Los gobiernos del mundo no han simpatizado totalmente con la idea de Bitcoin, algunos más que otros, pero sigue siendo una minoría. En el caso de Estados Unidos, las posturas varían mucho entre individuos, pero en líneas generales se mantiene una cierta aversión por “seguridad». En ese sentido, el excongresista Ron Paul advirtió sobre una represión del gobierno contra Bitcoin y los activos de refugio seguro. También mencionó que pueden no estar a salvo de la intervención del gobierno. “El gobierno es la amenaza», dijo, y señaló que “tomarán medidas enérgicas porque tienen la capacidad de hacerlo».
¿Por qué Ron Paul asegura que el gobierno es la amenaza contra Bitcoin?
Durante una entrevista con Michelle Makori de Kitco News, el ex candidato presidencial Ron Paul compartió su opinión sobre la intervención del gobierno en Bitcoin. Paul es un autor, médico y político retirado estadounidense. En ese momento, se le preguntó a Paul sobre la “amenaza de una posible confiscación de oro o una forma u otra de intervención del gobierno». “¿Esperan posibles cambios fiscales o regulaciones que evitarán una fuga de capital a estos activos que podrían verse como una alternativa al dólar, como el oro, como Bitcoin?», se le preguntó.
Ante ello, Ron Paul respondió: “Absolutamente… el gobierno es la amenaza porque tomará medidas enérgicas porque tiene la capacidad de hacerlo». Añadió: “Probamos . Si no sabe por dónde empezar, simplemente comience con la Constitución, eso podría darle una idea de lo que es una sociedad libre».
Otros comentarios de Paul
A Paul también se le preguntó: “¿Qué forma de represión crees que podrían tomarse cuando hablamos de activos, como el oro e incluso el Bitcoin, que potencialmente corren el riesgo de una intervención del gobierno con impuestos y regulaciones más fuertes?». El excongresista respondió: “Creo que todo eso puede pasar». Explicó que “o se utilizará el sistema tributario», o el gobierno simplemente imprimirá más dinero, lo que resultará en “la devaluación de la moneda».
Además opinó: “Pero lo harán por razones de relaciones públicas. Tendrán que demostrar que están imponiendo un alto impuesto a los muy ricos debido a la lucha civil que está ocurriendo». Sobre el proyecto de ley de infraestructura propuesto por el presidente Joe Biden, Paul espera que su resultado sea “peor que el promedio».
Él opinó: “Lo más probable es que haga lo que siempre hacen ese tipo de programas, gastan mucho dinero, son ineficientes. Siempre cuestan más de lo que pensaban que deberían. Además, se basa en una creencia mística de que no deberías preocuparte por el déficit… todo el mundo está en un sueño».
¿Crees que Ron Paul tiene la razón al mantener sus reservas sobre el accionar del gobierno estadounidense con Bitcoin? ¿O crees que está exagerando al respecto? Cuéntanos en los comentarios.