Si hay una palabra que define al mercado de criptomonedas en el imaginario popular es volatilidad. Caídas abruptas con recuperaciones impresionantes son el día a día para quienes operan en el mercado de criptoactivos, y aunque en general con el paso del tiempo esta tendencia ha ido disminuyendo en espectacularidad y frecuencia, sigue siendo una marca distintiva de este mercado.
Solamente el día de hoy, la criptomoneda más importante, el Bitcoin, sufrió una caída importante desde los 10.050 dólares por BTC hasta los 9.745 dólares en tan solo cuestión de horas, causando pánico entre los inversionistas, a pesar de que casi de inmediato el mercado empezó a recuperarse llegando hasta los 10.045 dólares que cotiza actualmente el Bitcoin.



Ahora, a pesar de que este tipo de caídas y recuperaciones sean hasta cierto punto comunes dentro del mundo cripto, los analistas del mercado se preguntan ¿Qué generó esta variación tan brusca? Dejando por fuera las variables geopolíticas, que sin duda influyen en el conjunto, pero no en este caso específico, un sospechoso surge como posible responsable de la volatilidad: Un esquema ponzi en China.
Y es que la empresa PlusToken ha sido acusada por las autoridades de la República Popular China, de dirigir un esquema ponzi de criptomonedas desde la Isla de Vanuatu, una estafa que incluiría la cifra de 200.000 Bitcoins, equivalente al 1% de la oferta total de BTC de la actualidad y un valor de 2 billones de dólares, según explica el fundador de Partner Adamant Capital, Tuur Demeester, a través de un tweet:
Tal como lo hemos explicado en otras ocasiones aquí en CriptoTendencia, un esquema Ponzi es uno de los tipos de estafas más comunes, que consisten en la atracción de inversionistas a un proyecto prometiendo el pago de grandes dividendos, que en realidad son otorgados con el dinero de los nuevos inversionistas, generando un círculo que se acaba cuando dejan de ingresar nuevos inversores con dinero fresco.
De acuerdo con la fundadora de Primitive Crypto, Dovey Wan, PlusToken al verse descubiertos por la policía china, estaría moviendo desesperadamente sus fondos en Bitcoins a distintas carteras para venderlos, lo que podría explicar el brusco movimiento del mercado cripto el día de hoy, pues habría creado un exceso repentino de oferta.
Sin embargo, no todos estarían de acuerdo con la visión de Dovey, pues según el análisis de la empresa HASH CIB, en realidad solo fueron movidos alrededor de 37.900 Bitcoins, lo que concluyeron luego de analizar las direcciones proporcionadas por Wan para confirmar su teoría, lo que representaría una importante presión para el mercado, pero no tan grande como los 200.000 Bitcoins identificados anteriormente.
Desde CriptoTendencia, decidimos que este fuese nuestro dato del día de hoy, pues aunque haya diversas interpretaciones sobre la caída del BTC, las mismas van a un tema central para nosotros: El mercado de criptomonedas tiene sentido. Es decir, los movimientos del Bitcoin y otras cripto no son erráticos, sino que tienen un asidero en eventos reales, que, aunque nos cueste ver y asimilar a primera vista, están allí y son la razón detrás de las bajadas y subidas de los criptoactivos.