Presentamos el último resumen dominical de 2020, sobre las cinco noticias relacionadas con la minería de Bitcoin más importantes de la semana. El negocio de la extracción de criptomonedas, sigue generando informaciones de gran impacto. Esto da a entender que la dinámica de 2020 año se mantendrá en 2021.
Las proyecciones de la mayoría de los analistas y portales de noticias, ven el 2021 como un año de grandes avances para la minería. Esto se expresa en muchos ejemplos, de los cuales se puede resaltar el anuncio de la fabricante Bitmain de que no dispone de ofertas de máquinas hasta julio.
Por su parte, el hashrate de Bitcoin podría crecer de manera dramática durante 2021, continuando la “lucha darwinista” entre los mineros. Una carrera por la supervivencia que convierte a Bitcoin en un activo cada vez más difícil de conseguir y, por tanto, más costoso en el mercado.
Las 5 noticias sobre minería de Bitcoin más importantes de la semana
Como de costumbre, en CriptoTendencia se realiza un resumen con las cinco noticias más importantes de la semana relacionadas con la minería de Bitcoin. Aunque las informaciones fueron abundantes, estas cinco, son las de mayor impacto:
- Mineros de Bitcoin muestran firme tendencia ahorradora.
- Riot Blockchain realiza nueva compra de 15.000 Antminers a Bitmain.
- Conflicto interno de Bitmain concluye con un acuerdo entre las partes.
- Ingreso diario de los mineros se mantiene en la mejor racha de la historia.
- Hashrate de Bitcoin se aproxima a su máximo nuevamente.
La tendencia ahorradora de los mineros de Bitcoin
De acuerdo a estudios del sitio de análisis y estadísticas, Glassnode, los mineros de Bitcoin, mantienen una tendencia ahorradora. Es decir, los dueños de las granjas de minería, están vendiendo en los exchanges solo la cantidad necesaria de Bitcoin. Cubrir los gastos operativos y nada más, parece ser la actitud actual.
En otras épocas, los mineros realizaban ventas masivas cuando consideraban que Bitcoin había subido demasiado. Así, antes de que el precio bajara nuevamente, procedían a liquidar sus posesiones de criptomonedas. No obstante, ahora parece que están jugando a especular y no dejarse asustar ante las correcciones de precio.
Una de las razones para esto, se encuentra en el crecimiento indetenible de la demanda de la criptomoneda pionera. Los grandes inversores institucionales y empresas, al contrario de bajar la oferta, la continúan impulsando, lo que va haciendo crecer el valor de la moneda digital.
Riot Blockchain realiza nueva compra de 15.000 Antminers a Bitmain
La carrera armamentista, no solo se da entre los fabricantes de máquinas mineras, sino también entre los grandes clientes. De esta manera, recientemente se conoció la noticia de que la empresa de minería de Bitcoin, Riot Blockchain realizó una nueva compra millonaria.
Esta empresa norteamericana que cotiza en Nasdaq, anunció la compra de unas 15 mil máquinas a la asiática Bitmain. Este cierre del año con broche de oro para la empresa, le permitirá un crecimiento del 65% de su poder de cómputo. Debe destacarse que el costo de los equipos, ascendió a $35 millones de dólares estadounidenses.
Los nuevos equipos comprados pertenecen todos a la serie S19, dividiéndose 3.000 de ellos en S19 Pro y 12.000 S19j. Los nuevos mineros, explicaron, se desplegarán desde mayo hasta octubre del próximo año 2021. La compañía estima que su cómputo aumentará de 2.3 EH/s a 3.8 EH/s y el consumo de energía alcanzará los 12 megavatios.
Conflicto interno de Bitmain concluye con un acuerdo entre las partes
Uno de los conflictos más dramáticos en el mundo de la minería de Bitcoin parece terminar con la noticia de un acuerdo esta semana. Se trata de la disputa interna de la fabricante de equipos de minería Bitmain, que se ha mantenido durante más de un año.
De acuerdo a los portales de noticias, la lucha por el control de la firma entre sus fundadores Jihan Wu y Micree Zhan, concluyó en un acuerdo. El mismo, habría sido el pago de 600 millones de dólares por Jihan Wu, mientras Zhan asumió el control de las operaciones de Bitmain.
Asimismo, el acuerdo contempla que Wu abandonará la empresa, tomando el pool de minería BTC.com. También quedarán para Wu los centros mineros de la empresa en el extranjero. Micree Zhan se quedará con los centros de minería dentro de China y con el pool Antpool. ¿Habrán quedado conformes o la pelea seguirá?



Ingreso diario de los mineros se mantiene en la mejor racha de la historia
Otra noticia de gran importancia esta semana, es que el ingreso diario por actividades de minería de Bitcoin, sigue subiendo. Aunque el monto es inferior al récord histórico de 2017, la prolongación en el tiempo hace palidecer al anterior.
De acuerdo a datos de Blockchain.com, el ingreso de los mineros promedia unos $25 millones de dólares estadounidenses por día. El monto mayor del reciente bull run, lo había alcanzado el 17 de diciembre con 27 millones de ingresos diarios. No obstante, el actual precio de Bitcoin, rozando los 27K ha hecho subir considerablemente ese monto.
Debe tenerse en cuenta que este monto es muy inferior al de 2017 de $50 millones en un día y similar al de 2019. Sin embargo, hay dos aspectos importantes, en esas dos fechas. En primer lugar, el pago de la red por bloque, era de 12.5 BTC y ahora de 6.25 BTC. El otro hecho es que, en las ocasiones anteriores, el ingreso no se sostuvo mucho tiempo.
Ahora, con un bull run prolongado, y que pareciera no detenerse en el corto plazo, el ingreso de los mineros, menor en récord, se acrecienta en magnitud. Se podría decir que la minería de Bitcoin está viviendo el mejor momento de su historia en cuanto a ganancias de los mineros.
Hashrate de Bitcoin se aproxima a su máximo nuevamente
El poder de cómputo total de Bitcoin, con el reciente bull run, ha permitido que muchos equipos que habían sido desconectados, nuevamente vuelvan a operar. De esta manera, el hashrate, tras la caída de mediados de octubre con el final de la temporada de lluvias en Sichuan, pareciera recuperarse poco a poco.
Debe destacarse que este año, antes de la dura caída, el hashrate de Bitcoin alcanzó su máximo histórico de 146 EH/s. Después del señalado final de la temporada de invierno en China, el mismo se desplomó hasta unos 110 EH/s.
Ahora, el poder de cómputo de Bitcoin, se ubica en 134 TH/s, lo que significa que la recuperación se está produciendo de manera acelerada. Se espera que, para el año 2021, el hashrate de Bitcoin alcance los 200 EH/s de producirse las conexiones masivas de las S19 compradas por importantes empresas.
Si consideras que hay otras noticias meritorias de estar entre las cinco seleccionadas, no dudes en comentar. Tu opinión será bienvenida.