La historia económica del mundo es una sucesión de burbujas y recuperaciones. Con los errores cometidos en el pasado siendo repetidos una y otra vez. Lo que a pesar de sonar trágico, también es una oportunidad para el mercado de criptomonedas. Pues, aprendiendo de los errores pasados, se puede construir un mejor futuro.
La burbuja dot com
¿Quién puede negar que el Internet es un invento revolucionario? En tan solo un par de décadas, la masificación del Internet ha cambiado la forma en que funciona nuestro mundo en todos los aspectos. Y la ciber revolución sigue su curso, pues aún existen miles de millones de personas que no han accedido a internet. Cuya inclusión volverá a representar una transformación radical en el sistema.



Pero esto no siempre fue así. Por el contrario, cuando el Internet empezó a dar sus primeros pasos a inicios del siglo XXI, esta tecnología era mucho más caótica, vulnerable y sobre todo, especulativa. Pues, a inicios de los 2000, se estaba gestando la primera burbuja financiera de este milenio en el Internet.
Cientos de nuevas compañías de Internet surgieron de la nada. Sin una propuesta de valor real detrás de los dominios web que poseían, la mayoría de ellas no generaban verdadera riqueza. A pesar de lo cual, y debido a la novedad tecnológica que representaba Internet, los inversionistas se abalanzaron sobre acciones de estas empresas.
Cuando el mercado despertó y la burbuja estalló, los principales países del mundo entraron en crisis. De la noche a la mañana, los mercados financieros colapsaron, y la gente perdió la fe en el Internet. Al menos el tipo de fe que habían tenido hasta entonces.
Pues, la llamada burbuja “dot com” fue positiva para el desarrollo del Internet. Y es que, cuando la misma explotó y decenas de empresas de Internet fueron a la quiebra. En el mercado solo quedaron las principales compañías de tecnología de la época, las cuales si generaban una verdadera propuesta de valor. Por lo que empezamos a ver surgir a las empresas que moldean el Internet hoy en día, como Google.
Las criptomonedas y la burbuja
El paralelismo entre las criptomonedas y la burbuja dot com es utilizado a menudo por analistas. Los cuales predicen que la proliferación de criptomonedas sin ningún valor real detrás llevará a la muerte de las mismas en poco tiempo. Quedando en pie solo las criptomonedas más fuertes.
Y tomemos un ejemplo del mundo del Internet. Si observamos el avance de las acciones de Google año con año, vemos que el precio de las mismas se mantiene en crecimiento permanente. Coincidiendo además este crecimiento con el aumento de personas utilizando Internet. Es decir, una relación proporcional entre el tamaño de las empresas de Internet y la adopción de esta tecnología.



Y esta es una tendencia que también podemos ver en el cripto mundo. Así, si tomamos por ejemplo una de las principales criptomonedas, Ethereum. Veremos que a medida que aumenta la adopción de ETH también lo hace el precio del criptoactivo en el mercado. Como se puede ver en la siguiente gráfica en donde se solapa el crecimiento del precio de ETH con el aumento de direcciones activas de la moneda.



Esta información es importante, pues nos muestra como el valor de las criptomonedas crece en función a su utilidad. Es decir, cuando intentamos calcular el precio de un criptoactivo más allá de los impulsos especulativos. El nivel de adopción del mismo es una señal fundamental para saber si su precio es producto natural de la oferta y la demanda, o no.