Para los amantes al análisis técnico del criptoverso, existen diversos métodos y modelos utilizados con la intención de predecir la acción del precio. Con esto, intentaremos determinar si el precio del Bitcoin es una ganga según dichos modelos.
Cabe mencionar que, los modelos que se presentan han mostrado cierto grado de precisión. Lo cual les permite mantenerse vigentes en el interés de los analistas.
Así mismo, los desarrolladores siguen observando y analizando el mercado cripto para tratar de entenderlo y explicarlo con nuevos modelos que irán surgiendo con el tiempo.
Determinando si el precio del Bitcoin es una ganga
Esto quizá sea el “santo grial” del criptoverso. Por esa razón, no se puede dejar al azar o a cuestiones de cabala.
De momento, lo que nos interesa es determinar con base a modelos especializados cuando el precio del Bitcoin es una ganga.
De esta forma, tener un fundamento técnico y tomar una decisión en consecuencia.
Desde luego, no todos los indicadores técnicos tienen que coincidir al mismo tiempo para tomar acción. Pero en la práctica sabemos que las probabilidades aumentarán a nuestro favor entre mayores sean las señales coincidentes.
Por esta razón, en CriptoTendencia hemos preparado este artículo con la intención de brindar orientación sobre el uso de 3 modelos especializados utilizados para predecir el precio del Bitcoin.
Al final, la interpretación y la acción correspondiente siempre será tuya, así como las ganancias y las pérdidas. Toma en cuenta que en el trading, no existe modelo, estrategia o indicador 100% confiable.
Difficulty Ribbon
Difficulty Ribbon (Cinturón de dificultad) es un indicador desarrollado por el popular analista de bitcoin Willy Woo.
Esta metodología pretende explicar el mejor momento para comprar Bitcoin en función a la dinámica de la minería.
En teoría, cuando los costos de minería no son rentables, los mineros más débiles venden más de sus monedas para permanecer operando.
Cuando esto se vuelve crítico, algunos mineros se retiran, haciendo que el poder de hash y la dificultad de la red se reduzcan (compresión de la cinta).
Por lo tanto, según el modelo de Willy Woo, el precio del Bitcoin es una ganga cuando Difficulty Ribbon se comprime (se vuelve muy delgada). O bien, cuando se vuelve negativa. Es decir, cuando la línea oscura D200 y fuerte cruza por encima de las líneas más débiles.

Al momento, se puede apreciar, que la caída del precio del Bitcoin en la primera mitad de marzo, ocasionó una posterior reducción en la dificultad en la minería.
Esto ha provocado una ligera compresión en el cinturón. Por lo que de acuerdo con el modelo, de continuar así o un posterior cruce de líneas, nos indicará que estamos en una zona de oportunidad para acumular Bitcoins.
MVRV, determinando si Bitcoin es subvalorado o sobrevaluado
MVRV (Market-Value-to-Realized-Value por sus siglas en inglés), es un novedoso indicador que permite estimar el valor razonable de un activo criptográfico, como Bitcoin.
Este indicador pretende estimar el valor ‘justo’ de un activo por medio de dos métricas. El valor de mercado y el valor realizado.
Al combinar ambas métricas, se logran poner de manifiesto dos umbrales históricos. Dichos umbrales señalan la sobrevaluación y la subvaloración del precio de Bitcoin.
Es decir, sirve para ubicar los niveles de precios donde los holders han comprado Bitcoin.

Para quienes deseen saber cuando el precio del Bitcoin es una ganga, la condición clave en términos de este modelo, está dada por:
Cuando MVRV < 1, los holders pueden identificar el mejor momento para seguir con la acumulación. Para esto, el nivel de importancia es cuando el MVRV es igual o menor a 1.
Puesto que, es la zona donde históricamente, el precio del Bitcoin ha estado en buenos momentos para la acumulación.
Al momento de la redacción, MVRV ratio tiene un valor de 1.33, mientras que en la caída de marzo llegó a un valor de 0.877, algo que algunos aprovecharon.
Múltiplo de Mayer
El Múltiplo de Mayer (MM), es un indicador muy utilizado en el criptoverso por distintos traders como apoyo a la hora de analizar el mercado de Bitcoin.
Es una relación simple de precios, pero de forma ingeniosa proporciona información clara y precisa a la hora de utilizarlo.
El múltiplo de Mayer es el precio actual de Bitcoin dividido por su promedio móvil diario de 200.

Si el valor de MM determina un valor inferior a 1, entonces estamos por debajo de 200-MA. Si arroja un valor superior a 1, entonces estamos por encima de 200-MA.
Al momento de la redacción, el Múltiplo de Mayer indica un valor de 0.85, lo que nos da a saber que el precio del Bitcoin se encuentra por debajo de la media móvil de 200 días.
Según su interpretación:
Por lo tanto, estamos en una fase alcista cuando su valor es superior a 1 y en una fase bajista cuando es inferior a 1.
Sin embargo, según la cuenta oficial de Twitter que monitorea el precio del Bitcoin en términos de este modelo, históricamente el 77,50% de las veces, el Múltiplo de Mayer ha estado alrededor de una relación igual a 1.45.
Es por ello, que cualquier precio que le dé un múltiplo inferior a ese valor puede ser una muy buena zona de compra.
Conclusión
Los modelos son métricas que nos permiten visualizar ciertas condiciones del mercado con la intención de que arrojen la información suficiente para predecir un comportamiento en el precio de un activo.
Como inversionistas, debemos adoptar los modelos o indicadores que en cierta forma se adapten a nuestro estilo de trading.
Sin embargo, por muy bueno que nos parezca, nunca debemos olvidar que sin importar el modelo o indicador elegido, en algún momento fallará. Esto porque ninguno será una esfera de cristal, sino más bien son herramientas de apoyo.
Aprende, aprende y aprende, no hay algo mejor que eso.