Noticias

Aerolínea alemana emite boletos con Blockchain

La aerolínea alemana Hahn Air, emite sus boletos utilizando Blockchain y asegura que es la primera del sector de viajes en hacerlo.

single-image

La aerolínea alemana Hahn Air, asegura ser la primera en emitir boletos basados en Blockchain. Esto representa un nuevo hito no sólo para la industria de la cadena de bloques, sino para la los viajes en general.

Para que esto fuese posible, Hahn Air, se alió con Winding Tree, una plataforma descentralizada para la industria de viajes. Esto le permitió vender sus primeros “boletos Blockchain”.

De hecho, Frederick Nowotny, jefe de ingeniería de ventas de Hahn Air, Maksim Izmaylov, fundador de Winding Tree, y Davide Montali, CIO de Winding Tree, se convirtieron en los primeros pasajeros en utilizar los boletos Blockchain.

Cuando se le preguntó a Nowotny sobre la compañía y esta nueva iniciativa, explicó que su objetivo era:

“Investigar y monitorear las oportunidades que ofrece esta tecnología para la distribución de viajes, incluso si la aceptación generalizada sigue siendo una visión del futuro”.

Este es un ejemplo claro de cómo la tecnología de cadena de bloques puede emplearse en diversas áreas. Además, demuestra que el interés por la misma ha ido en aumento.

Blockchain llegó para quedarse en la industria de los viajes

Tanto la tecnología Blockchain como las criptomonedas se han integrado en la industria de los viajes durante los últimos años. Esto se debe a que brindan grandes facilidades a los miembros de este sector.

Y los hechos hablan por sí solos. A principios de noviembre, Alternative Airlines, una compañía de viajes con sede en el Reino Unido, se asoció con el servicio de criptomonedas Utrust. La finalidad de esta cooperación es facilitar los pagos con monedas digitales hacia la aerolínea.

De esta manera, los clientes de esta aerolínea podrán cancelar sus boletos con Bitcoin (BTC), Ether (ETH), Dash, DigiByte (DGB) y el token UTK nativo de Utrust.

Además, es importante recordar que Zamna, la startup Blockchain, el año pasado también hizo un avance en este campo. Recaudó 5 millones de dólares para automatizar los controles de seguridad del aeropuerto utilizando la cadena de bloques y tecnología biométrica.

A su vez, Zamna aseguró que la International Airlines Group, Emirates Airlines y la Dirección General de Residencia y Asuntos de Extranjeros de los Emiratos Árabes Unidos se encuentran ahora entre sus clientes.

El sector turismo es otro que se ha interesado ampliamente en estas innovaciones. En muchos casos han optado por aceptar pagos con criptomonedas, mientras que en otros deciden integrar Blockchain a sus procedimientos internos.

Sea para una cosa o la otra, esto demuestra el gran interés que existe en este sector por la tecnología. Por lo tanto, la comunidad criptográfica tiene grandes expectativas sobre cómo puede ir desenvolviéndose esta industria en un futuro.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare