Dinero

7 lecciones a tener en cuenta siempre que inviertas en criptomonedas

Las criptomonedas han causado revuelo en todo el mundo por su volatilidad y porque no están respaldadas por entidades gubernamentales.

single-image

El primer consejo para invertir en criptomonedas es que conviene estudiar las diversas alternativas antes de decidirse por invertir en una o en un conjunto de criptomonedas.

Antes que nada, y primer consejo, investigar, leer, aprender

Las mejores opciones de inversión se hacen cuando se conoce sobre lo que se invierte. Y como toda inversión tiene un riesgo, es mejor que se conozca ese riesgo. Algunas ideas para empezar puede ser: leer sobre la tecnología en la que se basa Bitcoin y descubrir cómo funciona todo el ecosistema cripto, qué es una blockchain, qué son los bloques, cómo se cierran, qué diferentes tipos de criptoactivos hay, cuál es la diferencia entre una criptomoneda y un token, etc.

Parece abrumador, pero de a poco se puede ir aprendiendo. Toda la información está disponible gratis en Internet y muy fácil de conseguir. No hay excusas para no interiorizarse en el tema si es que realmente se está interesado en invertir en criptomonedas.

No invertir demasiado

Uno sabe cuánto es demasiado, y eso varía mucho según cada uno. Si no estás seguro, invertir menos de lo que pensabas. De esa manera te cubres al error. En general es muy fácil equivocarse cuando uno se inicia. Toma dedicarle tiempo para entender en profundidad el impacto de esta revolución.

Y en los inicios es fácil dejarse llevar por comentarios, rumores, noticias, más que en información sólida, con fundamentos. Es normal que eso suceda.

Algo muy saludable como estrategia de inversión en activos tan volátiles es determinar qué porcentaje total del portafolio de inversiones se le va a asignar a criptomonedas.

Como máximo el 1%, 2%, o quizá algunos más arriesgados y osados suben hasta el 5%. Más de un 5%, puede resultar fatal en alguna de las acostumbradas sacudidas violentas que tiene el mercado de las criptomonedas. Como recomendación para quien quiere dar sus primeros pasos, nunca invertir más del 1%.

Pensar en el precio promedio

Una vez que se determinó que porcentaje de la cartera se va a colocar a criptomonedas, ir comprando todos los meses un poco es lo más recomendable. Lo ideal es el mismo día, por ejemplo el primer lunes de cada mes. Y también el mismo monto, ya sea medido en pesos, dólares, o bitcoins, por ejemplo 0.01 Bitcoin o $1.000 pesos.

Invertir de esta manera metódica permite quitarle emocionalidad a la transacción. Las emociones entran en juego demasiado cuando de inversiones tan volátiles se refiere. De esta manera, no hay que pensar. 

Invertir dinero que no se necesite en el corto plazo

Las criptomonedas deben ser la peor opción de inversión cuando se piensa en horizontes muy cortos, en los que se va a necesitar el dinero para saldar deudas, pagar gastos corrientes.

Lo ideal sería pensar en que es una inversión para los hijos. Si no se puede tanto, pensarla en un horizonte de 5 a 10 años. Ya menos ideal serían pensar en vender los Bitcoins dentro de 3 años, y claramente no sería recomendable que el horizonte que se piensa salir sea dentro de un año.

El comercio a largo plazo es preferido por muchos

Muchos comerciantes de criptomonedas retienen sus monedas durante mucho tiempo porque saben que el precio de las monedas eventualmente aumentará en grandes cantidades. Esto significa retener las monedas durante más de un año.

Cuando realiza operaciones a largo plazo, no tiene que preocuparse por las tendencias y leer gráficos todos los días. Todo lo que tiene que hacer es comprar las monedas y conservarlas durante unos años.

No es una tabla de salvación

Bitcoin y las criptomonedas deben ser vista como una parte de una estrategia de inversión global, donde se diversifica en un activo financiero no correlacionado con otras variables financieras o económicas.

Mucha gente, erróneamente, sobre todo en momentos como a fines de 2017 donde el precio parecería subir todos los días sin posibilidad de caída, confundían esta inversión en “una ficha que me puede cambiar la vida”.

Vale remarcar que es un billete de lotería, sino que debería formar parte de una estrategia diversificada de inversión.

Históricamente nada le gana en retorno a un portfolio de inversión diversificado, pensado considerando el perfil de inversor, y el horizonte de maduración de la inversión.

Lo que necesita para comenzar a operar con criptomonedas

Encuentra una plataforma de intercambio: Lo primero que debe hacer si desea comerciar con criptomonedas es elegir una plataforma de negociación para usar y abrir una cuenta.

Elija una billetera de criptomonedas: Esta es una herramienta que utiliza para almacenar y enviar monedas. Si ha elegido una criptomoneda para comerciar, lo más probable es que tenga su propia billetera de criptomonedas.

Comienza a comprar monedas: Si eres un principiante, puede ser más práctico para ti comenzar a comerciar monedas con límites de mercado altos.

Ahora bien, recuerda que las criptomonedas son muy volátiles, por lo que dependiendo del tipo de operador que desee ser, necesitará tener la mayor cantidad de información posible.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare