Noticias Bitcoin

Máquinas de Bitcoin fueron incautadas por la GNB

El lunes 6 de julio en sur de Venezuela, fueron incautadas por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) venezolana, 315 máquinas Bitcoin, modelo Antminer S9.

single-image

Este lunes 6 de julio, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), incautaron un total de 315 máquinas Bitcoin, modelo Antminer S9 específicamente. Principalmente, por no poseer los permisos emitidos por la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (SUNACRIP), principal cripto reguladora del país.

Cabe destacar, que la información fue dada a conocer a través de Twitter, mediante la Cuenta oficial del Comando de Zona N.º 62 de la GNB del estado Bolívar. El cual está dirigido por el G/B Adolfo Rodríguez Cepeda.

Los equipos eran trasladados en un camión Chevrolet 350, cuando fueron interceptadas en el Punto de Atención Ciudadana Peaje Guayana. 

GNB incauta más de 300 máquinas Bitcoin

De acuerdo con versiones oficiales, los militares venezolanos detuvieron un camión de carga para hacer un chequeo de rutina mientras este intentaba pasar por el Peaje Guayana del estado Bolívar. En ese momento, la GNB se percató que el vehículo no contaba con el permiso necesario.

Es importante señalar que, los permisos necesarios a la que se refiere la Guardia Nacional es un registro o censo que debe hacer toda persona que se dedique a la cripto minería.

Las maquinas Bitcoin, fueron confiscadas de manera temporal y el caso ya se encuentra bajo el conocimiento de SUNACRIP.

Las autoridades recordaron, que cualquier actividad relacionada con la minería Bitcoin, o cualquier otra criptomoneda, debe estar autorizada por el mencionado organismo.

Minería de criptomonedas en Venezuela

La industria de la minería de criptomonedas tuvo su auge en Venezuela durante el 2017, justo el año en que BTC tocó sus máximos históricos en $20.000. Esto ocurrió porque casi todos los mineros tenían una rentabilidad extraordinaria, debido a que el consumo energético de sus equipos era prácticamente cero.

Se debe destacar que el servicio eléctrico en Venezuela es subsidiado por el Estado, ocasionando que los precios para los consumidores sea bajo.

Una historia difícil

En un primer momento, el gobierno venezolano intentó combatir la minería y el trading de Bitcoin, bajo la premisa de que constituían una forma indirecta de lavar capitales y violar los estrictos controles cambiarios.

Varias granjas de minería se confiscaron, a pesar de que no había ley alguna que de manera expresa calificara a la minería o al trading como actividad ilegal.

Sin embargo, en el 2018, un Decreto emitido por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), dio legalidad a las actividades y proporcionó al SUNACRIP, la facultad para fiscalizar, penalizar y emitir permisos a los mineros, obligándolos a registrarse en un portal.

Este Registro Integral de Servicios en Criptoactivos (RISEC), es el documento que sustenta que una persona ejerce legalmente la minería como actividad económica en Venezuela. 

Ejemplo del RISEC una vez se completa el registro.
Ejemplo del RISEC una vez se completa el registro.

Por su parte, Juan Blanco, director de BitData, señaló que:

“La minería en Venezuela, es una actividad económica y con el RISEC los mineros pueden instalar granjas y trasladar equipos”.

Ratificando que “el RISEC es un documento indispensable para poder minar en Venezuela“. Incluso, para poseer las máquinas para minar Bitcoin deben registrarse, aun si no se están usando.

De igual manera, el director de BitData, recomienda tener siempre a la mano la factura de las máquinas Bitcoin. Con la intención de corroborar de dónde vienen las máquinas. Una vez verificadas las facturas, se complementa el procedimiento con el RISEC.

Para finalizar, Blanco afirmó que si las máquinas tienen dueño y si el traslado de las mismas es para un servicio de hosting, también, debe existir en el expediente un contrato de la relación jurídica entre el dueño del equipo y el prestador de servicio de alojamiento.

Un pequeño resumen:

  • GNB de Venezuela confiscó 315 ASICs.
  • El dueño de estos ASICS no estaba registrado como minero ante el RISEC.
  • Temporalmente, las máquinas de Bitcoin están bajo poder de la SUNACRIP.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare