El tercer Halving de Bitcoin se completó exitosamente. Las recompensas para los mineros por cada bloque minados ahora son 6,25 BTC por 4 años más. ¿Ahora qué?
El bloque 630.000 llegó y pasó sin ningún tipo de problema. Es que… ¿qué tipo de problema pudo haber pasado en el código de Bitcoin?. Pero, este trajo un mensaje muy especial y disruptivo, siendo un golpe bajo para todo el sistema tradicional.
“Solo el 9 de abril 2020, con una inyección de 2,3 mil millones de dólares como parte del plan de rescate de la FED, fue mayor al rescate de toda la crisis mundial del 2008”.
Ese fue el mensaje que el pool de minería implantó para siempre en ese bloque. Ahora la humanidad, por el resto de su existencia, podrá recordar el bloque en el que se dio lugar el Halving de Bitcoin, recortando su creación a la mitad, mientras que el dinero fiduciario tiende a infinito.
La recompensa para mineros Bitcoin pasa a 6,25 BTC
Como dijimos, el Halving es una de las principales, si no la principal característica de Bitcoin. Y se da justamente en un tiempo histórico, en el que los bancos centrales están cada vez imprimiendo más dinero sin ningún tipo de valor alguno.
Este evento reduce exactamente a la mitad la recompensa en Bitcoin de los mineros. La cual, gracias al trabajo de estos, es la única manera en que los BTC son creados. Bitcoin comenzó su historia con una recompensa por bloque de 50 BTC.
Luego, con el primer Halving en el año 2012, las recompensas pasaron a 25 Bitcoin. Luego en el segundo Halving a 12,5 y ahora, con el tercero de estos eventos a 6,25.
Según nos comentaron los panelistas de Binance, en el especial que hicieron en YouTube de #BinanceHalvingParty. Luego de hoy, Bitcoin tiene una tasa inflacionaria muy parecida a la del oro, su principal competidor en el mundo tradicional. Esto es un duro golpe para todos los detractores de las criptomonedas.
Mientras que, en el mundo tradicional los rescates a las economías en todo el mundo abundan. Ningún plan hasta los momentos por parte de las instituciones centralizadas ha sido creado para corregir los errores del sistema económico mundial, por el contrario, para echarle más gasolina al fuego.
Gasolina traducida en miles de miles de millones de dólares diarios, los cuales no cuentan con ningún tipo de respaldo. Dicha creación inescrupulosa de dinero está generando cada vez más desconfianza en los sistemas financieros tradicionales, y la sensación que una inflación mundial masiva está a la vuelta de la esquina.
Pero, en el criptoverso, existe una moneda que cada 4 años reduce su oferta, su recompensa, y hablamos de Bitcoin.
Los mineros son los principales afectados
Pero, volviendo al cripto mundo, no debemos olvidarnos que los más afectados son los cripto mineros de Bitcoin, los cuales ahora sus recompensas (pagos) valen la mitad.
A diferencia de los otros dos Halving de Bitcoin, el cripto ecosistema está hoy mucho más maduro y desarrollado, con más cripto exchanges que criptomonedas. La gran mayoría con la intención de mejorar la adopción de las criptomonedas, y de hacerle la vida más fácil a la humanidad.
Además, en los últimos 2 años, hemos visto la masificación de los cripto derivados como los Futuros y las opciones, a su vez, de la gran inversión institucional que no deja de fluir al cripto mercado. Esto, genera que la parte de los que poseen las criptos tenga cada vez más fuerza sobre el comportamiento de BTC.
Esto tiene como consecuencia que los mineros ahora no tengan el peso que tenían antes a la hora de mover el precio de Bitcoin.
Por lo que, les toca adaptarse, desarrollar nuevos y mejores Hardwares, buscar fuentes de energías menos costosas. Mientras que, aquellos que no puedan hacerlo, no les queda otra opción que desconectar sus ASIC.
Es el estado natural de Bitcoin, volatilidad, cambio. Pero, todos ellos enfocados hacía el futuro.
Al fin y al cabo lo que importa principalmente no es el precio de Bitcoin. Es el impacto positivo que este puede generar en toda la humanidad.