Noticias Bitcoin

Bitcoin pierde el soporte de $30 mil en medio del pánico en los mercados

Por segunda vez desde el pasado 21 de junio, el precio de Bitcoin pierde su soporte de 30K. Conozca qué sucede detrás de este movimiento.

single-image

La más popular de las criptomonedas, Bitcoin, pierde el soporte de los 30K por segunda vez desde el pasado 21 de junio. Existen una variada cantidad de elementos que pudieran estar detrás de este significativo hecho. Sin embargo, la más probable parece ser el nerviosismo de los mercados mundiales debido a las complicaciones que podría traer la variante Delta del Sars-Cov-2.

En algunos países, los gobiernos pasan a la acción, aplicando nuevas medidas de contención del virus. En otros, existen fuertes rumores de que esas medidas se aplicarán nuevamente. Todo ello hace presagiar un nuevo estancamiento en el comercio y la economía mundial en general. Frente a eso, los mercados sufrieron pérdidas en la última jornada.

Como es de esperarse, el precio de las criptomonedas también reaccionó ante este pánico generalizado. Debe tenerse en consideración que, aunque Bitcoin funciona como una reserva de valor, este funcionamiento es a largo plazo. En el corto plazo, este activo digital no está exento de sufrir los efectos de la volatilidad del mercado tradicional. Muestra de ello, fue la caída de marzo del 2020 ante el anuncio oficial de la pandemia por parte de la OMS.

Ahora que Bitcoin pierde el soporte de 30K ¿Qué pasará con su precio?

Un aspecto a tener en consideración es que, ahora que Bitcoin pierde el soporte de los 30K, qué le sucederá a su precio. Es importante resaltar que la última vez que perdió este soporte el pasado mes de junio, se crearon múltiples expectativas. No obstante, su precio se recuperó para probar nuevamente la resistencia de los 36K.

De acuerdo al portal EQI, existe un sólido soporte en los 28.200 dólares. De mantenerse por encima del mismo, explican, debería esperarse una sustancial remontada del precio de la criptomoneda pionera hasta los $34.000. Similar situación se presentó durante 2020 luego de la señalada caída de marzo. En ese entonces, el precio de Bitcoin, aunque cayó junto con todo el mercado, fue el primero en recuperarse de manera acelerada.

Al momento de redactar, el precio de Bitcoin es de aproximadamente $29.700 dólares por moneda. En ese sentido, se puede decir que los inversores se mantienen a la expectativa y las próximas horas podrían ser cruciales.

No se debe perder de vista que, pese a todas las noticias y sucesos negativos que ha padecido Bitcoin, se mantiene en positivo este 2021. En otras palabras, este 2021, el valor de mercado de este activo digital arrancó en 29K. Esto se traduce en que se mantiene por encima de ese margen. Cualquier otro activo que fuera sometido al nivel de ataques que Bitcoin, estaría ahora con un valor cercano a cero. Esto demuestra la solidez y la madurez de la criptomoneda reina.

El precio de intercambio de Bitconi, pierde el soporte psicológico de $30.000 dólares. Su nuevo soporte se ubica en 28.2K. ¿Logrará mantenerlo? Fuente: TradingView
El precio de intercambio de Bitcoin, pierde el soporte psicológico de $30.000 dólares. Su nuevo soporte se ubica en 28.2K. ¿Logrará mantenerlo? Fuente: TradingView

Otros factores detrás de la baja del valor de mercado del BTC

Ahora que el precio de Bitcoin pierde el importante soporte psicológico de los $30.000, es importante analizar otros factores detrás de este movimiento. Antes de esta jornada, ya el precio de la más antigua de las monedas digitales, venía presentando un sentimiento bajista. Todo ello se mostraba con un previo estancamiento de su volatilidad.  

No obstante, desde el pasado 17 de julio, su volatilidad comenzó a subir debido a la baja de su precio. Ahora bien, ¿Por qué antes de esta jornada el precio de la criptomoneda venía bajando? Son varios los factores que se pueden citar para explicar este movimiento descendente de precio.

Desde hace varios días, la volatilidad de Bitcoin ha aumentado debido a una importante tendencia bajista de su precio. Fuente: The Block
Desde hace varios días, la volatilidad de Bitcoin ha aumentado debido a una importante tendencia bajista de su precio. Fuente: The Block

El hashrate

Figura entre ellos, la caída del hashrate luego de las desconexiones masivas en la República Popular de China. Pudiera parecer que la peor parte de este proceso concluyó. El hashrate de Bitcoin, en su momento, bajó hasta los 58 EH/s. Ahora se ha recuperado de manera importante hasta los 96.9 EH/s. Pese a ello, se mantiene muy por debajo de su pico histórico de 192 EH/s. A esto último se le debe sumar que las desconexiones siguen en proceso China.

