Ayer fue el Halving de Bitcoin, y Binance realizó un evento en YouTube llamado #BinanceHalvingParty. Allí, a uno de los invitados se le hizo una pregunta sobre el Forex y las criptomonedas. Para sorpresa de todos, Binance dejó la puerta abierta a un posible futuro a los traders de Forex.
No es secreto para nadie que allá afuera hay distintos evangelizadores de diversos temas. Tenemos el caso de nuestros conocidos de Herbalife, o de Crossfit, el caso de las criptomonedas (nuestro caso) y por último a un conocido que hace Forex.
Hasta los momentos, el mundo del Forex y el mundo de las criptomonedas simplemente eran dos páginas diferentes del mismo libro. Pero, ¿qué ocurre si eres un fiel creyente de las criptomonedas, pero estás en el mundo Forex, o el caso de que descubras a las criptos estando en el Forex? No hay realmente un lugar así, o al menos por ahora.
Binance dejó la puerta abierta a traders de Forex
Hoy, en el evento de Binance, Aaron Gong, encargado de la plataforma de Binance Futures estuvo presente, junto con el Changpeng Zhao en el evento del Halving organizado por la cripto exchange más grande del mundo.
En dicho evento, los panelistas hablaron sobre el evento de Halving de Bitcoin, sobre el impacto que tendría en la cripto minería, y por último tenían que responder algunas preguntas que los presentes en el evento les harían.
Una pregunta fue específica para Aaron Gong, sobre la posibilidad de mezclar los mundos del Forex y de las criptomonedas bajo el nombre de Binance. A lo que Aaron respondió que:
“Si hay una fuerte demanda de productos Forex en Binance ¿por qué no? Todos sabemos que los cambios en la valoración de las monedas fiduciarias afectan a Bitcoin y las criptomonedas”.
Esta respuesta ha comenzado a hacer agujero en lo más profundo de los traders Forex. La posibilidad de hacer trading de divisas, pero con todos los beneficios que ofrece el criptomercado.
¿Qué es el mercado Forex?
Forex es el acrónimo de Forain Exchange Market (Mercado de Intercambio de Divisas). El Forex no es más que el proceso de cambiar una moneda fiduciaria por otra. Este mercado es conocido por ser muy liquido, y de fácil acceso para los pequeños traders, e incluso principiantes. ¿Podría ser parte de Binance el Forex?
Según un informe trienal reciente del Bank for International Settlements, el promedio de transacciones diarias para el año 2019 fue de $5,1 miles de millones.
Un aspecto único del Forex es que no existe un mercado central para las divisas. Por el contrario, el comercio de divisas se realiza en mercados OTC. Lo que significa que todas las transacciones se realizan a través de redes informáticas entre comerciantes de todo el mundo, en lugar de en un intercambio centralizado.
Y al igual que el cripto mercado, el mercado está abierto las 24 horas del día, cinco días y medio a la semana, y las divisas se comercializan en todo el mundo en los principales centros financieros de Londres, Nueva York, Tokio, Zúrich, Frankfurt, Hong Kong, Singapur, París y Sydney, en casi cada zona horaria.
Como vemos tiene más cosas en común con el cripto mercado de lo que hubiesemos pensado.
¿Pero, como unir a los dos mundos Forex y Cripto en Binance?
La respuesta la podemos tener en las Stablecoins. Estas criptos no son como Bitcoin (BTC), dado que no son volátiles. Su valor está ligado 1:1 con diferentes divisas fiduciarias en el mundo.
Existe, por ejemplo, Tether (USDT) y Binance Dollar (BUSD), ambas ligadas al dólar estadounidense, pero con características técnicas y regulatorias diferentes. O el caso de Binance Pound (BGBP) ligada 1:1 a la Libra Esterlina, y como estos muchos más ejemplos de criptomonedas que están ancladas a diferentes monedas Fiat.
En pocas palabras, estas criptomonedas no varían de precio, a menos que la divisa a la que están ancladas cambie de valor respecto a otra. Además, convierte a estas criptos en versiones para el cripto ecosistema de las obsoletas e inflacionarias divisas fiduciarias.
Pero, con ellas, tenemos ya el principio de un mercado Forex en Binance. La capacidad de intercambiar diferentes divisas fiduciarias, pero a través de una Blockchain, y gracias a las criptomonedas.