Una vez más el Bitcoin ha perdido en agosto la barrera de los US$ 10.000, tratando de conservar al momento de la redacción el soporte clave de los US$ 9.500.
A pesar que Bakkt ya confirmó que desde el 6 de septiembre estará disponible el servicio para la venta de futuros del Bitcoin, el mercado hace caso omiso ante la noticia positiva y se desploma. En este punto aplica la frase célebre en el mundo de las inversiones: Compra con el rumor y vende con la noticia.
En los últimos meses grandes ballenas crypto fueron acumulando bitcoins ante la expectativa del lanzamiento de los futuros, una vez que la noticia se ha confirmado el precio comienza a bajar con fuerza. Si bien esto no explica al 100% lo que está sucediendo, es un claro factor.
Otro motivo es que las ballenas manejan casi a su antojo el mercado, creando escenarios distintos a diario. Intentan crear “pánico”, para forzar la baja del precio, y luego entrar con fuerza a comprar. Esto lo vemos cada vez con más frecuencia.
Al momento de la redacción el sentimiento del Bitcoin cae hasta los 20 puntos, desde los 32 de ayer. Esto marca claramente miedo por parte de los inversores.



El soporte vital del Bitcoin a corto plazo lo ubico en US$ 9.200, de mantenerlo sigue siendo positivo para compras, pensando la inversión a futuro. En caso de perderlo puede dar lugar agresivas ventas.
El Bitcoin está arrastrando a todo el mercado criptográfico, siendo Binance la moneda más castigada del TOP 10 con una baja del 13.79%, seguida de Litecoin con un 11.33% y Ethereum con un 10.73%.



Para encontrar una criptomoneda positiva hay que irse hasta el puesto 32, Paxos, la stablecoins que avanza un modesto 0.67%.
En resumen, estamos en un mercado pesimista a muy corto plazo, donde el gran desafío inmediato del Bitcoin será recuperar los 10.000 dólares, para luego estabilizarse e ir por más. Paciencia, no será la primera ni la última vez que el Bitcoin de un “susto”.