Las desconexiones parecen menores que las nuevas conexiones, por lo que se podría decir que el hashrate ya se encuentra en proceso de recuperación. Dicho de otra forma, es poco probable que vuelva a caer hasta los 60 EH/s. Por ello, su influencia, aunque existente, no debería ser determinante en seguir presionando el precio de Bitcoin hacia abajo.

Tras haberse recuperado de manera importante hasta los 122 EH/s el pasado 19 de julio, el hashrate de Bitcoin nuevamente cayó hasta los 96.9 EH/s al día siguiente. Fuente: Coinwarz
Tras haberse recuperado de manera importante hasta los 122 EH/s el pasado 19 de julio, el hashrate de Bitcoin nuevamente cayó hasta los 96.9 EH/s al día siguiente. Fuente: Coinwarz

Las presiones contra los exchanges

Otro de los factores detrás del hecho de que Bitcoin ahora pierda el soporte de los 30K, es la presión de los reguladores. Recientemente, la más importante de las plataformas de comercio de criptomonedas del mundo, Binance, entró en medio de una gran polémica. Los representantes financieros de países como Reino Unido e Italia, ordenaron al exchange detener sus operaciones por no contar con licencias.

En otras naciones como Lituania, Tailandia, Estados Unidos o en la zona de Hong Kong, las autoridades realizaron serias advertencias. Resulta que las criptomonedas son consideradas como “valores» dentro de esas naciones. Eso quiere decir que, para vender opciones relacionadas a ellas, se debe contar con licencias respectivas al comercio de valores.

En Estados Unidos, por ejemplo, vender criptomonedas, es como vender una casa o un auto. En consecuencia, se debe contar con el permiso y pagar impuestos por ello, algo con lo que Binance no cuenta. Para no hacer el cuento muy largo, se puede decir que estas presiones ya están afectando a otros importantes exchanges. Todo ello, podría tener una importante influencia en la pérdida del soporte del precio del BTC.

¿Qué pasará este año?

Aunque las opiniones están divididas en cuanto al futuro cercano del precio de Bitcoin, el analista del mencionado portal EQI, es enfático. Subraya que, se aproximan tiempos de gran volatilidad en todo el mercado en general y en particular en las criptomonedas.

En medio de ese escenario, explica que lo más probable es que la criptomoneda mayor no baje de los 25K en el corto plazo. Cabe resaltar, que esto último sería, a su juicio, el peor de los escenarios.

Asimismo, para finales de año, considera que el precio retomará la senda natural del comportamiento de Bitcoin, es decir, al alza. De esta manera, se podría presenciar el retorno a los 50K para ese entonces.

Las razones detrás de esto, es que importantes actores institucionales e inversionistas de gran precio, mantienen sus posiciones. Empresas compradoras de Bitcoin como Square, MicroStrategy y la misma Tesla, han anunciado repetidas veces que no tienen planificado vender sus balances en esa criptomoneda.

Datos a tener en consideración

  • Por segunda vez desde el 21 de junio, el precio de Bitcoin pierde el soporte de los $30.000 dólares.
  • En ambas ocasiones, se presentan análisis divididos, algunos de ellos extremadamente pesimistas pese a que la última vez, el precio de recuperó.
  • El nuevo soporte de Bitcoin, parece ubicarse en los 28.2K. Según EQI, de mantenerse por encima del mismo, en el plazo breve, el valor de intercambio de BTC, podría recuperarse hasta los 34K.
  • La sacudida de los mercados debido a las noticias de posibles medidas motivadas por la nueva variante del Covid-19, también afecto a las criptomonedas.
  • Esa y otras variantes como la caída del hashrate de Bitcoin y la presión de los reguladores, estarían detrás del actual bajón.
  • El hashrate de Bitcoin se recuperó hasta los 122 EH/s el pasado lunes 19 de julio. En pocas horas bajó nuevamente a los 96 EH/s. Esto se debe a que hay nuevas conexiones en Estados Unidos, pero en China siguen desconectando granjas en gran magnitud.
  • Pese a todas las noticias negativas contra Bitcoin, se debe resaltar que su precio se mantiene en terreno positivo en 2021.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare