Noticias

Stafford Masie: Bitcoin cambiará a la humanidad

El ex CEO de Google África, Stafford Masie, aseguró en una conferencia reciente que Bitcoin es la clave que cambiará a la humanidad.

single-image

Stafford Masie, informático gerente general de WeWork South Africa, aseguró que Bitcoin (BTC) cambiará el futuro de la humanidad.

El que antes fue CEO de Google África, explicó que la criptomoneda podría ayudar a la humanidad más que cualquier otra innovación. En una conferencia magistral pronunciada en la Cumbre SingularityU Sudáfrica, aseguró que un intercambio de valor sin intermediarios es el mayor regalo que la humanidad haya recibido tecnológicamente.

También afirmó que están malentendiendo y utilizando mal las billeteras criptográficas. Además, aseguró que se tergiversa su uso para hacerlas ver como complicadas.

Masie considera que BTC revolucionará el comercio mundial. Aunque cree que su principal potencial no es para con las economías desarrolladas. Por el contrario, cree que la criptomoneda será realmente de ayuda para las “terceras economías”.

“La tercera economía es una economía en la que las personas no tienen acceso a formas electrónicas de distribución de valor o efectivo (…) Piense en las personas que viven dos horas fuera de Shanghai, la costa central de China. Utilizarán Bitcoin para comerciar y desbloquear transacciones internacionales fuera de los marcos existentes de una manera que usted y yo no podemos imaginar”.

Aunado a esto, Stafford Masie abordó los conceptos erróneos fundamentales sobre Bitcoin. Uno de ellos es el de su presunta piratería, enfatizando que “son los intercambios los que pueden piratearse, no Bitcoin”.

La innovación en la industria y los problemas de WeWork

Masie también mencionó que las corporaciones tecnológicas como un hito para los mercados globales.

“Cuando se combinan, el valor de los activos netos de Apple, Amazon, Alphabet, Facebook y Microsoft representa el mismo valor que las compañías S&P 500 combinadas y esto es extraordinario porque nunca hemos visto la concentración de riqueza como esta en la historia. En conjunto, estas empresas tienen un valor que equivale a las tasas del producto interno bruto de algunos países”.

Por otra parte, también explicó algunos de los problemas que enfrenta la compañía que lidera. WeWork, que experimentó un crecimiento vertiginoso, retiró su oferta pública inicial planificada de 47 mil millones de dólares. Esto lo hizo a inicios de este año en medio de una serie de controversias sobre su modelos de negocios y gobierno.

A principios de esta semana, surgieron informes sobre que la empresa de Masie estaba preparada para despedir a 2.000 de sus empleados de forma inminente, aproximadamente el 13% de su fuerza laboral.

Esto puede hacer a muchos dudar sobre la qué tan fiables son realmente las palabras de Masie. Considerando la polémica que existe alrededor de la empresa que dirige.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare