Noticias Bitcoin

Binance explora la correlación de Bitcoin con otras criptomonedas

Infórmate sobre los detalles sobre la correlación de Bitcoin con otras criptomonedas y activos: he aquí el resumen del análisis de Binance.

single-image

Hablar del desempeño de Bitcoin es algo que muchos expertos han hecho, especialmente en 2020. No obstante, en esta oportunidad te hablamos de lo expresado por Markos Katsanos, en el blog de Binance sobre las correlaciones de Bitcoin con otras criptomonedas y activos tradicionales.

Lo interesante de este estudio de Binance es lo detallado que es, y sobre todo las perspectivas que brinda para todo aquel interesado en entender el desempeño de Bitcoin recientemente.

Correlación de Bitcoin con otras criptomonedas y activos tradicionales

Aunque el reporte es principalmente de Katsanos, Binance no necesariamente está absolutamente de acuerdo con todas sus conclusiones y lo advierten en el mismo artículo.

En esta oportunidad Katsanos considera que las correlaciones de Bitcoin con otras criptomonedas ahora son menos que antes. Específicamente, considera que a medida que las altcoins maduran, comienzan a desacoplarse de Bitcoin.

Adicionalmente, estima que debido a que las criptomonedas son mucho más volátiles que los activos convencionales, la correlación de retornos será más débil. Otro dato interesante que puede extraerse de este estudio de Binance es que, al diseñar un modelo de regresión para predecir una criptomoneda en función de su correlación con otra, resulta mejor utilizar los rendimientos diarios para las predicciones a corto plazo y los precios de los activos para las predicciones a más largo plazo.

Finalmente, otro de los puntos más importantes destacados en el artículo es que la correlación con el mercado de valores se ha vuelto demasiado notable. El ejemplo que colocan en el blog es que Bitcoin y el S&P 500 han comenzado a mostrar un parecido de patrones incluso durante el comercio intradía.

¿Qué otras cosas interesantes pueden extraerse del estudio de Binance?

En la actualidad es buena idea tener Bitcoin u otras criptomonedas en tu cartera de inversión, y en este caso Binance lo repite nuevamente.

Según la mayor exchange del mundo, el argumento más convincente para poseer criptomonedas es la expansión sin precedentes de la oferta monetaria global, una expansión que se ha acelerado durante la reciente pandemia.

Dicho comentario se ha visto apoyado desde hace meses, especialmente desde el drástico aumento de la deuda pública en muchos países. Se ha dicho que esto devaluará tarde o temprano el poder adquisitivo de las monedas fiduciarias.

Además, hay quienes sostienen que lo anterior socavará la confianza de los inversores en el sistema monetario internacional. En consecuencia, las criptomonedas como Bitcoin deberían poder hacer su aparición estelar.

¿Cómo ha evolucionado el mercado de Bitcoin en los últimos años?

De acuerdo con Binance, el mercado de Bitcoin ha madurado mucho desde 2016. Un factor que ha influido en esto es el creciente interés y participación institucional en el mercado, facilitados por la disponibilidad de futuros y opciones de Bitcoin en la CME.

Adicionalmente, algo que puede mencionarse dentro de los factores para la evolución del mercado de Bitcoin es la variable del costo que representa extraer un Bitcoin dependiendo del país en donde te encuentres.

Por ende, Binance asegura que los costos pueden variar enormemente dependiendo de las tarifas de electricidad. Según una investigación realizada por Elite Fixtures, el costo de extraer un Bitcoin varía significativamente en todo el mundo, desde tan solo US$ 531 en Venezuela hasta US$ 26.170 en Corea del Sur.

Así, Venezuela se posicionó como el país más barato para extraer BTC, ya que sus tarifas de electricidad están fuertemente subsidiadas por el gobierno. Trinidad, Tobago, Uzbekistán, Ucrania y Myanmar completan el resto de las cinco naciones más económicas. Por su parte, Estados Unidos se ubicó como el 41º país más barato para la minería con US$ 4.758.

Principales criptomonedas incluidas en el estudio y análisis de su correlación con BTC

En la industria de las criptomonedas existe una variedad bastante amplia, pues cada una tiene diferentes usos y objetivos. Sin embargo, en este estudio de Binance las que se han tomado en cuenta son Ethereum (ETH), Bitcoin Cash (BCH), Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y BNB.

La principal metodología utilizada aquí fue la del método no paramétrico de Spearman. Asimismo, se tomaron en cuenta los supuestos de la correlación de Pearson (ausencia de valores atípicos, normalidad, linealidad y homoscedasticidad). Sin embargo, si deseas conocer más detalles al respecto puedes revisar la publicación original aquí.

Correlaciones en los retornos en varios días

En esta oportunidad se comparó el rendimiento y otros activos en los últimos 40 días. Dichos activos incluyen a ETH, XRP, así como el indicador del S&P 500 y del oro.

Correlación de los retornos de varias criptomonedas con Bitcoin durante varios días. Fuente: Binance Blog
Correlación de los retornos de varias criptomonedas con Bitcoin durante varios días. Fuente: Binance Blog

De acuerdo con la información provista en el estudio, veremos que la correlación de los retornos en el caso de ETH y XRP con los de Bitcoin al inicio fue levemente más elevada, pero luego de disminuir un poco se estabilizó hasta parecer constante. No obstante, la de XRP disminuyó mucho más que la de ETH.

Esto se debe a que la correlación de precios entre BTC y ETH (y, por lo tanto, la tendencia) fue considerablemente más fuerte. Por otro lado, la correlación entre Bitcoin y el S&P 500 (línea verde) alcanzó su punto máximo para rendimientos de 25-30 días, lo que sugiere una relación de tendencia direccional a largo plazo más fuerte. La correlación con el oro también fue más fuerte para los rendimientos a 10 días o más.

Por lo tanto, al diseñar un modelo de regresión para predecir una criptomoneda en función de su correlación con otra, sería mejor utilizar los rendimientos diarios para las predicciones a corto plazo y los precios más a largo plazo.

Otro aspecto a considerar en un análisis de correlación, es la variabilidad de las correlaciones a lo largo del tiempo. Desde principios de 2017, la correlación con las acciones se redujo brevemente, solo una vez por debajo de cero.

Conclusión

Este estudio de Binance representa una fuente de información bastante completa de lo que ha sido la correlación de Bitcoin con otros activos. Evidentemente, este es solo un resumen del mismo, pero mantente atento pues en próximos días estaremos ofreciendo más detalles al respecto.

Además, en el blog donde este informe fue publicado se dio a conocer que vendrían más partes. En el siguiente, podemos esperar la presentación de algunas estrategias comerciales para operar con criptomonedas. No te pierdas los detalles al respecto, recuerda que para invertir, la información y el conocimiento serán siempre tus mejores aliados.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare