El crecimiento del ecosistema DeFi nos continúa sorprendiendo. Está semana toda la atención se la lleva el token UNI de Uniswap, capaz de revalorizarse más de un 550% en tan solo 3 días.
El lanzamiento del token de gobernanza del exchange descentralizado Uniswap fue una excelente forma de seguir ganando dominancia en el sector. Hoy ya la vemos posicionada como la plataforma DeFi más grande según DeFi Pulse.



Para recompensar a los usuarios que venían usando al exchange desde antes del 1ero de Septiembre, realizaron un airdrop de 400 UNI para cada uno de ellos.
Al momento de esta redacción esa cantidad de tokens tienen un precio aproximado de $2860, pues cada unidad tiene un valor de $7,15.



A pesar de la gran oferta que se generó, producto de muchos usuarios que se volcaron a los intercambios para canjear su premio, el precio de UNI ha seguido escalando. Esto ha venido confirmando la visión de varios analistas.
Un retroceso del 28% no es problema para los alcistas en UNI
Tan solo el día de ayer el precio de UNI llegó a subir más de un 100%. Está claro que la volatilidad está reinando en su actual tendencia.
Desde su nacimiento hace 3 días no ha parado de subir, y a pesar de que han habido algunos retrocesos, solo han sido necesarios para recoger demanda de inversores que aprovechan precios de descuento.
Ayer tras alcanzar un máximo de $8,6, el precio comenzó a retroceder, llegando a caer un 28%; sin embargo los toros han retomado el control, y parecen estar dispuestos a seguir marcando récords.



Un analista crypto expone a través de su perfil en twitter su visión acerca de UNI, explicando que aún su precio está extremadamente infravalorado, y a pesar de que muchos de los que recibieron tokens gratis los vendieron de inmediato, volverán al FOMO cuando su capitalización supera los $1.000 millones.
Otro famoso analista, con un perfil de twitter llamado DCinvestor, no le sorprende el comportamiento de UNI, pues es la aplicación descentralizada más utilizada, con tarifas superiores a Bitcoin, y con un volumen de transacciones mucho mayor que varios intercambios centralizados.
Red Ethereum está cada vez más colapsada
Con el crecimiento parabólico de las DeFi, la red Ethereum se ha visto bastante sofocada. Esto se debe a que la gran mayoría de esas aplicaciones están funcionando dentro de su cadena.
Luego del reciente lanzamiento del token UNI, los ingresos mineros de ETH alcanzaron un máximo de cinco años, demostrando así la congestión de la red, producto de más de 70.000 usuarios apresurados en reclamar y canjear sus tokens gratis. Mientras esto sucedía el precio del gas llegó a aumentar a más de 700 Gwei.
Sin embargo, a pesar de que sea un factor negativo a corto plazo, el increíble aumento de dominancia de Uniswap dentro de las DeFi, seguirá impulsando el crecimiento de la utilidad de la red de ETH.
Cada vez está más cerca la versión 2.0 de Ethereum, con la que será incrementada la escalabilidad de la cadena, disminuyendo así la congestión de la red.
Parece que el crecimiento de las DeFi pronto no tendrá mucho que las detenga, mientras las regulaciones no puedan lograr coartar sus funciones.