Noticias

7 puntos claves para entender el lanzamiento de Telegram Open Blockchain (TON)

¿Qué sabes sobre Telegram Open Blockchain? ¿Entiendes qué significa Free TON y su separación del proyecto original? Aquí tienes 7 puntos clave para saberlo.

single-image

La controversia que ha perseguido a Telegram desde que comenzó a trabajar en todo lo relativo a Telegram Open Blockchain no ha terminado. No obstante, un logro es que hoy se lanzó el lanzamiento del sistema operativo TON OS bajo la Blockchain Free TON. Para entender todo esto mejor, te lo resumimos en 7 puntos.

1. ¿Qué es Telegram Open Network o Telegram Open Blockchain?

La red abierta de Telegram, o Telegram Open Network, es un sistema de Blockchain que fue creado por Nikolái Dúrov. A pesar que este fue el inicio de todo, al pasar el tiempo y por una diversidad de razones, Telegram se ha ido alejando del desarrollo de TON.

Así el avance general del mismo ha estado en manos de TON Labs, más que en Telegram como se tenía pensado originalmente.

2. ¿Qué relación mantiene Telegram exactamente con el proyecto en estos momentos?

El lanzamiento que ocurrió hoy es una versión de la Blockchain diseñada para Telegram, pero lanzada de forma independiente por TON Labs. Esto sucede luego de que el equipo desarrollador decidiese no esperar hasta que Telegram logre resolver los problemas regulatorios con la SEC.

3. ¿Desde cuándo está trabajándose en este proyecto?

Todo inició aproximadamente en 2017, cuando se crearon Telegram Group Inc y TON Issuer Inc. Ambas empresas surgieron para iniciar la financiación de la plataforma. Para 2018, el objetivo inicial era recaudar 500 millones de dólares.

En septiembre de 2019 se liberó el sitio web test.ton.org, con una documentación sobre el sistema hecho por Telegram,​ y se liberó parte del código fuente de TON en Github. Luego, durante la etapa de Testnet se permitió que los usuarios consiguieran GRAMs falsos para experimentar el servicio de sistema de pagos en las versiones de escritorio y móvil.

Se supone que la plataforma debió estrenarse el 31 de octubre de 2019, de acuerdo con The New York Times. Para entonces, si no se cumplía la fecha, el propietario debía devolver el dinero a los inversores. Empero, debido a que para entonces había disputas judiciales, el 24 de octubre de ese mismo año se decidió aplazar el límite 6 meses.

4. ¿Qué función cumple TON Labs en todo esto?

Pues han sido quienes han estado detrás del lanzamiento de la plataforma TON. El mes pasado esta empresa fue la que anunció un sistema operativo para facilitar la comunicación con la plataforma TON. Por lo tanto, fue TON Labs la empresa encargada de lanzar “Free TON”.

Así luce la página de Free TON, que lanzó TON OS basado en Telegram Open Blockchain. Muestra que 150 individuos y compañías se han suscrito a la Declaración abierta de Descentralización (DOD). Fuente: Free TON Community.
Así luce la página de Free TON, que lanzó TON OS basado en Telegram Open Blockchain. Muestra que 150 individuos y compañías se han suscrito a la Declaración abierta de Descentralización (DOD). Fuente: Free TON Community.

5. ¿Qué diferencias tiene el proyecto Free TON del que se tenía planeado inicialmente con Telegram?

El cambio más notable es el cambio de criptomoneda. En un principio se hablaba de GRAM como la criptomoneda de este sistema. No obstante, ahora es TON Crystal la que se distribuirá al 85% de los usuarios.

La razón es que la primera se encuentra judicialmente restringida, y aun Telegram debe resolver que hacer con los inversores de GRAM, a quienes no se les ha podido entregar el primer token.

Asimismo, la red se colocó en línea de forma independiente y con formato de código abierto disponible en GitHub. 

6. Entonces, ¿cómo funcionará la Blockchain Free TON?

La Blockchain Free TON será validada por una red de usuarios, validadores y desarrolladores independientes. Estos se rigen bajo la Declaración de Descentralización (DOD). Si quieres leer sobre el DOD, puedes leerlo aquí. De igual forma, hay que destacar que este protocolo blockchain está fundamentalmente basado en la Telegram Open Network original.

7. ¿Puedo formar parte de la Comunidad Free TON?

Según su página web, al ser un proyecto fundamentalmente descentralizado, cualquiera puede formar parte de la red simplemente firmando el DOD. 

No obstante, si vives en Estados Unidos tienes que esperar un tiempo, pues en esta etapa no puedes unirte a la red. Pero ¡hey!, que esto no te desanime pues quienes dirigen el proyecto han dicho que están trabajando para que las organizaciones e interesados de EE. UU. puedan unirse cuanto antes. 

Bonus: ¿Qué hará Telegram con los inversionistas a quienes no se les pudo entregar los tokens de GRAM?

Pues a pesar de todo el esfuerzo, Telegram envió una carta a los inversionistas, indicando que la distribución de tokens esperada durante más de 2 años ya no es una opción sobre la mesa. Como solución, la empresa propuso devolver el 72% a los inversores, u optar por un retorno del 110% para abril de 2021.

Así parece que de ahora en adelante el timón estará definitivamente a cargo de TON Labs, y de la comunidad Free TON. Este es solo el primer eslabón de lo que se tiene planeado, pero poco a poco vemos que Telegram definitivamente no formará parte del futuro del desarrollo general del proyecto. 

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare