrelo a continuación.
Al momento de esta redacción SUSHI cotiza a $8,83, acumulando una pequeña pérdida de 1,73% durante las últimas 24 horas. Sin embargo, mantiene una excelente ganancia de 63,6% durante los últimos 7 días.
Su capitalización de mercado es de $1.186 millones, por lo que ocupa el puesto 86 en el ranking de Crypto Online.
Ahora sí, veamos algunas razones para comprar esta criptomoneda.
3 razones para comprar el token SUSHI
1. Ingresos pasivos
Primero pongámonos en contexto. El token Sushi es nativo de una plataforma DeFi llamada Sushi Swap, un intercambio descentralizado de criptomonedas, que funciona gracias a un protocolo llamado creador de mercado automatizado (AMM por sus siglas en inglés).
Este intercambio funciona a partir de piscinas de monedas creadas por los mismos usuarios. Las personas depositan sus activos criptográficos para proveer liquidez a la plataforma, para así obtener recompensas pagadas en SUSHI.
El sistema de recompensa es simple, los usuarios depositan sus monedas en las piscinas, y cuando son utilizadas para efectuar intercambios, entonces reciben un porcentaje por las tarifas de transacción.
Este es sin duda el principal atractivo de esta DeFi. Es similar a muchas otras, pero esta es fue una de las primeras creadas en este segmento, y aunque al ser pionera tuvo que enfrentar un gran obstáculo, su trayectoria la ha llevado a convertirse en el tercer intercambio descentralizado más grande en la red Ethereum.
2. Las ballenas aceleran su velocidad de compra
El reciente gran aumento de precio del token Sushi, fue producto de las grandes compras realizadas por ballenas, lo que evidencia un sesgo alcista por parte de estos grandes participantes.
Según un análisis de Santiment, las ballenas con más de 100.000 SUSHI han acumulado un 9,7% de la oferta total desde el primero de noviembre.
El positivismo en torno a esta moneda parece estar promovido por el rumor de que Daniele Sestagalli, una destacada figura en el espacio DeFi, pasará a formar parte del equipo detrás de Sushi Swap.
El hecho de que las manos fuertes estén acumulando más monedas, es una muy buena señal de fortaleza, pues estos participantes generalmente ingresan al mercado con la visión puesta en el mediano/largo plazo, luego de realizar un exhaustivo análisis de la oportunidad.
3. Escenario técnico alcista
En el gráfico semanal del token SUSHI vemos como el precio se ha mantenido encerrado en un gran canal descendente, desde mediados de marzo, mientras una gran corrección se desarrolla.
Está claro que la tendencia a corto plazo se ha mantenido bajista durante un largo tiempo; sin embargo, si miramos hacia la izquierda, podemos notar que la fuerza dominante es claramente alcista, por lo que la caída de los últimos meses no es más que un simple descanso antes de buscar acumular mayores ganancias.
Si esta lectura es correcta, entonces el token Sushi debería pronto escapar por la parte superior del canal, e iniciar la búsqueda de nuevos máximos históricos.
Todavía puede que veamos algunas ventas más en el corto plazo. La forma de confirmar que la tendencia mayor ha sido reanudada, es ver la resistencia en los $12 siendo atravesada.

Todas nuestras publicaciones son de carácter informativo, por lo que en ningún caso deben ser acatadas como asesoramientos de inversión.