Binance es una de las marcas más conocidas en el cripto mundo. Y es que, lo que empezó siendo simplemente una exchange, se ha convertido con el paso del tiempo en todo un emporio digital que ofrece los más diversos productos a la comunidad. Así, se ha convertido en poco tiempo en la empresa más importante de criptomonedas. Razón por la que hoy traemos una entrevista a su fundador y CEO Changpeng Zhao, en donde cuenta todo sobre el futuro de Binance.
De ofrecer productos a crear un ecosistema
Actualmente, todos saben que Binance ha pasado de ser simplemente una exchange a ser un verdadero ecosistema, con miras a la construcción de capacidades para la promoción de las criptomonedas en todo el mundo. Sin embargo, según Changpeng Zhao esta no fue ni la intención ni el plan original de la compañía.
De hecho, según lo relata Zhao en la entrevista, la mayoría de los productos de Binance surgieron a partir de peticiones de los usuarios. Quienes desde contratos futuros sobre Bitcoin, hasta pools de minería, fueron requiriendo nuevos productos de la empresa. Los cuales, con el paso del tiempo, terminaron constituyendo un ecosistema sobre el cual se basa hoy Binance.
“Cuando empezamos nosotros solo intentamos construir una exchange, ese fue nuestro centro de atención, y una vez construimos una exchange de criptomonedas (…) dijimos ‘okey qué otras cosas quiere la gente’ (…) todas estas cosas fueron solicitadas por los usuarios y así fuimos expandiéndonos lentamente basados en el feedback“.
Por supuesto, esta constante expansión fue impulsada por el éxito inicial del exchange. Lo que le permitió a la compañía contar con una gran cantidad de dinero, con el cual empezar a realizar adquisiciones de otras empresas, y financiar la investigación y creación de nuevos productos.
El desarrollo de Binance
Para Changpeng Zhao el desarrollo de Binance ha sido un proceso más bien natural. Pasando de ofrecer el intercambio entre criptomonedas, a incluir al sector del dinero fiat permitiendo intercambios P2P dentro de la plataforma, y dándole espacio a los contratos futuros y el trading de margen dentro de la página web.
Ahora bien, esto también llevó al surgimiento de nuevas aspiraciones dentro de la empresa. Sobre todo buscando difundir el conocimiento sobre el cripto mundo. Razón por la que surgieron Binance Academy, así como se dio la fusión entre la exchange y CoinMarketCap en un intento por mejorar el acceso a la información en el cripto mercado.
Todo esto, sin que detrás hubiese una estrategia determinada para la construcción de su ecosistema. Aclarando que, los productos que crean y sacan al mercado, solamente existen porque hay una base de usuarios que los pide y utiliza. De lo contrario, simplemente dejarían de existir.



El futuro de Binance según Changpeng Zhao
Por su parte, al referirse al futuro de Binance dentro del cripto mercado, Changpeng Zhao también nos proporciona información importante. Pues, en palabras del fundador de Binance, ahora que la empresa ha incursionado exitosamente como exchange y como proveedora de información (a través de Binance Academy y CoinMarketCap).
Probablemente sea el momento para que la exchange entre en el mercado de las finanzas descentralizadas (DeFi).
“En el futuro queremos ofrecer mayor acceso financiero, con básicamente cosas como DeFi, pues existe una gran cantidad de personas alrededor del mundo que aún no tienen acceso a productos financieros o servicios financieros, por lo que queremos ser capaces de ofrecerles servicios financieros relacionados con las criptomonedas en el futuro“.
Con esto, Changpeng Zhao no hace otra cosa que reconocer un problema que existe a nivel mundial. En donde millones de personas no tienen acceso al sistema financiero tradicional centrado en la banca comercial. Por lo que, las criptomonedas se vuelven una buena alternativa para ellos. Buscando Binance construir una plataforma que no sirva únicamente a los traders, sino también a este sector de la población.
“Hay muchos usuarios que solo quieren comprar criptomonedas. Solo desean comprar Bitcoin, o comprar BNB y mantenerlos, y nosotros los animamos a hacer justamente eso, y queremos proporcionarle acceso justamente a estas personas (…) estamos aquí para proporcionar acceso“.
Changpeng Zhao y el cripto mundo
Pero además de hablar de Binance, Changpeng Zhao también cuenta todo sobre su participación en el cripto mundo. Revelando que tuvo al Bitcoin y a su comunidad en la mira desde 2013. Pero que entonces, el mercado era todavía demasiado inmaduro, por lo que no se decidió a incursionar en el mismo.
No fue hasta 2017, justo en el momento en que las Initial Coin Offerings (ICO) estaban obteniendo mayor tracción en el mercado financiero internacional, cuando finalmente se decidió a arrancar con la idea de crear una exchange de criptomonedas. Lo que le permitió lanzar su propia ICO y recaudar 50 millones de dólares para la fundación de Binance.
“Pienso totalmente que las ICO’s o el levantamiento de fondos en Blockchain en general, es una herramienta super útil con la que ahora contamos. Nuestro levantamiento de fondos nos llevó a recibir dinero de personas alrededor del mundo lo que le permitió a Binance (…) crecer muy rápido (…) si hubiésemos ido con un fondo de capitales de riesgo tradicional todo hubiese sido mucho más lento“.
Lo que no significa que este tipo de inversiones no tengan un riesgo inherente. Pues, tal como lo admite el propio Zhao, al final del día la mayoría de los emprendimientos terminan fracasando. Por lo que es importante que, antes de que inviertan en una ICO, las personas comprendan los riesgos que están afrontando.
El futuro del cripto mundo
Por último, Changpeng Zhao también aprovechó la oportunidad para ir más allá de Binance y contar todo sobre la situación actual y el futuro del cripto mundo. Y es que, para el fundador de Binance, actualmente el cripto mercado estaría en una etapa muy temprana de su desarrollo.
Por lo que aun las personas fuera de la comunidad no llegan a entender como funciona. Mientras que quienes están adentro no han desarrollado la madurez suficiente para relacionarse unos con otros.
Así, para Zhao, uno de los principales problemas que enfrenta la tecnología Blockchain y las criptomonedas es la falta de aplicaciones. Pues, aunque cada vez hay más productos basados en criptoactivos, sigue sin existir una cantidad apreciable de usos para la tecnología Blockchain, que puedan ser aprovechados por la población en general.
Lo que no significa que esto no pueda cambiar pronto. Ya que, al igual que otras tecnologías como las videoconferencias o el comercio digital, que han mejorado en los últimos años. El cripto mundo puede vivir un proceso de desarrollo similar:
“Pienso que en este momento, definitivamente nos estamos moviendo en la dirección correcta, estamos viendo una gran cantidad de adopción ahora mismo, estamos viendo a personas entrando en el cripto mundo, y todas estas cosas son muy positivas para la industria“.
Al final del día, y tal como lo comenta el CEO de Binance. Las criptomonedas son una herramienta fundamental para generar una mayor libertad para la humanidad. Y, en palabras del propio Changpeng Zhao: “Siempre que la libertad ha aumentado, la civilización ha avanzado. Ahora tenemos la oportunidad de crear libertad monetaria“.