Noticias

Blockchain mejorará el sector salud

¿Podría añadir algún tipo de valor la tecnología Blockchain en el sector salud? Esta es una reflexión a la orden del día.

single-image

Para muchos expertos, la tecnología blockchain cambiará nuestra forma de entender los negocios y la sociedad. Actualmente hay distintas líneas de investigación abierta, pero sin duda alguna, una de las más prometedoras es la que corresponde al sector de la salud.

Los avances tecnológicos de las últimas décadas han mejorado nuestra calidad de vida de manera sustancial. Aún así, siguen siendo muchos los hitos científicos por alcanzar, así como los retos técnicos a abordar.

Un buen ejemplo es el innovador despliegue de la tecnología blockchain por Intermountain  Healthcare es un sistema sin fines de lucro con sede en Utah de 24 hospitales (incluye un hospital “virtual”), un grupo médico de 2.400 médicos y proveedores de práctica avanzada, 160 clínicas y 38.000 empleados, un grupo de planes de salud bajo el nombre de SelectHealth, y otros servicios médicos.

Intermountain está utilizando tecnología basada en blockchain junto con inteligencia artificial para identificar el desperdicio en su sistema de salud masivo, creando mejores resultados para los pacientes y ahorros significativos en todas partes

Ayudando así  a las personas a vivir la vida más saludable posible, Intermountain es ampliamente reconocido como un líder en la mejora de la calidad clínica y la prestación eficiente de atención médica.

Intermountain con sede en Salt Lake City es el mayor proveedor de atención médica en Intermountain West, que atiende las necesidades de los residentes de Utah y el sureste de Idaho.

BurstIQ

Ahora bien, de acuerdo a Frank Ricotta, CEO de BurstIQ, explica que, resolvió dos desafíos fundamentales que habían molestado a la comunidad de la salud, apoyando grandes volúmenes de datos y asegurando los datos subyacentes.

BurstIQ, es una red global de empresas y personas conectadas a través del poder de blockchain. El futuro de la atención médica estará impulsado por los datos, y la tecnología blockchain es la tecnología fundamental para esto.

Esta red global, proporciona habilitación de extremo a extremo de aplicaciones y servicios de salud basados ​​en blockchain a través de un intercambio de datos globales centrados en las personas que conecta estas soluciones entre sí y con las personas a las que sirven.

Las empresas que se asocian con BurstIQ lo hacen porque están comprometidas a conectar sistemas aislados, aumentando la transparencia y la confianza, liberando el poder de los datos y permitiendo una salud y atención médica verdaderamente centrada en la persona.

Por su parte, Empiric Health, socio de BurstIQ utiliza el aprendizaje automático, la inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural para producir datos que identifiquen fácilmente las diferencias en la atención brindada a los pacientes.

La tecnología analiza las muchas facetas de la cirugía y las conecta con sus resultados correspondientes. Armados con datos precisos sobre la efectividad de la atención médica brindada, los médicos toman mejores decisiones sobre qué tratamientos futuros recetar, con el fin de dar mejores resultados para los pacientes.

Cuando Intermountain combinó la solución analítica de Empiric con la plataforma basada en blockchain de BurstIQ en el área quirúrgica, redujeron el costo de la cirugía, ahorrando al sistema hospitalario decenas de millones de dólares en un período de dos años.

En este sentido, se puede destacar que esta tecnología puede traer consigo grandes avances y beneficios para el sector salud.

Blockchain, un aliado de la salud

Desde crear y compartir registros médicos inmutables, a incrementar la transparencia en las cadenas de suministro farmacéuticas, las redes blockchains presentan diversos casos de uso prometedores en el sector de la salud.

A pesar de que existen ciertos desafíos técnicos, logísticos y regulatorios, la implementación de estos sistemas jugará, con toda probabilidad, un importante rol en el futuro del almacenamiento y transmisión de los datos médicos.

Aunque todavía se esté en las primeras etapas de implementación de blockchain en el campo de la salud, es alentador ver que las grandes instituciones de atención médica están colaborando con los innovadores usos de blockchain para ofrecer la llegada de beneficios a millones de personas.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare