El dólar lideró las ganancias el día martes, tocando un máximo de 4 semanas en sus operaciones en el mercado Forex. Ya que las preocupaciones de los inversores y traders se apartaron de la divisa americana.
No es una novedad para nosotros lo mucho que la pandemia ha afectado a los Estados Unidos, y por consiguiente, a su divisa. De esta manera, la tendencia adversa del dólar se ha mantenido presente en el mercado.
Y aunque ahora se está observando una mejoría, la duda que emana de esto es: ¿Acaso estas ganancias del dólar podrán ser sostenibles?
El dólar alcanza máximos, mientras la libra esterlina cae
Por parte del Reino Unido y la divisa británica, la imagen sigue siendo tensa. El Brexit es la piedra de tranca de la economía británica.
Y luego de la renuncia del jefe del departamento legal de Gran Bretaña este lunes, las preocupaciones volvieron a cernirse sobre el futuro de la libra.
Así, al momento de la redacción libra esterlina cayó a un mínimo de cuatro semanas frente al dólar y bajó más del 1.4 % a $ 1.2969.

Aunado a las preocupaciones del Brexit, la caída de las acciones estadounidenses causó que los inversores del mercado Forex acudieran en masa al dólar. Permitiendo este desempeño al alza de la divisa americana.
Sin embargo, no todo son buenas noticias, puesto que los analistas de Capital Economics aseveran que las ganancias del dólar pueden ser temporales. Ya que esperan que la economía mundial continúe recuperándose del impacto del coronavirus.
Dando como resultado que las acciones y las monedas más riesgosas ganen más tracción por las tasas de interés más altas. Como podría ser el caso del dólar australiano, según análisis de Reuters.
Cotización del dólar a la fecha
Al momento de la redacción el índice del dólar cotiza en 93.49 puntos, alcanzando un máximo de 4 semanas frente a una canasta de monedas, como se explicó previamente.

Cabe mencionar que también se está observando algunos movimientos de reducción de riesgos en el mercado de valores, situación que podría ser realmente positiva para el dólar en las semanas venideras.
Finalmente, las aspiraciones negativas persisten, pues los analistas consideran que todavía falta mucho para que las ganancias del dólar puedan ser sostenibles a largo plazo.
¿Consideras que el dólar podrá mantener estas ganancias? Déjanos tu opinión en los comentarios.