Tomando en cuenta la posibilidad de mejorar la plataforma, los desarrolladores de Dogecoin plantean la creación de nuevas características. Para este propósito, se buscó la ayuda del cofundador de ETH, Vitalik Buterin, procurando la implementación de una de las nuevas características planteadas.
Proof-of-stake para DOGE
Desde que se anunció el nuevo plan para traer más características a la plataforma de la criptomoneda meme, se habla del proof–of–stake. Con esta idea en frente, se tomaría en cuenta a Vitalik Buterin, de Ethereum, para colaborar próximamente.
Sería la primera vez que los desarrolladores de Dogecoin emprenden una ruta con planteamientos diversos. Esto, con la finalidad de darle a DOGE un nuevo entorno que ofrezca más funciones a sus usuarios e inversores.
En un reciente comunicado, se denotó la disposición de Buterin para ayudar a implementar nuevas características en esta estructura. El cofundador de Ethereum comentaba que colaboraría en el desarrollo de Dogecoin para agregar la misma función que tendrá ETH 2.0.
No obstante, Vitalik Buterin cree que el cambio hacia el proof–of–stake no sería “total». Señala que se seguiría utilizando el proof–of–work actual.
Se estima que el sistema actual proporciona más de $950M anualmente en recompensas para los mineros.
Más características
Además del planteamiento antes mencionado, se tiene previsto que a la criptomoneda meme se le incorporen mejoras en cuanto a los sistemas de pago. En tal sentido, los desarrolladores de Dogecoin procurarían traer a Gigawallet como una API contribuyente.
Por otro lado, se incluye la posibilidad de crear nuevos nodos para DOGE, con una aplicación de ventas de capa 2. Sin embargo, los detalles acerca de esta característica aún son desconocidos.
Aunado a ello, y aparte del proof–of–stake, se pretende agregar un kit de desarrollo, con un nuevo SDK y librerías de programación.
Desde otra perspectiva, el apoyo “publicitario» que recibe la comunidad de DOGE aún no está del todo definido. En un principio, personalidades como Elon Musk respaldaban activamente el crecimiento de la comunidad, con publicaciones relacionadas en las redes sociales.
Sin embargo, en varias ocasiones, él mismo catalogaba a Dogecoin como una “estafa». Lo cierto es que parece que en la última temporada se restituiría dicho apoyo, considerando el hecho de que los desarrolladores de la plataforma quisieran llevar al activo digital por un camino de mayor seriedad.
Creo que esto es una buena noticia. Buterin es muy talentoso. También el soporte de Elon Musk para Dogecoin podría ayudar aún más.
Personalmente no me gusta que Elon Musk venga a meter sus manos, ese señor solo sirve para generar expectacion y hacer caer los precios con sus declaraciones, ahí está BTC para prueba.
Mientras no se vayan a ir a las nubes las comisiones como sucede actualmente con ETH cualquier mejora es bienvenida.