Noticias Bitcoin

MicroStrategy recaudará $ 400 millones para comprar más Bitcoin

MicroStrategy está ofertando $ 400 millones en notas senior garantizadas a inversores privados para recaudar fondos para comprar más Bitcoin.

single-image

La empresa de software de negocios, MicroStrategy, conjuntamente con su CEO Michael Saylor, continúan reafirmando su compromiso con Bitcoin. Específicamente, anunciando este lunes sus planes para recaudar $ 400 millones a través de pagarés senior garantizados, con el objetivo de usar los ingresos netos para comprar más Bitcoin.

Para recordar, MicroStrategy ya ha asignado más de $ 2 mil millones a la inversión de Bitcoin. Y, aún no parece tener planes de detenerse.

Como dato curioso, el comunicado estipula que la oferta está sujeta a las condiciones del mercado y no garantiza si los términos de la oferta pueden completarse o cuándo.

MicroStrategy venderá $ 400 millones en bonos para comprar más Bitcoin

De acuerdo al comunicado, MicroStrategy ahora ofrecerá pagarés garantizados senior con vencimiento en el 2028 para adquirir más Bitcoin.

La compañía, tiene la intención de ofrecer, sujeto a las condiciones del mercado y otros factores, un monto de capital total de $ 400 millones en pagarés senior garantizados con vencimiento en el 2028. En una oferta privada a compradores institucionales calificados».

Muy importante, los pagarés estarán disponibles solo para los compradores institucionales calificados “de conformidad con la Regla 144A de la Ley de Valores de 1933». Esto incluye a personas fuera de los Estados Unidos, que cumplen con la Regulación S bajo la misma Ley. 

Además, el plan de MicroStrategy incluye a dos nuevas subsidiarias: MicroStrategy Services Corporation y MacroStrategy LLC. La primera garantizará los nuevos pagarés si se emiten y los asegurará con el Bitcoin que adquiera.

Los bonos estarán garantizados total e incondicionalmente sobre una base asegurada senior, Conjunta y solidariamente, por MicroStrategy Services Corporation, una subsidiaria de propiedad total de MicroStrategy. Y, ciertas subsidiarias de MicroStrategy que pueden formarse o adquirirse después del cierre de la oferta».

¡Y sigue añadiendo Bitcoin!

Cabe señalar, que esta no es la primera vez que MicroStrategy ofrece pagarés convertibles. Con el objetivo de recaudar fondos para comprar Bitcoin.

Efectivamente, vendió previamente $ 1.050 millones en notas privadas para invertir en Bitcoin. El aumento más reciente fue en febrero, cuando anunció un fondo de inversión de $ 900 millones en notas senior convertibles.

Además, MicroStrategy ha estado agregando Bitcoin a su tesorería desde el año pasado y suma más de 92.000 BTC. La compra más reciente fue el 18 de mayo, cuando adquirió 229 BTC por alrededor de $ 10 millones.

Al respecto, Michael Saylor, CEO de MicroStrategy expresó: “Continuaremos adquiriendo y manteniendo Bitcoin adicionales. Mientras buscamos crear valor adicional para los accionistas».

De igual forma, durante la reciente Conferencia Bitcoin 2021. Michael Saylor había notado que a pesar de la reciente actividad de precios en el mercado de BTC debido a los tweets de Elon Musk, la atención se centra en su creciente adopción.

Algunas opiniones

En contraste, Juan De La Hoz, estratega de fondos privados y públicos, teme que MicroStrategy corra el riesgo de declararse insolvente en caso de que Bitcoin caiga más del 50% en el futuro. El analista añadió que lo más probable es que MicroStrategy liquide sus tenencias de Bitcoin para evitar declararse insolvente.

Es simplemente demasiado arriesgado. Podrías perderlo todo, y prefiero no correr ese riesgo».

Y por supuesto, no podía faltar el comentario de Peter Schiff en Twitter: “Me pregunto cuánto más bajo sería el Bitcoin ahora si MicroStrategy no estuviera pidiendo prestado tanto dinero para comprarlo. Imagínese cuánto más bajo será Bitcoin en el futuro una vez que MicroStrategy se quede sin crédito para comprar más».

Para finalizar, otros $ 400 millones para Bitcoin por parte de MicroStrategy ¡Los grandes no venden, compran más! ¿Qué opinas al respecto? Déjalo saber en la caja de comentarios.

Me retiro con esta frase de Benjamín Franklin: “El que compra lo superfluo, pronto tendrá que vender lo necesario».

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare